Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros

Aventuras D'Artagnan, un habilidoso espadachín de provincias, viaja a París para cumplir un sueño: unirse, como su padre, al cuerpo de mosqueteros de la guardia del Rey. Entretanto el diabólico consejero real, el Cardenal Richelieu, con la ayuda del Capitán Rochefort, ha desmantelado la guardia del Rey para satisfacer su ambición de usurpar el poder y gobernar Francia. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Alejandro Dumas levantara la cabeza seguramente se horrorizaría con esta pésima adaptación de su magna novela "Los tres mosqueteros".
Decir que la película no sigue para nada el libro es poco. Se ve clarísimo que no tenian previsto hacer una continuación incluso cuando la rodaron, porque se cargan a Rochefort, uno de los personajes que aparece en la segunda parte "Veinte años después".
¿Y qué pasa con los excelentes Planchet, Grimaud, Mosquetón y Bazin? O más bien dicho, ¿qué pasa con la novela de Dumas?
Si le he puesto un cinco es porque, como película independiente, aún se sostiene un poco. Pero qué morro decir que está basada en una novela de Alejandro Dumas y ponerle el mismo título.
HansLader
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, Dios sabe que esta no es la mejor película que se ha hecho de la famosa novela de Alejandro Dumas. De hecho, esta es una de esas películas tan infantiles y tan payasas que para alguien de mi edad deberían resultar repelentes.

Pero, ¿saben una cosa? A mí los mosqueteros me fascinan desde niño. Recuerdo ver, de muy pequeño, "Dartacán y los tres mosqueperros", y luego recuerdo de cuando mi madre me hizo (¿o me lo compró?) un genial disfraz de mosquetero para carnavales. Fui emocionadísimo a la escuela.
Pues bien, un día, en casa de mi abuela, me encontré con que echaban una película con actores de "Los tres mosqueteros". Bues bien, la ví. Y me encantó hasta donde me enteré. Me pareció violenta, heroica y oscura.

Es cierto que actualmente la veo y se me hace excesivamente circense. Es una película más cómica que seria, más paródica que oscura, incluso por parte de personajes como Rochefort o el cardenal Richeleieu. Kiefer Sutherlan y Oliver Platt están bien como Athos y Porthos. Chris O'Donell y Charlie Sheen no tanto como D'Artaghnan y Aramis.

Es entretenida a secas, pero tengo que ponerle un poquito más de nota por ser la primera película del género "capa y espada" que ví jamás, lo cual la hace extremadamente inspiradora.

Uno para todos, y todos para uno.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez (con permiso del Robin Hood de Kevin Costner), que el cine cogerá los temas clásicos de aventuras y los transformará y/o modernizará a su antojo. Ciertas licencias argumentales, ritmo ágil, acción a raudales, giros inventados y, con el paso del tiempo, incluso, modificación de los roles tradicionales (empoderamiento femenino).
En resumen, es la primera vez que se comercializan la literatura de aventuras clásicas para llenar las salas de cine. El resultado, más que cuestionable, es de agradecer para el público en general y muy disfrutable, sin alcanzar ninguna otra meta o pretensión.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Vamos a ser claros...Si lo que buscamos es una buena adaptación de la novela de Dumas, aquí no la vamos a encontrar por ninguna parte. Para eso, esta la versión de 1973-1974 de Richard Lester o la de 1948 de George Sidney.

Lo que aquí tenemos es un producto completamente diferente, muy de la marca Disney. Se pude decir que el 90%
de la trama es completamente inventado. Tenemos un Cardenal Richelieu (Tim Curry pasándoselo bomba), que quiere hacerse con el trono de Francia. Tenemos a un Rochefort (un solvente Michael Wincott) que mató al padre de D'artañan. Tenemos a una Milady de Winter (Rebecca De Mornay), muy descafeinada....Por no hablar de como han retratado a los monarcas. Como veis, cualquier parecido con la novela es pura coincidencia.

En el bando de los buenos, Kiefer Sutherland (Athos), Charlie Sheen (Aramis) y Oliver Platt (Porthos), son los tres mosqueteros. Dejando de lado que han cambiado completamente sus personalidades, podríamos decir que cumplen con su cometido. El punto negativo seria un flojísimo Chris O'Donell, que no esta a la altura como D'artañan.

Podría tirarme horas señalando las cagadas en la obra de Dumas que tiene esta adaptación. Pero por otra parte si dejamos eso de lado...La película cumple. Es un producto Disney, o sea que ya sabes lo que vas a ver.

NOTA: un 6. Se me ha caído un poco en el último visionado.
Javi94
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Disney es conocida por haber adaptado muchos relatos clásicos y mayormente tiene la costumbre de hacer adaptaciones libres con nuevas reinterpretaciones. Curiosamente, por más que se tome muchas libertades creativas, sus películas tienen algo que hacen que obtengan un cierto cariño de la audiencia. En este caso, le toco adaptar la novela de Los Tres Mosqueteros en una versión libre que se distancia del relato original y cambia varias cosas. La película logra ser fiel a los personajes principales que son D'Artagnan y sus compañeros mosqueteros. Lo que sí se cambió bastante fue los roles de Milady y Richelieu. Milady no tiene mucha relevancia en la película y Richelieu ocupa su lugar como el antagonista principal. La verdad Tim Curry hace un muy buen trabajo en su papel. Constance tampoco tiene mucha relevancia como en la historia original y queda en segundo plano. Desde luego que la película altera gran parte de la historia original, pero como muchas adaptaciones libres de Disney, logra ser una película disfrutable y al menos mantiene un elemento esencial de la historia original que es el honor y la hermandad que hay entre los mosqueteros. En parte, sí respeta el espíritu de la obra de Dumas y hace que sea una adaptación aceptable por más que se haya tomado libertades creativas. Es una película que se puede disfrutar si se la ve como una película en solitario y si no se tiene mucho conocimiento de la novela original. Talvez si hubiera sido una película animada en vez de una acción viva, hubiera tenido más aceptación. Curioso que el método de Disney solo haya funcionado en sus clásicos animados. Mi calificación final para esta película es un 8/10.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow