Haz click aquí para copiar la URL

Cómo suicidarse sin morir en el intento

Drama. Comedia. Romance Wilbur intenta suicidarse, pero no lo consigue. A pesar de su singular magnetismo, especialmente con las mujeres, su ingenio y encanto, no consigue liberarse de su pesimismo. Harbour, su hermano menor, es, en cambio, un optimista irreductible que se ha propuesto hacer feliz a Wilbur. Los dos hermanos viven en Glasgow y regentan una destartalada librería que han heredado de su padre. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de contrastes muy atractiva de la que cada espectador sacará sus propias conclusiones. He estado leyendo el resto de críticas y es sorprendente ver cómo cada persona tiene una visión completamente distinta de lo que ha estado viendo. Unos destacan la parte de comedia, otros el punto dramático, hay quien dice no saber muy bien lo que es... Yo coincido con quien ha dicho que es una historia profundamente injusta. Durante todo el tiempo se van enfrentando mundos, caracteres y puntos de vista completamente opuestos: la inmensa generosidad de Harbour, tan inmensa que nos resulta poco creíble sobre todo al final, frente al egoísmo culpable de su hermano y su mujer; la capacidad de empatía del primero frente a la falta total de empatía del segundo... Las ansias de vivir de uno frente a las ansias de morir del otro... Constantemente están los dos polos enfrentados, pero en ningún momento se produce un estallido de esta situación, que en cualquier otro contexto y con otros protagonistas, hubiera desembocado sin duda en conflicto.

Ya digo que el personaje de Harbour me parece poco creíble en su extrema generosidad y en su casi insultante bondad. Por lo demás, los secundarios me parecen fascinantes: ese psicólogo pasota que termina siendo psicoanalizado por el propio Harbour, esa enfermera desbocada que le lame las orejas a Wilbur... fantásticos.

El resto en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A día de hoy solo tengo la imagen grabada de que Wilbur era un cabrón, ni tan buena como para un siete y quizás no tan vulgar como para un 5. Es honesta y nada pretenciosa, ahí su salvación, buena estética, una historia pequeñita pero bien contada y unos buenos actores que si bien sacan adelante sus papales no trascienden a contarnos nada de sus personajes que seguramente nos dijese el guión.

Tienen razón las críticas especializadas en este caso, le falta profundidad y sí, Boyero, yo también me horrorizaría de tener un hermano como Wilbur.
finomeno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mantener el difícil equilibrio de hacer humor sobre las propuestas suicidas de un joven (encantador a veces, tremendamente cortante en otras), es ya de por sí una obra de ingeniería guionística y de montaje y lo consigue con contundencia, porque realmente la película tiene momentos muy divertidos y diálogos agudos que afilan el humor en el ingenio de la frase y eso que la historia gira en torno a dos tragedias (cada hermano con la suya) realmente brutal y aún así, la simpleza con la que se toman la vida los personajes, disfrutando de las pequeñas cosas y momentos, hacen que sea, no solo llevadera, sino realmente graciosa y hace que miremos todo con simpatía. Bajo este logro tiene la película una cierta incapacidad para adentrarse en el interior de esos personajes inadaptados, a los que deja a medias, de los que sólo extraes unas características principales, extrañas y definitorias pero sin llegar ahondar demasiados. Sensible, humana, fresca, la película tiene un guión realmente original, el trío amoroso que se forma es realmente fresco en cuanto a todo lo visto anteriormente. Una película sencilla, armónica, pequeña gran película bien aderezada y con un mágico sabor de boca. El desenlace de la historia en la que todo parece darse la vuelta es sangrante, y aún así la directora sabe como hacernos sacar una sonrisa en ese punto, increíble el tacto que tiene para no ahogarnos en las angustia que pudiera generar la tragedia de la que nace la historia.

http://palomitasconchoco.wordpress.com
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa producción danesa ambientada en Escocia. Se trata de una comedia agridulce sobre la vida de dos hermanos uno de los cuales con tendencias suicidas por un trauma que arrastra desde su niñez. Aunque la historia es en el fondo muy triste, está contada con un fino humor que es de agradecer. También ayuda a digerirla la simpatía que irradian los personajes todos ellos necesitados de afecto y calor humano. Muy bonita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anders Thomas Jensen, haciendo de la suyas. El mejor guionista de lejos en la actualidad, el tipo escribe de cualquier cosa.

Sin embargo con Wilbur...no consigue enamorarme. Hay filmes suyos que tardo en entrar, otros que me quedo a medias, otras donde me gana con los diálogos. Pero en Wilbur ni la una ni la otra.

La supuesta farsa de un suicida constante que no tiene aparente motivo por el que suicidarse, no me es tremendamente hilarante.

Sives está excelente, pero el personaje es tremendamente cargante. No le veo ninguna gracia a las reuniones de suicidas o al personaje de Mads MIkkelsen o de la doctora. Creo que rayan un surrealismo que en este punto es para mal.

Por otro lado, la trama del hermano acelera en exceso y está contada de manera irregular, sobre todo en el proceso de conocer a la mujer hasta casarse.

No llego a comprender a los personajes y me cuesta entrar en el filme en sí. La mayoría de personajes me resultan cargantes pero no por sus actitudes sino porque soy incapaz de comprenderlas.

Y además, el filme toca una temática EXCESIVAMENTE COMÚN en los guiones de Andersen.

Personalmente fallida. Me cuesta acabar el filme. Y eso que este tipo de cine me suele cuadrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow