Haz click aquí para copiar la URL

La pirata

Aventuras La pirata Morgan Adams y su esclavo, William Shaw, emprenden la búsqueda de los tres fragmentos necesarios para reconstruir el mapa de un tesoro. Por desgracia, su cruel tío Dawg es el propietario del último trozo. Como la tripulación no considera que tenga dotes de mando, Adams, antes de iniciar la aventura, tendrá que sofocar un conato de motín. La situación se complicará aún más cuando la Corona Británica trate de acabar con sus incursiones. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por nota
25 de septiembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película injustamente maltratada e infravalorada por el público de aquella época. Es una buena película de piratas con excelentes tomas y unos personajes con bastante carisma. Por poner un ejemplo, Frank Langella hace de malo como bien pocos.
Es una película de piratas mejor incluso que la trilogía de Piratas del Caribe, ya que en esas películas se excede con la comedia, que en La Isla de las Cabezas Cortadas está más controlada.
Después de esta película, ya en el siglo XXI vendrían otras películas de aventuras que aunque de menor calidad, tuvieron más éxito, tales como La Momia y sus continuaciones, Gladiator, Alejandro Magno, el Rey Arturo, Van Helsing o las antes mencionadas películas de Piratas del Caribe. Si La Isla de las Cabezas Cortadas se hubierá estrenado en esas fechas, seguramente habría triunfado. Pero a su vez, los que eramos niños en 1995 no la habríamos conocido.
geressen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2015
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de estar miope o ser raro, porque lejos de compartir las tremendas críticas que recibió esta película, a mí me parece incluso buena.
Se trata de una superproducción de aventuras con una ambientación espectacular (vestuarios, decorados, barcos, etc.). Tiene acción, emoción, paisajes y todos los elementos que se le pueden exigir al buen cine del género. La banda sonora es absolutamente magistral, y casa perfectamente con la fotografía y las diferentes escenas.
Es curioso que en esta modernización de las películas de piratas la protagonista sea una mujer, pero Geena Davis encaja perfectamente en el papel. Matthew Modine intenta imitar a Errol Flynn y no queda tan bien, pero tal vez solamente porque no estamos acostumbrados a verle en un film de este tipo.
Frank Langella es el malo, pero su actuación como “Perro loco” es un tanto exagerada.
Las escenas que más me gustan son la persecución del carruaje y la batalla naval, ambas perfectamente filmadas y con todo el espectáculo del Hollywood más comercial.
A pesar de tener un aire moderno, creo que conserva el sabor de la aventura más clásica de toda la vida, quedando como un puro homenaje al género.
Sinceramente, la única pega que le veo es que después de “Piratas del Caribe”, siempre quedará como inferior a la saga de Jack Sparrow, mucho mejor y con más éxito.
No entiendo cómo fue destrozada por la crítica y cómo no tuvo más recaudación. De esta forma Renny Harbin empezó a hundir su carrera, al tiempo que supuso un tremendo descalabro comercial para el estudio.
No logro darme cuenta qué le ven de malo. Posiblemente no sea un peliculón, pero de ahí a tildarla de bodrio creo que hay un abismo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta película fracasó en su día, puede que el público no estuviese preparado porque ocho años después a Piratas del Caribe le fue de maravilla. Piratas del Caribe tiene tantas similitudes con La isla de las cabezas cortadas que hasta la quinta parte tiene el título de una frase que se dice en la película "los hombres muertos no cuentan historias".

La película es muy entretenida, la historia es muy buena y Geena Davis lo hace de maravilla incluido el reparto. Qué pena no haberla visto el día de su estreno porque yo de pequeño me lo hubiese pasado bomba. No se dejen llevar por las críticas de los 90 ni del fracaso de la recaudación.
slipknot9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2017
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el mes de enero del año 1996, cuando salir con 1000 pesetas (6€ de hoy en dia) te daba para ir al cine, pasarte después por el Burger King y aún te sobraba dinero para coger el bus de vuelta a casa (joder, qué tiempos aquellos).
Era una época en la que, prácticamente, iba cada fin de semana al cine, sin ni siquiera informarme antes de lo que había en cartelera. Iba y punto.
Y es que no hacía ni falta, porque siempre había 4 ó 5 películas medianamente interesantes y entretenidas que sabias que te iban a gustar.
Desgraciadamente, hace ya bastante tiempo que eso no es asi.

Los cines estaban siempre abarrotados de gente, y por aquellas fechas, coincidieron en cartelera películas como "Seven", "Mentes peligrosas", "Muerte súbita", "El inglés que subió una colina pero bajó una montaña", "Asalto al tren del dinero" y "La isla de las cabezas cortadas", entre otras. No está nada mal, comparado con el nivel de las carteleras de hoy en dia.
Ese sábado, nos juntamos siete amigos de la pandilla y cuatro de ellos se decidieron por "Seven". Yo, que siempre he sido más aventurero y hacia tiempo que no veía una buena peli de piratas, pues decidí meterme a verla, junto con dos colegas que también se animaron.

La película me gustó muchísimo, y aún hoy, me sigue pareciendo una muy buena película de piratas y aventuras, y es una de mis favoritas dentro del género.
Viendo la espectacularidad de las escenas de acción y la calidad de producción, es evidente que no escatimaron en presupuesto y que se dejaron una buena pasta. Aunque, parece ser que después no fue capaz de recaudar en taquilla todo lo que se esperaba.

Claramente, es una película muy comercial y dirigida a todos los públicos. Por momentos, desprende un ligero tufillo a producto "Disney".

Las actuaciones son más que correctas, con un buen reparto principal y muchos secundarios de calidad. La puesta en escena es impresionante, con mogollón de extras, exteriores muy currados, escenas de acción muy arriesgadas, etc. No hay duda de que se invirtieron unos cuantos millones de $$$ en el rodaje.

En cuanto a la protagonista (Geena Davis), quizás, el poner a una actriz en su papel y en una película de este tipo no resultó demasiado atractivo. No digo que sea mala actriz, y no me disgusta para nada su trabajo en esta película, al contrario, creo que lo hizo muy bien. Pero una mujer dando mamporros a una banda de piratas asesinos y curtidos en mil batallas... Mmm, no sé. Quizás, con otro tipo de papel (más femenino) como co-protagonista junto a Modine le hubiese dado mayor gancho de cara al público y a la historia. Aún así, repito que para mi Geena hace un buen trabajo y que no desmerece para nada la película.

Por lo demás, la banda sonora es muy buena, el guion es entretenido y ofrece todo lo que se le debe pedir a una buena película de piratas: escaramuzas, persecuciones, islas exóticas, el imperio británico intentando dar caza a los bucaneros, y por supuesto, batallas entre barcos, abordajes, la búsqueda de un gran tesoro y un montón de aventuras.

Sinceramente, no entiendo en absoluto el descalabro de esta película en taquilla. Quizás no era un buen momento para relanzar un género como este, aunque hacía tiempo que no se hacía una película de aventuras de este tipo, o quizás no cuajó el reparto. Quien sabe...

Sin ir más lejos, a mi me parece mucho más entretenida e interesante que, por ejemplo, cualquiera de la saga de "Piratas del Caribe", a excepción de la primera parte (La Maldición de la Perla Negra), la cual, es la única que para mi gusto, merece la pena.

Es una lástima que una película de este nivel pasara tan desapercibida, y que al mismo tiempo, diera lugar a la bancarrota de una de las grandes productoras cinematográficas de los años 80 y 90 como fue Carolco (fundada en 1976 por Mario Kassar y Andrew G. Vajna), responsable de la producción de excelentes y míticas películas, como por ejemplo: "Al final de la escalera", "Terminator II", "Desafio total", "Rambo: Acorralado", "The Doors", "Campo de sueños", "Instinto Básico", "Stargate", y muchas otras películas.
Gañán Biónico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es ni por asomo todo lo mala que dijeron que era en su momento, eso lo primero. Lo segundo es que pese a tener sus más que evidentes defectos ( como cualquier película), logra verse de una manera bastante entretenida, lo cual consigue gracias al buen desarrollo de los personajes, así como el de la propia historia que detalla el film desde los primeros compases de este. Volviendo al reparto, la mayoría de actores que trabajan aquí son prácticamente desconocidos. Quitando al trío principal compuesto por Geena Davis, Matthew Modine y Frank Langella, quienes tampoco son tan populares. En cierto modo este hecho de que no conozcamos a los artistas que forman el elenco es un aliciente. Porque nos permite al público verlos como los personajes que interpretan y no como actores famosos o estrellas de Hollywood. Las peleas son un gran atractivo por lo bien trabajadas que se ven y la emoción que despiertan en el espectador. Los duelos a espada, las batallas de navíos y todo lo demás que conlleva este visionado de aventuras y acción. Sin querer alargarme mucho más declaro que La isla de las Cabezas Cortadas hace más que cumplir con su propuesta de subgénero de la piratería, aunque su lanzamiento fue un fracaso estrepitoso, de lo que no hallo motivo a día de hoy más de 20 años después. Recomendada para cualquier espectador que desee pasar 2 buenas horas de diversión al estilo pirata.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow