Haz click aquí para copiar la URL

Southbound

Terror. Thriller De los creadores de una de las más populares compilaciones de terror, la antología "V/H/S", nos llega esta película que encierra cinco relatos conectados entre sí. Todo gira en torno a unos viajeros que, en plena noche y en medio de una carretera desértica, comienzan a sufrir de agotamiento. Los distintos miembros del grupo se verán abocados a lidiar con sus peores pesadillas y con sus secretos más ocultos.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
13 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiene sus altibajos pero se me ha hecho tremendamente disfrutable. Conjunción de relatos de terror clásico, los cuales, van enlazándose entre ellos hasta llegar al comienzo.

Sucesión de situaciones, sucesión de personajes, que impregnan el ambiente con una nebulosa siniestra, realmente inquietante. Se percibe desde el minuto uno, una especie de ambiente "Mal Rollista", que será capaz de transmitirte buenas dosis de inquietud. Sabes que algo malo va a pasar, y pasa.

La escenografía es la ideal para presentar las diferentes historias. Así como el escenario donde se desarrolla la historia. Territorio absolutamente hostil, deshabitado, siniestro. El desarrollo de atmósferas con personajes macabros, siniestros... está realmente bien trabajado.

Tampoco obedece a un plan argumental definido. El guion va construyendo historias, en los que va incluyendo personajes, los cuales, irán pasando el testigo al siguiente episodio. Al final el relato consigue cerrar el círculo.

Terror clásico, el cual puede que no llegue a maravillarte, aunque sí con los suficientes momentos de impacto, como para que no te acomodes demasiado en el sillón. Bien filmada, y con notables momentos gore perfectamente escenificadas.

Bien, me ha resultado atractiva y, por momentos, sorprendente. Aconsejable para los que gusten del terror más clásico.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Southbound es una antología no tanto de terror (aunque tiene algún momento) como de suspense, con una carretera perdida y los pequeños pueblos que va atravesando como nexo de unión, dirigida por algunas de las mentes tras la saga V/H/S y algún añadido más. Es una película repleta de momentos desconcertantes y algo perturbadores pero que no acaban de explicar un argumento sólido en ninguno de sus capítulos.

Nos cuentan cinco historias con poca relación las unas de las otras pero todas ellas tirando a bizarras, con elementos demoníacos, sectarios o directamente, inexplicables, todo ello sin demasiada coherencia y dejándolo todo en el aire para que el espectador saque las conclusiones a su gusto, y por los datos que te dan estas pueden abarcar todo el espectro de opciones universales. No es una película aburrida pero si algo insípida, a los pocos días habrás olvidado casi todo de ella por su falta de momentos memorables y la poca fuerza de sus historias. No es una cinta terrible pero se hace difícil recomendarla a alguien que no sea fanático acérrimo de V/H/S, que si bien no tiene demasiadas similitudes sí que tiene un ritmo parecido en ambas antologías.

Dirigen Roxanne Benjamin (productora de ambas V/H/S que debuta en dirección), David Bruckner (La señal), Patrick Horvath (El pacto 2: El regreso de Judas) y Radio Silence (V/H/S). Personalmente mis historias favoritas y que me mantuvieron interesado fue la titulada “The accident” dirigida por Bruckner y protagonizada por un conductor que atropella a una chica en un despiste al volante, mucha tensión y elementos bizarros (que están en todos pero en esta historia creo que están mejor aplicados) y la última, llamada “The way in” dirigida por Silence siendo la más corta de todas (en el resto a veces se nota que están alargadas más de lo debido) y que sirve para cerrar la historia con bastante acierto. En cuanto al reparto destacaría a Mather Zickel interpretando al susodicho conductor.

En definitiva no es una película horrible pero que en ningún momento consigue cruzar la línea que pretende, ni contiene terror de gran calidad salvo algún sustillo, ni hace que te escandalices con sus escenas más fuertes (esto si estas algo curtido en el género). Personalmente recomendaría dos antologías que llegan mucho más lejos que ésta sin tanto esfuerzo, Taxidermia y Szabadesés (Free Fall) ambas de György Pálfi.

http://www.terrorweekend.com/2016/03/southbound-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2016
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver que era de los creadores de VHS no esperaba mucho ya que de los 3 compilados solo se rescata una de cada entrega, el resto eran bastante prescindibles.
Aquí pasa lo mismo como han destacado otros la que me resultó más interesante fue la 3, esa angustia y pesadilla que sufre el protagonista está muy lograda, también porque de todas es la única que no recurre a ningún elemento sobrenatural, cosa que se agradece y mucho, además es la más lógica y coherente.
El resto son una mezcla de elementos confusos, sumado a algunos clichés y bastante gore, privilegiando el factor sorpresa por sobre cualquier otra cosa, no sé da a entender nada y eso hace que las historias queden fallidas.
Una pena porque se pueden crear cosas mucho mejores usando como telón de fondo una carretera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias historias pesadillescas muy atractivas, lástima que el desenlace le deja a uno con la impresión de no haber entendido absolutamente nada, de ahí la mediocre nota que le he puesto.
Si todas las historias hubiesen tenido un punto en común, explicado todo ello en el desenlace, le hubiese dado mínimo, un 7.
binladiya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las películas más originales que he visto en mi vida. A mi me gusta el cine de terror, pero no el cine gore. Pues esto es gore a reventar. Tiene escenas que producirían el vómito hasta en los estómagos menos sensibles. Y sin embargo, está hecho con tantísima gracia y buen gusto, que la he disfrutado al máximo. Ha habido momentos en que me he reído tanto, que hasta se me han saltado las lágrimas. Es encantadoramente surrealista y rara. Más rara que un documental en verso o que un gitano con gafas, pero gusta. Gusta tela. Y también da miedo, mucho miedo. Más miedo que la factura del teléfono. Jajaja, ya está que me enrollo con las comparaciones y no voy a lo que voy. Que si queréis pasar un rato muy entretenido, arriesgándoos un poco (ya que no creo que sea del gusto de todos), os la recomiendo. Que esta película es más chula que Rappel en un OVNI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pagoca72
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow