Haz click aquí para copiar la URL

Cuatro estaciones

Drama Una visión poética de los ciclos de la vida y de la naturaleza, de las tradiciones olvidadas de un lugar fuera del tiempo. Una película de ciencia ficción sin efectos especiales, que acompaña al espectador a un mundo desconocido y mágico, para descubrir el secreto de cuatro vidas misteriosamente entrelazadas entre sí. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2012
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querría felicitar a McCunninghum por recordarnos en su maravillosa deconstrucción del lenguaje cinematográfico que el producto final de toda obra fílmica es simple y llanamente un constructo, muy edificante, salvo para los que ya teníamos claro -seguramente la mayoría de usuarios de esta página- que esto es así. La realidad más difícil de asumir para un buen cinéfilo es que a veces no se consigue conectar con la obra que es objeto de visionado bien porque no tiene un buen día o bien porque carece del bagaje experiencial que lo pueda llevar a identificarse de algún modo con la obra, como no está bien dudar de la gente a la que no conoces esto puede tener que ver con el hecho de empeñarse en buscar en el film lo que éste no pretende transmitir.

En mi opinión, más allá de la crítica de "sesudos críticos macroencefálicos", la obra de Michelangelo Frammartino trata de transportarnos a los laberintos de nuestra propia memoria, así como penetrar algunos de los miedos ancestrales de la especie humana. Así, el joven director italiano nos pone tras la pista de ciertos vientos que dejaron de soplar hace mucho tiempo, olores que el recuerdo ha idealizado, nostalgias de imágenes congeladas en el tiempo. Las imágenes de esta película podrían haberse grabado en cualquier pueblo de mi natal Aragón, pero también en muchos otros sitios, como de hechos podemos comprobar en piezas como "La maldición del erizo", de Budrala, para el caso de los zíngaros rumanos o las obras de Angelopoulos ambientadas en pueblos del norte de Grecia. No puedo evitar recordar algunos veranos de campamentos en los pinares de Castellote, los sabores de los primeros besos, la marca de las pisadas sobre la hierba fresca, el olor de la pringosa resina. ¿Tópicos? Para mí verdades como puños, a veces dolorosas por el simple recuerdo de lo que no volverá. En este sentido se puede decir que el film me ha calado hasta el tuétano.

Desde otro punto de vista este film es un réquiem por un mundo que se extingue a marchas forzadas, siendo encarnación de ello el rápido ocaso de un anciano pastor de cuyos pesados pasos deducimos el recuerdo de la energía con que se recorrieron los mismos caminos tantas veces no hace tanto tiempo. También en mi pueblo, Calanda, los ladridos del perro son barrunto de la muerte, pero en ese pequeño pueblo calabrés ya no queda nadie capaz de interpretar la llamada de la parca. Así pues, el anciano pastor se consumirá entre lentos estertores, igual que la vida del pueblo, reducida al puñado de viejas enlutadas que acuden al entierro de su vecino, presagio de un destino que no se hará esperar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davilochi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michelangelo Frammartino debuta como director y guionista con ésta asombrosa obra que es toda una maravilla. Sin diálogo alguno, pero con unas imágenes que hablan por sí solas, conmueve en cada plano, en cada escena. Frammartino nos narra ciclos de la vida como la muerte o el nacimiento de un ser vivo, a través de unas imágenes que respiran poesía y realismo ficticio.

‘Le quattro volte’ es cine natural, expresivo, una bocanada de aire fresco, una pequeña joya del cine europeo que posee un humor espontáneo y campechano. Una hermosa fábula rural ambientada en Calabria, una región del sur de Italia donde la flora, la raza humana y la fauna son las principales protagonistas. Los balidos de una cabra, el cencerro de una oveja y los sonidos de viento que sopla a través de los árboles, se convierten en música para los oídos.

Lo mejor: su deliciosa mezcla de realismo y aliento mágico.

Lo peor: que se pierda semejante belleza.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le quattro volte es un poema visual gozoso, un canto a la vida en su plenitud, al ser y existir descentralizando al hombre para incorporarlo como un elemento mas de la naturaleza y de sus ciclos. Cine sin diálogos explícitos, que no mudo, plagado de sonidos vitales y cuyo milimétrico guión convierte al espectador en voyeur e integrante al mismo tiempo de un universo simple con una narrativa casi documental, un movimiento de cámara artesanal en el mejor de los sentidos que nos descubre mundos dentro de otros mundos que se relacionan y superponen sin fin. Estupenda fotografía y sonido de una Calabria mágica y entrañable.

Basada en una idea pitagórica sobre las esencias del hombre nos sobrecogerá, nos hará reír y reflexionar. ¿Qué mas se puede pedir?.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa quedaría más o menos así: Soy Michelangelo Frammartino y en cuatro diferenciados pasajes voy a mostrarle con mi cámara casi siempre fija, la costumbre, tradición y modo de vida de Alessandria del Carretto, un pueblecito perdido en plena Sierra Calabresa. Quiero regalarle una invitación con el único propósito (no concibo otro) del "pasen y vean", simple y llanamente.

Pase usted y contemple a un viejo pastor enfermo pasear por la Sierra de San Bruno, perder la mirada mientras pastan sus cabras y al llegar a casa, prepararse un ungüento con el polvo recogido en la iglesia del pueblo confiando en recuperar la salud (curiosísima creencia)

Pase usted y vea la historia de un pequeño chivo con muy mala suerte, disfrute usted de las costumbres ancestrales de estos parajes con su Fiesta de la Pita, en el que se corta el árbol más alto del bosque, se arrastra hasta el pueblo y se vuelve a izar para finalmente ser escalado por un vecino del pueblo. Por último, espere a ver el ceremonial que lleva consigo el maravilloso oficio de carbonero.

Qué tal? Le ha gustado?... Vaya hombre, olvidé decir que no es precisamente un producto recomendado para urbanitas convencidos como usted. De todas formas, si conoce a alguien con algo de instinto campestre no deje de recomendársela, me premiaron y todo el año pasado en Cannes.

En serio, resulta complicado encasillar una producción como Le Quattro Volte. Pretende ser un falso documental enmascarado bajo la etiqueta de cine independiente contemplativo (no hay un solo dialogo en sus 88 minutos de metraje) pero no lo es. La conclusión a la que he llegado es que Le Quattro Volte es cine rural, sin más. No pretendáis buscar poesía donde no la hay, es naturaleza en estado puro, en tiempo real. Lo digo porque he leído por ahí cada paja mental..

Que si el ciclo de la vida, que si todo hombre es también animal, vegetal y mineral, que polvo eres y en polvo te convertirás, en fin, no deja de ser una rara avis con un aplaudible trabajo de fotografía, alguna situación cómica y cierto encanto en esa mirada puramente contemplativa a la que se somete al espectador, todo ello enmarcado en ese recóndito pueblecito repleto de peculiares costumbres y en el que el tiempo parece haberse detenido.
Sanjuan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow