Haz click aquí para copiar la URL

H6, diario de un asesino

Thriller Antonio Frau lleva aparentemente una vida normal, pero lo que todos desconocen es que en realidad, tras esa máscara de cotidianidad, esconde a un despiadado asesino. Movido por un afán de notoriedad que mezcla con teorías pseudocientíficas, da rienda suelta a sus impulsos más violentos y destructivos. Esta película es, entre otras cosas, un viaje por la mente de un psicópata. Con una frialdad impensable para cualquier ser humano, decide ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
21 de febrero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película: si es que a esto se le puede llamar película.

De terror: mas que miedo, produce vergüenza ajena al ver a un tal Fernando Acaso hacer de psicópata de pacotilla. Solo hay que verle las caras que pone mirando a la cámara cuando va a cometer "sus malvados crímenes", que mas que infundir terror dan ganas de levantarse del suelo y arrearle un buen mamporro para ver si deja ya de hacer el canelo. Sus victimas; o sea todos los espectadores que hemos visto de forma accidental su penosa actuación, se lo agradeceremos.

Mención especial para esos guionistas de betsellers; es broma no os lo creáis, que no se les ocurre otra cosa que repetir la forma de matar a las cándidas víctimas que han tenido que soportar que les mate tan patético personaje. Por lo menos morirían de risa al verle. Algo bueno ya se llevan a la otra vida ficticia.

Porque si nos paramos a pensar detenidamente, podemos suponer que si ésta película la hubiesen enfocado en plan de humor, igual hasta hubiera resultado en cierto sentido graciosa. Que sé yo, que cuando Fernando Acaso levantase el hacha se le clavase en la espalda, pues mira por donde tendría su punto gracioso y mas si fuera persiguiéndole el de la motosierra de la matanza de Texas para que sepa lo que es un buen asesino de película.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que alguien explique públicamente, los sufridos cinéfilos creo lo merecemos, cómo es posible que se consienta, que un producto de esta naturaleza, pueda ver la luz, El descenso a los infiernos que se produce en el ánimo del espectador tras tu visionado, es superior al que pueda impelir al asesino a cometer sus crímenes. Sencillamente, un excremento de naturaleza desconocida. Una real mierda. Basura, bazofia, etc. creo que el resto de usuarios finiquitó todas las expresiones posibles aplicables a ESTO, que figuran en nuestro diccionario.
No sé ni por donde empezar. El guión, lo mejoraría un chimpancé con resaca. La dirección, penosa, torpe a más no poder (dedíquese a otra cosa Sr. Garrido) . Los actores. Bufff, lo peor de todo. El Sr. Acaso, hijo de uno de los más grandes actores de doblaje que ha habido en España, podía haber seguido su estela, o seguir con sus apariciones televisivas y tal, pero ¿quién le dijo que era un buen actor, ni siquiera actor? Es malo, malísimo, peor aún. Usa la misma expresión para comer, fumar, violar, matar o follar a su novia. El mismo registro. Cara palo.
Las actrices que interpretan a las sufridas putas, no harían creer su papel ni a niños de pecho. El actor que hace de chulo de putas, aparte de que tiene edad, para estar en el parque con sus nietos, bien jubilado, o casi, compone un chulo de risa. Aviadas estarían las meretrices callejeras con semejante protector. El comisario, de lo poco decentemente interpretado, es un actor español al que ¿doblan en español? ¿por qué ? ¿tartamudea? ¿padece dislalia?. El final de la historia, para partirse el pecho de la risa, por lo absurdo. En fin, lástima de tiempo perdido, y suerte, como dicen algunos que no invertí ni un euro en verla.
Como siempre hay que procurar ver el lado bueno de todas las cosas, aunque en este caso, es altamente complicado, en esta cinta, destacaría dos cosas positivas, la música de Mozart y lo realmente buena que está la Bausá.
Merece un CERO MAYUSCULO, por desgracia no admitido
Corky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Producción desconocida para mí, española y relativamente moderna, de 2006. Raro que se me escapase en su día el estreno o al menos leer su reseña. Me intriga, además de que el reparto me es por completo desconocido, excepto Alejo Sauras, que tampoco es que sea una garantía precisamente.

Con tintes de amaterurismo cutre, sin historia que contar, con alguna escena de destape más propia de los años setenta y ochenta del pasado siglo, con un protagonista tan malo que provoca la risa en lugar del terror, me encuentro ante una de las peores películas españolas que he visto en los últimos tiempos.

Ni los litros de "sangre" utilizados ni el empeño del director por alargar una trama sin sentido pueden paliar un resultado desastroso, sin tensión alguna, con detalles de ser obra de un estudiante de audiovisual que coge su camarita y convence a sus amigos para rodar algo, cualquier cosa.

No vean esta cosa, por favor.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2006
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quitamos un inicio algo extraviado y un final algo obvio, sólo nos queda un bucle fundamentado en la persuación de las víctimas, calvario en la camilla y descuartizamiento, una y otra vez, una y otra vez...así hasta 3 asesinatos. Todo eso es la película, no hay más.
Es lamentable la escasez de ideas de nuestros guionistas, directores, productores, todo de tercera división.
La cinta sólo juega con la doble moral del asesino por llegar a ser inmortal, relegando su vida a un segundo plano, un estilo a la trama final de Seven, aunque no exista color entre ambas películas.
Quizás Acaso y Bausá sean lo único que se acercan a la notoriedad en esta película, precaria en argumento y floja en ideas.
Ivan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones 
Una muy buena idea con un guion que podía haber dado mucho más de si pero que no supo acabar de arrancar dándole al espectador lo que quiere, la crítica fue muy cruel con ella tachándola de mucho peor película de lo que realmente es, pues al contrario de la opinión generalizada sobre ella y siendo el plantel de actrices algo flojo en su interpretación no lo es en el caso de su protagonista que si que cumple con firmeza lo que el papel le pide, esa frialdad y desinterés sobre la vida y el sufrimiento ajeno, donde lejos de parecer disfrutar con el dolor de los demás simplemente parece ni tan siquiera comprenderlo o saber de su existencia pensando tan solo en sus intereses como demuestra en la escritura de su diario donde habla de sus ¨purificaciones¨ con total naturalidad, 
Lo que nos Enseña 
La película queda por debajo de lo que podía esperarse de una producción de este estilo, pero a pesar de ello nos enseña cosas muy interesantes como el vislumbrar la historia desde el interior de una mentalidad totalmente enferma y dañada que la hace muy interesante pues un punto de vista muy poco explotado y lo mejor son las maneras del director, esos planos tan estudiados, esas posiciones de cámara tan artísticas y a la vez efectivas por lo que enseñan y como lo enseñan, esa ambientación tan incómoda… por lo que deja ver y lo que deja imaginar.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow