Haz click aquí para copiar la URL

Miss Bala

Drama La obsesión de Laura, una joven mexicana, por convertirse en una reina de la belleza la lleva a verse involucrada en las redes del narcotráfico y a trabajar al servicio de una banda que tiene aterrorizado el norte de México. Su participación en la violenta guerra de bandas que sacude a México cambiará por completo su vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos venden esta película como basada en hechos reales y luego de real tiene lo justo.
Una chica se presenta a un concurso de belleza, va a recoger a una amiga en una disco, se forma el tiroteo y a partir de entonces la chica, contra su voluntad, se convierte en un correo de los narcos, o mejor dicho, en chica para todo.

A partir de ahí toda la película es lo mismo: los narcos la mandan de aquí para allá, ahora lleva esto, ahora paga lo otro, y todo del tirón, sin dormir ni siquiera. La acción siempre es la misma: la policía antidroga a tiro limpio con los narcos y viceversa. Y así toda la película. Pese a tener varias posibilidades de escapar y desaparecer y con un buen fajo, no lo hace.

A Laura entre viaje y viaje la presentan al concurso de belleza (y gana pese a no tener desenvoltura ninguna). Y bueno, Stephanie Sigman no está mal, pero como para ganar un concurso de belleza, no la veo. Pocas curvas.

Entiendo que en México esta ficción pueda haber gustado por mostrar la corrupción policial y algunas de las técnicas usadas por los narcos, pero aparte de eso la historia es poco creíble y poco convincente. Lo más increíble de todo es el final (que cuento en el spoiler). Un final rocambolesco para una peli rocambolesca

¿Y cuáles son los hechos reales en los que se basa? Laura Zúñiga ganó el concurso 'Nuestra Belleza Sinaloa' en 2008 y la mandaron para 'Miss Internacional 2009' tras quedar segunda en 'Miss México'. También se coronó como 'Reina Hispanoamericana'.

En un país asolado por el narcotráfico es complicado relacionarte con los poderes fácticos sin meterte en asuntos turbios. A ella la pillaron con 7 tipos llevando $53.000 en efectivo, 2 rifles, 3 pistolas y 16 teléfonos. Dijo que uno de ellos era su novio. Más tarde dijo que la habían raptado. La declararon inocente por no haber evidencias de que cometiera actos delictivos.

Tras el escándalo, fue destronada de todos sus títulos.
Entre ganar los concursos y que la detuvieran pasaron varios meses. Nada que ver con la película, que transcurre en un par de días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Miss Bala”, es una arriesgada película mexicana dirigida por Gerardo Naranjo, también responsable de su guión centrada en el mundo del narcotráfico y los certámenes de belleza. Esta producción inauguró la sección “Horizontes Latinos” en la 59 Edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y ve la luz en salas comerciales en España en Mayo de 2012. El trabajo de Naranjo se ha visto reconocido siendo su película nominada a diversos premios, como los Goya y los Satellite Awards, entre otros, además de haber sido seleccionada para la sección “Un certain regard” de Cannes.

La película nos cuenta la historia de Laura, una joven mexicana que no suena con otra cosa que ser coronada reina de la belleza en los certámenes a tal efecto. Pero un fatídico giro del destino, y el estar en el momento equivocado en el instante erróneo la lleva a verse atrapada en las redes del narcotráfico, enredarse con una banda que tiene atemorizado al norte del país. Aún y atrapada en este mundo, su carrera hacia el trono de la belleza no se detiene. Glamour y crimen se hacen su nueva vida…

A medio camino entre el cine social (a mi entender, factor mejor llevado del film) y el thriller de acción más trepidante se ubica esta obra que si bien se hace amena e interesante, resulta, en algún tramo, un tanto irregular en su planteamiento y formas, factor que, unido a su extendida duración, puede llevar a algún que otro bostezo y desviación de atención por parte del espectador. En su favor subrayaremos sobre todo lo demás, la interpretación de su protagonista Stephanie Sigman, impecable en su papel.
Aceptable, correcta, entretenida… pero no inolvidable ni tan impactante como prometía.

-Enoch-
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miss Bala tiene una premisa que se ha estado viendo en varias películas que tocan el mismo tema del narcotráfico, que incluye el vinculo de la política mexicana, la policia y los mismos carteles de la droga. Ver cosas de este tipo realmente son escalofriantes, porque reflejan lo que ocurre y, por supuesto, no podemos hacer nada al respecto.

Los primeros minutos de Miss Bala son interesantes, te presenta la vida de esta joven hasta que ocurre la primera balacera. El gran problema es por cómo va abordando el tema. Si bien es crudo, brutal y salvaje en varios aspectos, creo que peca por su gran factura estética, que se va haciendo vacía a través de un guión pobre. En ningún momento me identifiqué con la actriz principal, más parecía un objeto que se movia de aquí para allá, no solo a través de los narcos, sino por el planteamiento de la historia, como manipulada, un títere. Eso hace que me resulte inverosímil todo lo que veo.

Película con una gran producción, pero sumamente olvidable. Hace poco vi "Heli", y la considero un claro ejemplo del salvajismo que produce indignación... y hace que realmente me crea lo que veo.
El Rinoceronte 123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es indudable e innegable que la película acierta en contar una historia que muestra el problema del narcotráfico en México desde el punto de vista de una joven inocente que queda atrapada en un problema sin escapatoria, donde recurrir a los guardianes de la seguridad no garantiza su seguridad, de hecho es más peligroso, la película muestra la realidad que se vive en México, donde la corrupción y la violencia están igualmente equilibradas.
“Miss bala” es una historia que se basa vagamente en el famoso caso de “la reina de Sinaloa” donde Laura Zuñiga es arrestada con varios sujetos, los cuales llevaban mucho dinero en efectivo y armas de alto calibre, la modelo argumento que fue secuestrada, aunque todo el caso esta manchado de inconsistencias y dobles declaraciones.
La película es interesante, pero a mi parecer no esta al nivel de la historia, momentos muy largos que se desenvuelven de manera lenta, se torna aburrida y cansada, falta lucidez para desarrollar a los personajes, escenas inexplicables o ilógicas.
baduel20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay verdadera culpa en la prota. Lo que se inicia como un potencial desastre va derivando en una progresiva naturalización de lo socialmente inestable. Miss Bala es una peli seca, sin concesiones pero limitada a la vez por un reflejo depurado de lo que ocurre. Visualmente es impecable desde la técnica pero desde el tono es tal la frialdad que transmite que el resultado final se asemeja peligrosamente a un retrato muerto de una sociedad "obvia" a estas alturas. Volvamos a la prota: su sangre corre por y para un interés focalizado en las menudencias superficiales, algunas de ellas tan intensas que justifican su solapada permeabilidad. Realmente me pregunto si corre sangre por sus venas (la escena del padre) y si la elección de un personaje con esa mentalidad le aporta a la peli algo más que un simple testimonio del individuo ya caducado en cuanto a principios. En ese aspecto todo resulta tan desangelado que hasta los mismos planos eliminan a las personas en pro del negocio de turno: cortes de cuerpo y cabezas decapitadas por planos medios dan la pauta necesaria para dar cuenta de que Miss Bala no negocia su corrupción, simplemente la observa con una apatía pasmosa.

Lenta, con un ritmo irrgular que atenta contra el interés de una temática ya de por sí desarrollada por automatización de rasgps y tendencias...pues no me resulta recomendable. Salvo para aquellos que busquen una fotografía de fondo que no repare en matices.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow