Haz click aquí para copiar la URL

A la deriva

Aventuras. Drama. Thriller Basada en una historia real, narra cómo la pareja formada por los jóvenes Tami Oldham (Shailene Woodley) y su novio Richard (Sam Claflin) se hace a la mar en su velero, pero en medio del océano se ven sorprendidos por una de las mayores tormentas jamás registradas. Tras el paso del huracán, Richard sale herido, y Tami tendrá que ponerse al mando para intentar sobrevivir a la deriva con el velero roto, sin comida y sin agua. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
9 de noviembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su parte amorosa y romántica es la que hace que esta película pierda fuelle ya que las escenas intermitentes de como se conoció la pareja alternándolo con las escenas de supervivencia queda bien al principio pero después se va un poco de madre. La parte romántica es bastante plana y vista aunque tampoco tenía porque ser nada más pero se podría haber desarrollado mejor. La parte de supervivencia está realmente conseguida aunque hay algún que otro elemento que no encaja realmente bien pero se puede ver con algo de tensión sobre lo que sucederá. Historia a una heroína real que paso un infierno para llegar a casa.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película. La fotografía y los amplios planos que invitan a empatizar con la situación convierten a Adrift en una película que va más allá de una de esas producciones que ves en sobremesa de fin de semana. La mala noticia es que la película no aporta prácticamente nada.

Kormákur intenta camuflar las ausencias partiendo el hilo narrativo y ofreciendo presente y pasado de manera alterna. El resultado es bueno, como ya he dicho, pero Adrift no tiene nada que contar y, aunque sus valores de producción son elevados no deja de ser una película típica de "basada en hechos reales" con altas dosis de exageración para darle una emoción comercial al asunto.

A todo esto hay que sumar que la pareja protagonista no me convenció en absoluto. Como resultado, una película que a pesar de durar 96 minutos se me hizo bastante larga.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El islandés Baltasar Kormákur le ha cogido el gusto a llevar a la gran pantalla historias reales sobre personas corrientes luchando contra la adversidad y las fuerzas de la Naturaleza. Tres años después de 'Everest' (2015) repite en Hollywood con 'A la deriva', en la que reemplaza una expedición atrapada en la montaña más alta del mundo por una pareja aislada en un barco destrozado por una enorme tormenta en alta mar, dejándoles incomunicados y sin maquinaria lejos de la costa y de las rutas navieras.

A la deriva intenta distanciarse de otras películas de temática similar, como 'Cuando todo está perdido' (2013), acentuando el romance de la pareja protagonista y con un montaje que empieza después de la destrucción y que va alternando entre cómo Tami y Richard se conocieron con sus posteriores esfuerzos por sobrevivir y llegar a tierra firme. No obstante, el montaje alterno tiene un gran inconveniente, que no es otro que el descompensado interés entre sendas líneas temporales, pues resulta más sugestivo el relato post-naufragio que el romance entre dos personas que, curiosamente, ya llevaban una vida a la deriva antes de conocerse. Kormákur dirige con su habitual presteza, acompañando a los personajes con la cámara en todo momento para hacer algunas algarabías (el travelling recorriendo el navío al comienzo de la película, el salto al agua desde el acantilado, el hundimiento del barco…) pero le falta tensión y más sensación de peligro y desolación.

Al menos, la película no se pierde entre demasiados personajes como ocurría en 'Everest', centrándose en una única pareja, formada por Shailene Woodley y Sam Claflin, lo cual brinda tiempo para indagar un poco en ellos, en que se desarrolle la química entre ambos y en permitirles realizar un par de esforzadas interpretaciones, sobre todo a ella, que es quien lleva la mayor parte del peso de la película. Con todo, 'A la deriva' no pasa de la corrección, siendo una de esas producciones que confían en tener ganada la empatía del espectador desde el comienzo por basarse en una increíble historia real, descuidando los recursos fílmicos necesarios para que la platea viva la experiencia en primera persona y no como meros receptores de esas grandes historias con intenciones de inspirar que se olvidan poco después de abandonar la sala.
Blanch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de junio de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parece muy previsible, pero sorprende. Es posible que en algún momento pueda perder nuestra atención, pero la mayor parte del tiempo nos mantiene expectantes. Se detecta una muy buena evolución del personaje principal, así como de la historia en general.
Rubcc86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre digo y pienso que el cine tiene futuro en Francia, y no hablo esta vez del cine francés en particular. Con ocasión de una rápida visita a la capital del Ródano, Rhône en lengua francesa, fui al cine como siempre hago cuando estoy en el país vecino. La sala estaba relativamente nutrida de jóvenes espectadores y no presentaba el estado desértico que muchas veces asola nuestras pantallas patrias

Aunque mi competente y "sympa", como dicen los franceses, profesora de francés en Lyon tuvo a bien calificar mi nivel de francés de forma bastante positiva, no hacía falta ser muy ducho en la lengua de Molière para entender los diálogos de este film. Y digo esto porque gran parte de la película se rueda en alta mar, con tan solo dos actores, un actor y una actriz para ser exactos; ella, por cierto, es una de las protagonistas de esa pequeña gran serie llamada "Big litlle lies", la más joven, Shaleine Woodley, que se consagra, a mi parecer, como una más que prometedora actriz cinematográfica.

Así las cosas, el film representaba todo un reto para su director islandés de padre español. Rodar un drama basado en hechos reales, pero con muy pocos asideros argumentales donde fijarlo como para tener a los espectadores clavados en su butacas. La solución encontrada, a base de ir intercalando flash-backs, que van avanzando cronológicamente, con la acción en tiempo digamos que real, no es quizás en exceso original, pero sí que está bien desarrollada y mantiene la acción y la tensión mínima necesarias que pedimos a todo film. A modo de conclusión; una película más que aceptable, donde se entremezclan la acción y el romance en sus dosis justas, de fácil y agradecido consumo veraniego.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow