Haz click aquí para copiar la URL

Loki (Serie de TV)

Serie de TV. Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción Serie de TV (2021-2023). 2 temporadas. Loki es llevado ante la misteriosa organización llamada Autoridad de Variación Temporal después de robar el Cubo Cósmico durante los eventos de 'Avengers: Endgame' (2019) y se le da a elegir entre enfrentarse a la eliminación de la realidad o ayudar contra una amenaza mayor,​ por lo cual Loki termina viajando a través del tiempo, alterando la historia humana. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
31 de agosto de 2021
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de haberme gustado más que sus dos predecesoras (Wanda vision y Falcon and the winter soldier), la serie sigue teniendo serios problemas, que sólo consiguen salvar, parcialmente, elementos como el carisma de Hiddleston o la música y diseño de los créditos iniciales, que me han gustado bastante y le dan cierta ambientación a la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuegotranquilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la primera temporada planteaba un interesante cliffhanger, ya se vislumbraban dos puntos importantes:
- Aunque se habló de la supuesta bisexualidad de Loki, la trama giraba en que el protagonista se enamoraba de su variante femenina y tenía que salvarla a toda costa.
- El Loki protagonista de esta serie dejaba de tener nada que ver con ser hermano adoptivo de Thor, formar parte de la realeza de Asgard o tener poderes y se transformaba en un buenazo con estilo, un héroe de manual. La serie se llamaba Loki porque llamarla Patatas no vende igual.

Pero es que la segunda temporada rompe incluso con esto y ahonda más en puntos negativos:
- Ahora, de repente, Loki ya no está enamorado de su variante femenina, sólo forma parte de su grupo de amigos, y su nuevo objetivo es salvarlos a todos.
- Añaden al personaje de Ke Huy Quan por fan service puro y duro. Al final de la serie, te das cuenta que es totalmente irrelevante.
- La trama va dando unos bandazos brutales (me imagino que por la situación con Jonathan Mayors) que desconciertan al espectador, pero en el mal sentido, al no tener ni pies ni cabeza la sucesión de acontecimientos.
- El final directamente es un insulto a la inteligencia de los espectadores.

Conclusión: Tom Hiddleston es un actor muy guapo y con carisma y básicamente la serie es para deleitarte viéndole en pantalla. Pero su Loki no hay por donde cogerlo, ni la trama, ni la existencia de la AVT. Se agradece el intento de Marvel de hacer algo distinto para variar un poquito, pero, al igual que con otras series y películas, ya han demostrado que no saben hacerlo, que si salen de su zona de confort, se pierden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lumbre83es
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2021
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mal no recuerdo, creo que era el ínlcito Robert Mackee, reputado gurú del guion, quien decía que los mundos narrativos deberán de ser lmitados para tener un buen control de lo que se cuenta.

Y claro - aquí, en la serie de Loki, una extensión del MCU, el mundo narrativo se va de madre -- ya sabemos que el MCU Multiverse está en camino (habrá tres Spideys en una peli próxima de Dr. Stange, parece). Tiene sentido en términos comerciales y corporativos -- expandir el marvelverso. Más posibilidades. Más opciones.

Y más ramificaciones. Para mal. A estas alturas, todo resulta demasiado lioso - las normas de la historia han de ser expuestas con largos diálogos expositivos episodio a episodio - y la legibilidad es dudosa, así como cierta claridad narrativa. Y si - Tom está bien -- aunque Owen Wilson resulta más empatizable. Por otro lado, el material peca de Lindelofismo igual que Wandavision -- es un continuo "esperen, que se acabará aclarando" que no llega.
..
Además, su supuesto elemento bizarre es en realidad convencional -- esto opera de un modo altamente básico -- vaya usted aqui, consiga estao, X personaje busca venganza -- que se contrarrestan.

En fin. No sé qué pensar. Creo que es todo un embolado considerable para llegar a conclusiones simplistas y poner cimientos de la nueva fase del MCU.

Yo, la verdad, a estas alturas, entre esto y Black Widow, ya no tengo interés alguno.

O casi...
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2021
20 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
2 de cal (Wandavision y Loki) y 1 de arena (F&WS) para mí de momento en las series Marvel que dan entrada a esta fase 4. Nos apetecía mucho la premisa y volver a dar cancha a uno de los personajes con más carisma del MCU. Aciertos randoms como el de Owen Wilson o preparados dentro del viaje como el capítulo de Lamentis han sido lo mejor y más llevadero para mí. Con Wandavision es cierto que se llevaron la originalidad pero aquí tenían un hueso duro como es meter el tema del tiempo (en su plenitud) después de Engame y preparando el camino para Doctor Strange, Spiderman y la propia Wanda. Hay momentos en que me daba pereza lo que sucedía (por no hablar de "Disneyzar" al Dios del engaño) pero al final del camino caen con buen pie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MJVega88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2023
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la nueva hornada de serie basadas en los personajes de MARVEL Cómics a cargo de Disney +, nos hemos llevado ciertas (y moderadas) alegrías ("Bruja Escarlata y Visión" (2021), "Halcón y el soldado de invierno" (2021)) pero también ciertas decepciones al menos en mi caso.

Loki, el villano de los cómics basado a su vez en la mitología escandinava, el "dios del engaño" ha sido un malvado ladino y carismático en las películas de las sagas de "Los Vengadores" y de "Thor". Un secundario jugoso interpretado con astucia y complicidad por Tom Hiddleston. Por eso muchos/as/es nos esperábamos en esta serie (de 6 episodios en su primera temporada) a un personaje capaz de divertirse (y divertirnos) en sus travesuras manipuladoras... a la vez que aportara sus dosis de patetismo desternillante (¡como olvidar sus escenas con Hulk en "Los vengadores" (2012) y en "Thor Ragnarok" (2017)!) cuando se le aplicara la justicia poética que se le acaba dando siempre al personaje.

Por desgracia esto se queda en una promesa pues "Loki", además de desarrollar una trama demasiado manida en el género superheroico televisivo (la del superhéroe de turno yendo a misiones para combatir a los supervillanos de turno. Lo hemos visto con mejor o peor fortuna en "Arrow" (2012-20), "Halcón y el soldado de invierno", "DC's Doom Patrol" (2019-), "DC's Legends of Tomorrow" (2016-), "Iron Fist" (2017-18), etc.), la ejecuta con una rutina anémica e inapetente. Mientras que en la vertiente del humor la serie pega un bajonazo considerable respecto a productos del mismo corte (como "DC's Doom Patrol", "The Boys" (2019-) o "Bruja Escarlata y Visión"), con chistes pueriles e idiotas más propios de series de Disney Channel como "Austin y Ally" (2011-16), "Los magos de Waverly Place" (2007-12), "Hannah Montana" (2006-11), "J.O.N.A.S" (2009-10) o "Buena suerte Charlie" (2010-14).

Con tal panorama la serie es incapaz de mantener el interés del espectador medio adulto, con esas tramas absolutamente previsibles y esas gracietas desatinadas que dejan completamente impasible. Un agua de borrajas con el que apenas pueden trabajar sus intérpretes (Owen Wilson o Gugu Mbatha-Raw se han visto en mejores vehículos para canalizar sus dotes interpretativas. Y Hiddleston ha perdido fuelle hacia su personaje, en el que no parece sentirse ya tan cómodo... tal vez se deba al material de guion que tiene entre manos).

En fin, un entretenimiento que se transforma en tedio por culpa de su desgana en el desarrollo argumental. Funcionará para los muy muy incondicionales del universo cinemático de MARVEL, a los aficionados a las comedias infantiles tipo "Henry Danger" (2014-20), "Mi perro tiene un blog" (2012-15), "K.C Agente especial" (2015-18) y demás ralea de Disney Channel o Clan TV, para los fans del nuevo binomio MARVEL/Disney. Para el resto de público es poco o nada recomendable, para ver una buena serie superheroica cómica están las maravillosas "DC's Doom Patrol", "The Boys" o incluso "Bruja Escarlata y Visión". Y como entretenimientos de aventuras superheroicas optimistas tenemos a "Lois y Clark" (1993-97), "The Flash" (2014-) y demás.

Lo mejor: Su diseño de producción (aceptable y digno, pero tampoco destacado).
Lo peor: Sus guiones.

En cuestión de series sobre superhéroes mi ranking particular quedaría tal que así por el momento:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow