Haz click aquí para copiar la URL

Pandora y el holandés errante

Romance. Drama Pandora Reynolds (Ava Gardner) es una mujer de una belleza arrebatadora que destruye la vida de todos los hombres que se enamoran de ella. Parece incapaz de amar o de corresponder a sus sentimientos. Todo cambia cuando aparece en su vida Hendrick van der Zee (James Mason), un misterioso marinero, cuyo espíritu está condenado a vagar sin rumbo alrededor del mundo hasta que encuentre una mujer que muera de amor por él. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
27 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es que Frank Sinatra vino a España para ‘rescatar’ a Ava Gardner, por aquel entonces su esposa, de las ‘garras’ de Mario Cabré (¿no sería al revés?) y que sale Tossa de Mar. Ni siquiera James Mason sale bien parado del entuerto y eso que es un actor solvente… Quizás, si la hubiera visto de pequeña me hubiese quedado con sus colorines... Encima la he visto doblada como si Ava fuese una chiquilla de quince años, pongamos que veinte, y vamos, que tampoco ayudaba… Me sabe mal ponerme en plan gacetillera de “Pronto” pero es lo que tiene desahogarse de vez en cuando -y sabiendo que apenas nadie reparará en este comentario a tantos años luz de su estreno-…

De cuando ni el glamour de Hollywood puede salvar un estropicio y que más bien me ha recordado a un culebrón venezolano (espero que nadie se ofenda por esta comparación, no es nada personal, sólo a título anecdótico y conste que no he besado a nadie sin su permiso ni nada por el estilo, solo he tecleado mi muy subjetiva opinión y por el placer de hacerlo ;) De todos modos mis respetos para los que la consideran ‘master piece’… Todo es según el color del cristal con que se mira -o de la tele en la que se ve-...
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí el título de la película pensé que estaba relacionada con el Judío errante, pero cosa más falsa, no tiene ninguna relación. Al inicio la película me pareció un poco lenta, pero después me fui agarrando el gustó, con una Ava Gardner espectacular, objeto del deseo de tres hombres que harían lo que sea por poseerla, las imágenes vaporosas de la película le dan un toque de misterio especial, ....las playas de la Costa Brava dónde fue filmada la película le confieren un matiz encantador, ...el baile flamenco, los gitanos, la corrida de toros con la l ambiente de la tauromaquia, por cierto muy real, me olvidaba de la escena de la carrera que también me encantó, y que rápidos y furiosos 7 copia una parte, ....no cuento más por no caer en el spoiler, en suma, una película bien entretenida, para mí gusto personal.
Monoalberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy mitológico que pensaba que no tendría éxito en su día por ser algo diferente e ir "contra natura" (por el tema de ser inmortal o "resucitar").

Pero MGM supo jugar bien las cartas, y retrasó el estreno de esta película porque también en 1951 estrenaría Ava Gardner otra película. Y luego vino esta, que fue la que consolidó a Ava Gardner como una de las grandes actrices.

La película rodada en Tossa de Mar (donde en los años 90 pusieron una estatua de Ava mirando al mar), empieza con unos pescadores hablando en catalán, algo que me ha sorprendido que en los años 50 con Franco, se pudiera escuchar el catalán en una película.

Me ha sorprendido la parte de la mitología, y creo que lo han llevado de la forma más digna, dentro de la complicación para explicar este tipo de historias (mitad real mitad mitológica).

Una película, quizás algo desconocida, que merece la pena ser rescatada. Además filmada en color, que creo que la técnica en exteriores les ha fallado bastante, quizás por la falta de experiencia en filmar en exteriores a color. O al menos la calidad que yo he visto no ha sido muy buena.

Un cuento de hadas, que se queda guardado en tu memoria.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy buena película, muy lograda, sensible y sumamente delicada. Ava está absolutamente magnífica, y Mason es, sin más, uno de los mejores actores del mundo que en esta cinta, como casi en todas las que hizo está espléndido.
Me ha gustado mucho el tratamiento que hacen de la vida bohemia, y también el muy respetuoso tratamiento del toreo y su mundo.
Gran película.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2011
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
A partir de la magnífica y muy celebrada leyenda del Holandés Errante, se nos ofrece una película lenta, pretenciosa pero muy vacía, grandielocuente pero con pocas cosas que decir y en la que, por si fuera poco, los actores no cumplen su cometido a la altura que cabía esperar.

En la trama casi todo resulta forzado de manera que los personajes se introducen sin miramiento, el argumento se desarrolla con brusquedad y las transiciones carecen de acierto hasta componer una película de oportunidad escasa, que por momentos raya en lo pedante y termina siendo bastante abstrusa.
También aburrida.

Para que una película resulte clásica no basta con que en ella se cite a los clásicos.
ÉGIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow