Haz click aquí para copiar la URL

Enviados del futuro

Aventuras. Drama. Fantástico. Romance. Ciencia ficción En 1943 dos jóvenes oficiales de la marina tomaron parte voluntariamente en un experimento militar altamente secreto que consistía en impedir que su barco fuera detectado por el radar enemigo. Un error imprevisible los trasladará al futuro, al año 1984. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6 de junio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El experimento Filadelfia fue supuestamente uno que se realizó durante 1943 para crear un barco invisible mediante aplicación de altísimos campos magnéticos. El film nos muestra que ese campo creó una especie de agujero de gusano que no lo hizo invisible, sino lo hizo viajar por el tiempo. Dos de sus ocupantes caen de la lata y van a parar al lejano futuro (o pasado) de 1984. Allí se ven cosas modernas como los horrendos peinados de las féminas, los pantalones de los cachivaches ochentosos, y la música disco.
El protagonista conoce a una chica que, aunque la secuestra y amenaza con un fierro con forma de arma, ella no presenta cargos y se enamora del caco de los 40's. La chamaca es Nancy Allen, esa misma que hacía de la oficial Lewis en Robocop, o de la chica mala del colegio en Carrie. El marino pregunta, "pero si estamos en los 80s, qué pasó con la guerra?" y le responden, "obviamente, gananos!". La guerra mundial fue obviamente USA vs el mundo. Finalmente luego de desopilantes escenas con FXs chamuscados, la pareja espaciotemporal parece establecerse en algún lugar de universo.
La moraleja es que el director no se preocupó mucho de los efectos especiales, cosa que se repitió luego con films como Superman vs Batman o los Xmen.

Mi Blog: http://peliculas-vistas.blogspot.com.ar/
chamako
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de noviembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que salió el mismo año que Terminator, sus efectos especiales no son ningún prodigio precisamente. Aunque, junto a un romance de pegatina, completan la entrañable tónica ochentera de una entretenida película que se ve inevitablemente eclipsada por "El final de la cuenta atrás", anterior y superior en ciertos aspectos a ésta.
Pardus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película siendo un renacuajo. No había muchas películas de ciencia ficción, y esta, con viajes en el tiempo, me llamó mucho la atención. Ahora la ves y tiene cero de ciencia y mucho de ficción, pero dentro de lo que cabe, se ve con agrado, aunque la trama y la puesta en escena no son grandes cosas.

Ni siquiera recordaba que la protagonista femenina es Nancy Allen, la compañera de Robocop. Cuantas más pelis suyas veo, más veo lo desacertada que fue la decisión de ponerle pelo corto en 'Robocop'.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta cinta le tengo un gran aprecio personal, y como me ocurre con algunas otras, sin poder esgrimir para ello, verdaderos argumentos artísticos o técnicos, para defender mi postura pues en realidad no estamos ante una buena película. Una vez dicho, esto, y reconociendo que despliega efectos especiales bastantes simples y mediocres, aunque no rozan el ridículo como he visto en películas más modernas -sobre todo de ciencia ficción hechas para televisión-, recuerdo que la primera vez que vi “El experimento Filadelfia”, su relato me dejó impactado y su argumento me pareció bastante consistente. Pero quizá sean éstas sus únicas virtudes por lo que seguramente sea una película de "un primer visionado", perdiendo interés una vez conocida la trama, por lo tanto no indagaré en la única fortaleza de su guion; que es su fortaleza argumental.

Una película que recomiendo a los aficionados al cine sobre viajes en el tiempo, a los de pelis sobre conspiraciones gubernamentales y a nostálgicos recalcitrantes como yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va?:

Un par de marinos americanos que participan en un experimento en 1943 son enviados por error al año 1984 donde se verán perseguidos por los militares de la época que andan con otro experimento similar.

Crítica:

Pobre cinta del mediocre director Stewart Raffill que ha ido de truño en truño desde entonces, casi se puede decir que ésta es su mejor película, y eso que cuenta con un guión más malo que la carne de pescuezo, plagado de tópicos, lugares comunes y escenas bastante ridículas, lo del romance entre los protagonistas es totalmente inverosímil. A su favor queda el cierto encanto de su estética ochentera, tanto en sus efectos especiales pasados de moda pero con un regusto kitsch bastante agradable como en el look de la guapa Nancy Allen, que más ochentera no se puede ser sin explotar.

Se puede ver, pero es floja, floja.
triforme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow