Haz click aquí para copiar la URL

El enemigo

Drama Drama ambientado en la década de los 50, en Estados Unidos, que retrata la adolescencia de un chico a través de la relación con su madre y con su cruel y autoritario padrastro. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
14 de mayo de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que llevaba un tiempo deseando ver esta película, era la que mas me llamaba la atención de la carrera de DiCaprio y por fín la he visto ya que con DeNiro en el reparto no podía evitar verla. Hace unos días me vi La habitación de Marvin que curiosamente salen ambos actores y en este duelo interpretativo no se sabría decir con exactitud quien es el que gana ya que ambos están soberbios y en mi opinión como para ganar premios.
El guión puede que no sea algo espectacular pero cumple con su cometido, no aburre en su ritmo, tiene unos sólidos dialogos y unas escenas destacadas como cuando DeNiro pega en exceso a DiCaprio o el egocentrismo y egoísmo por parte de DeNiro que su personaje me ha recordado mucho al interpretado en Toro Salvaje. DiCaprio como de costumbre está soberbio aunque le he visto repitiendo casi el mismo papel tanto en esta como en Diario de un rebelde y La habitación de Marvin haciendo de macarra con el cigarro como costumbre. La banda sonora de Carter Burwell no destaca mucho aunque sí sus canciones ambientadas en los años 50 que se amoldan a muchas situaciones acertadas. La fotografía y el manejo de la cámara destacan bastante así que esos detalles suman puntos a la película.
En definitiva, una historia real biográfica pero previsible y tópica que a su vez es un digno entretenimiento con buenas actuaciones y unos diálogos sólidos. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de mayo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leonardo DiCaprio con tan solo 19 años participó en esta película componiendo el perfil rotundo del escritor Tobias Wolff, recreando su adolescencia donde se muestra como un muchacho de padre ausente, cuya madre lo arrastra en busca de una estabilidad esquiva.

Ellen Barkin, afronta su rol con 39 años y un aspecto físico deslumbrante, junto a un Robert de Niro capaz de ajustar su veracidad interpretativa a cualquier registro, desempañado como siempre de manera precisa.

Los elementos narrativos, facilitan el desarrollo de la trama a la que acompañan: buen guión estructurado en escenas breves que otorgan un ritmo fluido, y la magnifica atmósfera perfectamente recreada de finales de los años 50; asistida por una minuciosa banda sonora.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con poco argumento pero buen guión, numerosas escenas muy bien planteadas y resueltas. La dirección es correcta y la ambientación estupenda.
Todo esto no la haría memorable, pero además tiene a dos mostruos de la interpretación capaces de fijar la atención del espectador juntos y por separado. De Niro repite todos sus tics (me gustaría saber hasta que punto improvisa en los diálogos de sus películas), pero hay que reconocerle que resulta tremendamente efectivo. Y Di Caprio es sencillamente sensacional. Lo ha sido desde niño hasta el presente, nunca le he visto una interpretación mediocre, y nunca he comprendido que se le encasille o se le nieguen méritos como actor.
mimiloco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vida de este chico", o mejor "This boy's life"... queda más cool escribir el título en inglés, aunque la traducción es literal. Sino "Mi vida como hijo". Es una película biográfica estrenada en 1993, dirigida por Michael Caton- Jones. Retrata la dura vida de Tobias Wolff.
A ver, no hay mucho misterio entonces con el nombre que se le dio. Quiero decir, se llamaba así o sino se podía llamar "Toby". Yo particularmente no conozco al verdadero muchacho pero espero que le haya gustado el trabajo de Caton- Jones. La cinta atrae por el reparto. Como puse de encabezado: es una película de actores. Uno de los primeros papeles de Leonardo DiCaprio y que se enfrentaba en pantalla nada más y nada menos que con Robert De Niro. Además tenemos a Chriss Cooper, Ellen Barkin, Eliza Dushku (una niña aún), y podría decirse que "este fue el comienzo de una gran amistad", ya que quien tiene un pequeño papel es Tobey Maguire. Es sabido que con Leo son muy amigos hasta el día de hoy.

Bien, a mi "This boy's life" me gustó mucho. Es dura pero me interesa lo que me cuenta y me gusta cómo están representados esos años '50. De Niro impresionante como siempre y DiCaprio dando todo desde tan jovencito. El talento que tuvo siempre me fascina y me conmueve al mismo tiempo.

Ojalá más cinéfilos vean esta película. Ya de por sí, el casting invita a verla. La recomiendo.
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inicié el visionado de esta película sin ninguna pretensión, solo me atrajo su reparto De Niro, Barkin y un adolescente Di Caprio, pues no conocía quien era Tobías Wolf. Sin embargo, me encontré con una sorprendente historia de familias disfuncionales, dura, cruda, con unos roles muy claros:


De Niro: Como un mecánico maltratador y resentido.
Di Caprio: Un adolescente en un proceso de crecer y definir que quiera hacer con su vida.
Barkin: Una mujer anulada por sus cuestionables elecciones amorosas que busca redimirse.

Es una película bastante disfrutable, que muestra que desde sus inicios Di Caprio es un actor destacado de su generación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
emiliano8427
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow