Haz click aquí para copiar la URL

Boardwalk Empire - Episodio piloto (TV)

Thriller. Drama Enero de 1920, Ley Seca. En Atlantic City (Nueva Jersey), "Nucky" Thompson (Buscemi), un político corrupto, trama un plan para enriquecerse vendiendo alcohol. Mientras tanto, el ex protegido de Nucky, Jimmy Darmody (Pitt), terminada la Primera Guerra Mundial (1914-1918), regresa a casa con grandes planes para su futuro, aunque sus aspiraciones lo llevan a sellar una alianza que podría tener graves consecuencias para él y para Nucky. ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
23 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deslumbrante comienzo.
Scorsese deja su huella, indudablemente. Muy reconocible su estilo; la mezcla de la épica con el esperpento, de la sátira con la aventura, de la crítica con el entretenimiento. Una gozada visual con carga de profundidad. Ampulosa miseria.
Cinismo, sarcasmo y mucha mala uva.
Alterna los personajes de ficción con los históricos (Al Capone, Luciano, Rothstein... ), con acierto.
Suena a lo mismo de siempre, pero apetece más, en una serie te puedes explayar.
Y grandes personajes. Todos apuntan muy alto. Soberbio Buscemi; el maestro de ceremonias, el que armoniza y equilibra la lucha de intereses, el alquimista y prestidigitador, el aceite necesario para que funcione la pesada maquinaria, el centro y motor de todo. Pitt (Michael), Macdonald y Shannon son muy buenos también como complementos del ojos saltones.
Más madera, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "Los Soprano" y "The Wire" era cuestión de tiempo que HBO volviera con una serie que aspirara a la difícil tarea de proporcionar la adictiva dosis de buena televisión que tantos y tan buenos momentos nos proporcionaron con esas 2 obras maestras; pues bien, aunque con tan solo este episodio visto es difícil asegurar que estemos ante la tercera obra maestra en discordia, la cosa pinta, muy, pero que muy bien.

A lo significativo y muy interesante de estar producida por Terence Winter (25 episodios escritos de "Los Soprano", y creador de esta que nos ocupa), Martin Scorsese (también director de este primer episodio), Timothy Van Patten (director de 20 episodios de "Los Soprano" y de 3 de "The Wire", entre otras joyitas de HBO, y escritor del guión de este episodio), y entre otros un Mark Wahlberg que evidentemente ha sabido apuntarse a un caballo ganador, le sumamos, que esta historia, adaptación de un libro escrito por Nelson Johnson sobre el personaje real de Enoch 'Nucky' Thompson, un sheriff convertido en un político poderoso de Atlantic City, conocido por su generosidad y connivencia con la Mafia durante los años de la Ley Seca, tenga como encarnación de Nucky a Steve Buscemi, y que además de una excelente ambientación y brillante apartados técnicos, cuente con Michael Pitt interpretando a un héroe de la Primera Guerra Mundial impulsivo y bravo que apunta a ser uno de esos personajes que se han de convertir en lo mejor de la serie, Michael Shannon en el papel de un agente del FBI con toda la pinta de también dar mucho juego, y haya asomado apenas unos segundos Michael K. Williams (ya saben Omar Little en "The Wire").

Si todos esos nombres apuntados en el segundo párrafo ya hacen dar palmas con las orejas a los huérfanos de "Los Soprano" y "The Wire", el recio valor mitómano de una trama en la que durante este primer episodio nos hemos encontrado a 3 pesos pesados de la Mafia como fueron Big Jim Colosimo, Lucky Luciano y un Al Capone en sus comienzos como chofer para todo de este último, y lo entretenido y bien ejecutado de Martin Scorsese en presentación de personajes y trama (apostaría que aunque solo dirija este episodio que contiene su inimitable firma, la serie no irá a menos), tiene toda la pinta de convertirse en todo un fenómeno televisivo de muchos quilates.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya me veis a mí leyendo críticas de "Boardwalk Empire", leyendo sin parar, veo alabanzas por todas partes, entonces es cuando me digo a mí mismo "he de verla". Ahí empezó todo. Desde entonces que llevaba esperando para empezar la serie, con unas expectativas que subían a medida que pasaban los días, hasta que finalmente llegó el día. Me siento lo más cómodamente posible y empiezo a ver el episodio piloto de esta serie. Fascinado me he quedado, un milagro que no era posible que pasase, pero ha pasado. A pesar de las infinitas expectativas hacia esta serie he sido capaz de disfrutar como un niño viendo el primer episodio. Si es que, quién no podría verse impresionado y asustado a la vez al ver a un genio como Scorsese trabajando junto a un maestro como Steve Buscemi (un actor que siempre me ha encantado) y ambos haciendo una serie para la HBO, posiblemente la productora de series más prestigiosa de la actualidad. Abrumado, así es como me sentía. Ahora que ya lo he visto ya estoy sediento de más.

"Boardwalk Empire" arranca con mucha potencia, un guión ingenioso, bien cuidado y bien ligado (imaginaos si se puede saber eso con solamente un capítulo), una puesta en escena y una ambientación magistrales, realistas y alegremente sombrías, una presentación a la caracterización de cada personaje aparentemente floja, pero a pesar de ello barroca (en el buen sentido) y profunda para una iniciación a una gran serie, sin olvidarnos de la magnífica dirección, como no por parte de un magistral Martin Scorsese. Solo el primer capíulo ya muestra un sublime final con aires de homenaje a "El padrino".

Con un solo capítulo ya me tiene en su bolsillo esta maravillosa (al menos parece que va a ser así) serie. Esperemos que el resto de la serie este al nivel del piloto (si es superior tampoco me voy a quejar) y que me permita disfrutar de la calidad de lo que puede ser una gran serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Rev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este espectáculo tiene que ser uno de mis favoritos personales, siempre recomendaría a la gente que lo vea. En términos del programa en sí, tienes un increíble elenco de grandes actores, con algunas de las cinematografías más hermosas, y sin duda, la historia es simplemente fantástica. Tienes elementos históricos verdaderos mezclados, por supuesto, con aspectos ficticios, más aún en el lado ficticio, pero es increíble ver a estos actores interpretar a algunos de los mafiosos históricos más icónicos, Stephen Graham como Al Capone es simplemente increíble, uno de mis favoritos. actores para ver en pantalla. Y, en última instancia, uno de los mejores finales para un programa, sin spoilers, la historia cierra el círculo, con un final satisfactorio.
Ryan O'Reily de la serie Oz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La HBO lo ha vuelto a hacer, tres años después del final de Los Soprano vuelven con esta ambiciosa serie ambientada en el Atlantic City de los años 20. El epidodio piloto es una auténtica maravilla, dirigido magistralmente por Martin Scorsese el mejor director del mundo. En cuanto a las actuaciones son también de primera, especialmente el genial Steve Buscemi, y Michael Pitt, también cabe destacar al gran Michael Shannon que me gustó mucho con el agente Van Alden. Veremos a ver que dirección toma la serie y que no la estropeén, pero si sigu así parece que estamos ante otra grandísima serie de la HBO como Los Soprano, The Wire, A dos Metros Bajo Tierra o Deadwood.
A disfrutarla!!!.
SergioHache93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow