Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Dark Phoenix

Ciencia ficción. Acción Los X-Men se enfrentan a su enemigo más poderoso: uno de sus miembros, Jean Grey. Durante una misión de rescate en el espacio, Jean casi muere al ser alcanzada por una misteriosa fuerza cósmica. Cuando regresa a casa, esa radiación la ha hecho más poderosa, pero mucho más inestable. Mientras lucha con la entidad que habita en su interior, Jean desata sus poderes de formas que no puede controlar ni comprender. Jean cae en una espiral ... [+]
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Séptima película de los mutantes "X-Men", excluyendo de esta saga las entregas de Lobezno y de "Deadpool", después de la estupenda trilogía última, en especial "Días del futuro pasado" que es una auténtica maravilla de la ciencia ficción, llega esta última entrega que pretenden cerrar de momento la saga de los mutantes, suponiendo un final, aunque ya sabemos que llamar final a una saga en el cine siempre hay que ponerlo en comillas.
Una nueva entrega que se suponía antes del estreno que no iba a ser tan buena como las anteriores, básicamente por los contínuos retrasos que ha tenido la película para su estreno y la verdad que el resultado final no ha sido todo lo que pensábamos que íbamos a ver por varios motivos y la principal es porque han elaborado una trama con un villano tan importante, de una manera tan plana, como si se tratase de cualquier villano que aparece en cualquier capítulo de la serie "The Flash", siendo Jean Grey, un personaje que no ha podido brillar porque el guion no ha sido el apropiado y no han dejado ni desarrollarse, ni incluso aparecer mucho; siendo una película que aunque es entretenida durante todo su metraje, se esfuerzan los actores y tiene un clímax final que me ha gustado, con un gran Magneto que se come la pantalla, es una película que es como si el guionista no quisiera exprimir todo lo que tiene, ya que todo lo explica sujetado con pinzas, faltando información, energía, mucha más acción de la que tiene y notándose poco que es el "final" de los mutantes por ahora, con una villana que no puede ser que tenga más escenas memorables en la película Magneto que ella, todo ello rodeado de algunos momentos dramáticos poco importantes, una muerte importante del grupo poco sentimental como si fuera cualquiera y un resultado agridulce porque todo está ahí pero poco aprovechado, siendo para mí la segunda peor película de la saga X-Men, solo por delante de la tercera entrega. Una pena que la "última" película de los X-Men haya sido comparado con las anteriores, bastante floja, aunque no mala. Nota más justa: 5,5.
josegonco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Poco antes de que empiece el reinicio de los X-Men, nos traen esta entrega supuestamente final de esta "fase" de X-Men. En este universo, bastante irregular, hay que lamentar que a pesar de que el papel va que ni pintado a Sophie Turner, la película es de lo más flojito de la saga y no pasa de un entretenimiento y que por momentos incluso ni eso logra, aun teniendo de nuevo a Fassbender y McAvoy en el reparto.
Ozonero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a ser objetivo. A mi me flipan las películas de superheroes, Marvel, DC, Xmen, leo comics.. me da igual, me flipan etc., y con mi opinión voy a ser objetivo, sin comparar la película con ningún comic ni con nada.
Efectos especiales sin venir a cuento que los mutantes se podían haber evitado. Eso si, están muy bien hecho y muy logrados.
Escenas en las que piensas: va a pasar algo, pero no, se acaba la escena y en realidad se podría haber evitado, intrascendentes para la película.
Hay unas cosas que salen al principio, los extraterrestres esos, que están metidos en la historia con el calzador de Romay, el jugador de baloncesto.
Estaba viendo la película y cada minuto que pasaba me daba la sensación que estaban escribiendo el guión un poco sobre la marcha, no sabes si es algo de acción, drama, superheroes... ya me entendeis.

Pasad buen día y que la fuerza os acompañe
Daliendor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En primer lugar, me gustaría dar mis más sinceras condolencias a todos aquellos que han disfrutado con el mundo que nos ha llevado hasta aquí.

En esta última entrega para este universo cinematográfico, el modelo que se sigue no es sino el de las películas del género nos tienen acostumbrados, pero en esta ocasión, en su peor vertiente, y es que la historia avanza de manera pasiva delante de los ojos del espectador, dejándose arrastrar por los eventos en vez de que su carisma o aptitudes sean los motores del drama.

A título personal, no puedo sino sentir cierta lástima, X-Men es una saga que me evoca a mi infancia, a las noches de Telepizza y mesa redonda en el sofá cama, siempre en la compañía de mi hermano, y por eso creo que mi ingenua cabeza conecta clichés y eventos inconexos para formar una historia más personal, por lo que, en principio de caridad, diré que puntos, para mí, le han brindado un cuatro y no una nota inferior:

En primer lugar, la música, convierte la mediocridad en solemnidad, y todo gracias al mago que es Hans Zimmer

En segundo lugar, el dilema moral que se nos presenta de cara al Profesor Xavier, y es que si bien es un conflicto que me gustaría haber visto engendrarse en escenas posteriores, plantea un gris precioso a las figuras que muchos consideramos como paternales, la idea de que hasta las personas más buenas que conocemos, puede que se muevan por su propio ego y no por el amor a los suyos; una visión dura, pero más que plausible, y que seguramente merecía ser más explotada.

Por último, el pobre Magneto, una vez más maltratado, es el que tiene un arco dramático más sólido.

Prefiero no seguir buscando más puntos porque de lo contrario me voy a acordar que cuantas otras miles de cosas son pésimas…

Solo espero que con la muerte de esta entrega, se abran la puerta a otro modelo de hacer cine digno de su potencial.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película definitivamente es digna de la saga, pues tiene todos los ingredientes (en teoría) necesarios: una sólida historia, unos impresionantes efectos especiales y, lo más importante, resulta bastante entretenida.

Sin embargo y desde mi punto de vista (y por ello no le doy más nota), patina en dos aspectos fundamentales:

1. Ciertos hechos se antojan definitivos y, por ello, este spin-off se consideraría único al no tener continuidad o, al menos, coherencia y paralelismo temporal con las otras entregas. Y...

2. Se suma a la (fastidiosa) tendencia de transformar lo que siempre ha sido puro entretenimiento en un profundo, retórico y sentencioso drama grandilocuente forzadamente trascendental, arrancándole todo atisbo de su atractivo desenfado original.
Álvaro García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow