Haz click aquí para copiar la URL

Violines en el cielo

Drama Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá ... [+]
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 150
Críticas ordenadas por utilidad
25 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Con que poco se puede lograr hacer una gran película.
Y no quiero decir que esta película sea poco sino que no hace falta tanto enrollo o efectos o actores.

Con un gran guión que contenga una historia tan bella como esta, con una enseñanza tan perfecta basta;
Como para ganar un Oscar a mejor película extranjera.
Y eso que es japonesa, por qué si hubiera sido hablada en ingles se hubiera llevado todos los Oscar.
excelente, sin palabras.

tal vez para quien no ve películas asiáticas parezca lenta y densa, pero si uno tiene apenas un poco de paciencia.
Te llena el corazón de amor.
demuestra el amor de un padre por un hijo, por mas que no lo vea hace años.
10 estrellas
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando la ví por primera vez, hace unos años, estaba muy de acuerdo con los críticos: eso de ir y venir entre lo gracioso y lo trágico.
Hoy la he vuelto a mirar, con los ojos del que ya sabe, del que no se deja encandilar por el chiste fácil; conociendo un poco mejor las idiosincracias de los personajes y la cultura que los envuelve. Y no puedo estar de acuerdo con los críticos. Es casi, casi, casi......sublime.
No hay golpes de efecto, es una película sincera........
....sigue en los spoiler.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rlabate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
"Departures" es un filme profundamente emocional sobre la fragilidad humana frente a las partidas. Ya sea la muerte u otras razones terrenales, los seres queridos se van y dejan huella en los que quedan. Las despedidas significan entendimiento y aceptación. Las despedidas son también descubrimiento y cambio.
Particularmente emotiva es una escena sobre un padre que acepta el género de quien pensó en vida como a un hijo pero frente a la muerte acepta y reconoce que aquella en el fondo era realmente una hija y que la amaba mucho como tal.
OscarLaguna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Magistral enfoque del tema logra componer el Director Yojiro Takita. Cuando la muerte ha decidido presentarse en nuestro ámbito familiar, buscamos mil formas de consuelo que jamás logramos obtener. La fatalidad se presenta fría y desnuda sin contemplaciones de lugar ni circunstancia de tiempo, y exige atender su llamado buscando la mejor manera y forma de consuelo, siempre difícil de hallar. Esta trama presenta un procedimiento denominado "Nokanshi" a través del cual un maestro y su ayudante logran compensar buena parte del dolor familiar mediante un método de despedida que, realizado con alta profesionalidad y religiosidad oriental, logran que esos dolidos y sufrientes familiares y amigos del que dejó este mundo, obtengan una última imagen terrenal y física del ser que despiden, superando parte de lo que sería una rutinaria y simple escena mortuoria. El dolor da lugar entonces a expresar sentimentalmente un "gracias" a aquellos que han hecho el milagro de darles esa fotografía final en la que parece que el cuerpo yacente recobra vida en el instante último. Curiosamente, y a pesar del tema tratado esta película tiene su cuota de humor muy bien dosificada, pero fundamentalmente muestra un finísimo y señorial respeto reverente ante el muerto que deben manipular en presencia de todos los familiares y amigos. Merecido Premio Oscar del 2008 a la mejor película de habla no inglesa.
coa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Tétrico pero esperanzador, simple pero complejamente hermoso, triste pero satisfactorio… en realidad podría mencionar millones de adjetivos que puedan calificar a esta obra maestra oriental, pero estoy seguro que ninguna la podría describir en su totalidad ya que esta película aborda muchos temas. Yojiro Takita nos sumerge en un lúgubre relato de sueños rotos y promesas incumplidas que se convierte “tristemente” en una potente oda al perdón sincero.

Al inicio parece que es una historia de sueños rotos y de un cambio laboral sumamente complicado, luego el tema principal se torna en la muerte y las reflexiones que puede ocasionar, pero al final nos damos cuenta que el objetivo de la película es mostrarnos que podemos escribir todo de nuevo: podemos perdonar con todo el corazón a un padre que nos abandonó en nuestra niñez, podemos comprender a nuestra pareja y apoyarla en todo sentido, podemos cambiar nuestro punto de vista con respecto a un sinnúmero de cosas, podemos encontrar la felicidad en algo que jamás hubiéramos pensado hacer.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Oxygen (Serie de TV)
    2020
    Jane Botta
    arrow