Haz click aquí para copiar la URL

Buenos muchachos

Thriller. Drama Henry Hill, hijo de padre irlandés y madre siciliana, vive en Brooklyn y se siente fascinado por la vida que llevan los gángsters de su barrio, donde la mayoría de los vecinos son inmigrantes. Paul Cicero, el patriarca de la familia Pauline, es el protector del barrio. A los trece años, Henry decide abandonar la escuela y entrar a formar parte de la organización mafiosa como chico de los recados; muy pronto se gana la confianza de sus ... [+]
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Críticas 315
Críticas ordenadas por utilidad
4 de agosto de 2005
62 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie aparte de Coppola sabe describir (o sacar partido) tan bien como Scorsese del ambiente mafioso italoamericano.

Nadie como De Niro para avalar este género.

Un desquiciado Liotta protagoniza este brutal, cínico, irreverente, violento y tragicómico recorrido por el decadente y sórdido mundillo del hampa neoyorquino al son de una sorprendentemente atemporal banda sonora que le aporta un ritmo frenético en el momento adecuado.

Una ambientación, vestuario, reparto, guión, banda sonora... impresionantes para una producto REDONDO.
amorodio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2008
75 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que es por que nos presentan tan cercano un mundo que dista enormemente del nuestro. Envidiamos su ritmo de vida, sus lujos, el disfrutar tanto con su trabajo y nos conformamos gratamente con nuestra suerte cuando vemos morir o acabar entre rejas a gran parte del reparto de estas películas. Las historias no son dificiles de escribir y los papeles no son excesivamente exigentes para los actores, ya que los gangster son como actores malos: no hacen películas pero han de parecer diferentes de lo que en realidad son. Es cierto que se nota el toque los grandes (Coppola, Scorsese, De Palma), pero, personalmente, creo que en esta página en particular, y en el cine de "Hollywood" en general, las películas de gangsters están sobrevaloradas.

Dicho esto, decir que "Uno de los nuestros" es una mala película sería mentir. Es un buen film, con una buena historia, notables interpretaciones y recomendable de ver. De Niro, Liotta y Pesci (sobre todo este último) forman un trío explosivo que mantienen muy alto el nivel de la película.
Mithran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2007
37 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta del mejor Scorsese. En esta película el gran Martin vuelve a lo que mejor sabe. Para empezar vuelve a su lugar y a su década. La primera escena lo deja clarito: New York, años 70. Vuelve a sus historias de mafia, de negocios, de personajes que desde los barrios bajos llegan a lo más alto para luego caer otra vez. Y el genio de Scorsese te lo hace saber en la primera escena, una de las escenas más logradas en la historia del cine: La escena del auto, con la que Scorsese nos presenta la película, no dura más de dos minutos. Y en esos dos minutos ya nos contó toda la película, por lo menos en lo que a personajes se refiere. ¿Quién maneja el coche? Henry Hill, el que quiere ser un ganster. ¿Quién va sentado a su lado, flasheando y disfrutando de la vida? Jimmy Conway, el que ya lo tiene todo. ¿Quién va atras, con una pala en la mano? Tommy De Vito, el de caracter duro. Cuando notan que el hombre que llevan en el baul esta vivo... ¿Quién solo atina a mirar? Henry Hill, el que quiere ser un ganster ¿Quién le clava veinte atolondradas puñaladas? Tommy de Vito, el de caracter duro. ¿Quién le tira dos balazos? Jimmy Conway, el práctico, el que ya lo tiene todo. ¿Comprenden a que me refiero? En ese escena inicial, Scorsese ya nos contó la película. Solo él puede hacerlo.
alex de large
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2005
41 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trepidante thriller en el que no dejan de suceder cosas, siguiendo la linea marcada años antes en la saga del padrino. En este caso, otro italiano, Scorsese, nos traslada a la pantalla de forma magistral una sensacional historia autobiográfica de Henry Hill, un hombre con sangre medio irlandesa y medio italiana, cuyo mayor deseo es el de aspirar a ser un gangster y así lograr poder, respeto y dinero. La película nos desgrana paso a paso su camino y ascenso dentro de la mafia italiana durante varias decadas, con una vida muy agitada llena de sangre, juego, dinero, sobornos, drogas...
Es un film muy dinámico, con situaciones no aptas para melancólicos o románticos, muy fuertes, que describen con total claridad y sin reparos lo que significaba ser un gangster, sus pro y sus contras. Se puede disfrutar de un Robert De Niro extraordinario de nuevo con una de sus mejores parejas de baile, Joe Pesci, que también está a un nivel altísimo en su papel de lunático y enfermizo asesino.
Scorsese se muestra sensacional, invitándonos a entrar en un mundo peligroso y haciendo que no queramos salir de él, consigue la atención del espectador hasta el límite de hacernos pasar dos horas y media gozando y sin ningún tipo de cansancio, lo que demuestra un ritmo narrativo excepcional.
Muy recomendada.
abelitto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2012
34 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama sobre la mafia neoyorquina realizado por Martin Scorsese (Flushing, NY, 17 de noviembre de 1942). El guión, elaborado a lo largo de dos años por Nicholas Pileggi y Martin Scorsese, adapta el libro “Wiseguy: Life in a Mafia Family”(1986) (“El presumido: la vida en una familia de la mafia”), de Nicholas Pileggi, basado en hechos y personajes reales y en vivencias personales. Se rueda en escenarios naturales de NY (Qeens, Staten Island, Manhattan, Long Island, Brooklyn…), Illinois (Chicago), New Jersey (Marlboro) y Florida (Tampa) y en platós de Kaufman Astoria Studios, con un presupuesto estimado (IMDb) de 15 millones de USD. Nominado a 6 Oscar, gana uno (actor de reparto, Pesci) y obtiene el León de plata de Venecia. Producida por Irving Winkler para la Warner Bros, se proyecta por primera vez en público en la Mostra de Venecia (Italia) a principios de septiembre de 1990.

La acción dramática tiene lugar en NY y otras localidades de los EEUU (Chicago, Florida, New Jersey…), entre 1955 y 1985, durante unos 30 años. Henry Hill (Liotta), hijo de padre irlandés y madre italiana, desde la adolescencia siente admiración por la vida acomodada y holgada de los gángsters. Pronto deja los estudios para pasar a trabajar como chico de los recados de una familia mafiosa liderada por Paul Cicero (Sorvino). Colabora con sus compañeros James “Jimmy” Conway (De Niro) y Thomas “Tommy” De Vito (Pesci). Se casa con Karen (Bracco), una muchacha judía, con la que tiene 2 hijas. Henry es egoísta, inmaduro y mezquino. Tiene pocos estudios, carece de sentimientos de culpa y es inmune al remordimiento. Jimmy es frío y violento. Tommy es un psicópata peligroso y presumido.

Henry Hill , protagonista de la historia, es el que hace las funciones de narrador. Explica los hechos en primera persona y desde su propio punto de vista, a la manera de una evocación nostálgica del pasado o como una confesión sin arrepentimiento. En unas pocas secuencias su esposa, Karen, se convierte en la narradora para explicar su propia historia. Hill y Karen añaden al relato comentarios subjetivos. El relato focaliza la atención en la vida cotidiana de un grupo mafioso de dimensiones intermedias, que somete a análisis como grupo organizado y jerarquizado. Lo presenta ligado a códigos de conducta anacrónicos y estrictos, con ambiciones económicas y de grupo (supervivencia, independencia, preeminencia, etc.) y con problemas de cohesión desde que los lazos familiares se ven sustituidos cada vez más por relaciones de utilidad e interés. Compone un retrato del grupo de delincuentes a partir del estudio de la vida diaria de los mismos. Presta atención a las relaciones interpersonales entre los miembros del grupo, los de éste y los de grupos afines o paralelos y otros. Explica los temores y la angustia que acompañan a los criminales, siempre sujetos a riesgos altos de condenas de prisión, venganzas sangrientas de los grupos afines y represalias inmisericordes por parte del propio grupo.

…/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow