Haz click aquí para copiar la URL

Un monstruo en el camino

Drama. Terror Kathy y su hija Lizzy se extravían en el bosque, quedando atrapadas en medio de una tormenta colosal. Por si esto fuera poco, son acechadas por una criatura terrible, que no es humana ni animal. Con The Monster, Bryan Bertino convierte el terror primario en un elemento catártico para redefinir la relación entre una madre y su hija. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por utilidad
15 de octubre de 2016
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectiva cinta de terror de serie B a cargo del director de The Strangers que abusa de los flashbacks y de los tópicos del género para hablarnos de la complicada relación que mantiene una niña con su madre alcohólica, al mismo tiempo que utiliza al monstruo para fortalecer dicha relación.

La historia podría haber dado más juego pero al menos cumple con su cometido de entretener.


Más críticas y crónicas de SITGES 2016 en http://hambredecine.com
Grima
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima.

De lo que podría haber sido a lo que fue, una mezcla de géneros que resulta algo tediosa. Si voy a ver una película de monstruos, y nunca mejor dicho, poco o nada me importa que la mitad del metraje me encasqueten las relaciones de la madre con la hija.

Y lo cierto es que los de FA nos avisan en la etiqueta que la película se encuentra dentro del género, además de cine de terror y monstruos, de drama. Pero claro, una cosa es añadir unas gotitas de lágrima fácil al asunto y otra bien distinta es acaparar más de la mitad del asunto.

En definitiva, una cinta que entretiene (en momentos localizados) por su atrevida propuesta pero que lastra por su plomizo desarrollo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, no está mal, se puede ver. No es nada del otro mundo pero es pasable. Es más drama que terror. Si me han gustado los flashback que predominan durante todo el metraje. Trata más bien de la relación de madre e hija, las dos protagonistas, y como telón de fondo el monstruo. Buena actuación de las 2 chicas. Así que, con poco presupuesto se consigue algo medianamente entretenido. Lo dicho, no es gran cosa pero se puede ver.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atraen las cintas pequeñas con pocos personajes, acción mínima y escasos medios, en los últimos años hemos tenido varios ejemplos como The Babadook de Jennyfer Kent, Under The Shadow de Babak Anvari o incluso las dos primeras películas de Ti West – para mi injustamente infravalorado - como The Roost y Trigger Man que, aun rondando el sopor, son capaces de ofrecer destellos de interés. Bryan Bertino estrenó en el 2008 una cinta pretendidamente pequeña como The Strangers, donde mezclaba una crisis de pareja con un home invasión; la cinta, aunque irregular, jugaba sus cartas inteligentemente, acertaba con un enfoque frío y unos intrusos – los verdaderos dueños de la función - que, ocultos tras unas máscaras, mantenían un tenso silencio.

Lizzy y Kathy. Madre e Hija. Enemigas acérrimas debido a que Kathy es alcohólica e irresponsable, por ello Lizzy le pide ir junto a su padre y la nueva pareja de este. El viaje es tenso y se convertirá en una pesadilla cuando, atrapadas en una carretera solitaria, un extraño ser las convierta en objetivos de caza.

Bryan Bertino intenta repetir con The Monster la jugada de The Strangers: situación única, espacio limitado y escasos personajes; pero lo que podría funcionar en su ópera prima es una losa en The Monster debido al tiempo que se toma para arrancar la historia y llevarla al punto que le interesa, la carretera aislada; durante un exceso de metraje conocemos a Lizzy y Kathy no solo por su interactuación dentro del coche sino por los flashbacks que salpican el trayecto y que, siendo lo mejor de la cinta, resultan forzados en su mayoría. Imposible no mencionar una cinta muy parecida a The Monster como la ochentera Cujo, del artesano Lewis Teague, que con una madre y un hijo atrapados en un coche era capaz de mantener la tensión en todo momento; Teague ofrecía una cinta de terror puro y duro, donde lo importante era sobrevivir, mientras que Bertino, más interesado en el drama, opta por estallidos aislados que son incapaces de mantener el interés en la mayor parte del metraje.

A nivel técnico, la cinta de Bryan Bertino cumple de sobra gracias a la fotografía de Julie Kirkwood y su tratamiento de la carretera iluminada y las sombras compactas del bosque, pero el director oculta demasiado las primeras incursiones del monstruo, al mismo tiempo que no termina de decidirse entre convertir el coche en un refugio o una trampa y, por ello, cuando The Monster se convierte en una cinta de terror puro y duro, el espectador no termina de empatizar con la historia.

Zoe Kazan y Ella Ballentine, madre e hija respectivamente, cumplen con sus papeles e incluso algún flashback está repleto de una emotividad que se echa de menos el resto del metraje; Aaron Douglas, irreconocible bajo la barba y el mono, apenas tiene peso en la historia y Scott Speedman, protagonista de The Strangers, hace un pequeño cameo.

The Monster es una cinta que podría haber dado una gran sorpresa, si Bertino hubiera jugado más al terror y menos al drama, pero se queda en tierra de nadie. Esto no quiere decir que sea mala, no hay nada que chirríe o provoque vergüenza ajena, simplemente es incapaz de llegar al espectador; una pena.

https://www.terrorweekend.com/2020/02/the-monster-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo empezar a describir lo que hemos visto?

Empezaré diciendo que en casa vemos mucho, pero mucho cine (a película por noche), y esta es si no lo peor de las 3 peores películas que hemos visto en este 2023.

No siempre se puede ver una producción de alto nivel, pero eso no tiene que significar que sea una cinta mala, en este caso si.

Nos encontramos ante un guion prácticamente inexistente. Personajes que nos van a importar nada, ya que sus presentaciones son de lo más genéricas y los flashbacks que veremos para presentarlos son muy muy genéricos y ya vistos hasta la saciedad (en la peli los repiten varias veces, para rellenar hasta los 90 minutos).

A falta de guion e ideas? Todas las escenas se alargan hasta la eternidad. Es enfermizo. Llega a indignar la poca vergüenza a la hora de estirar como un chicle cualquier frase, situación, o simplemente un plano.

Tiene algo bueno la película? Sí, que se acaba y ya no tienes por qué volver a verla.

Mi recomendación es que no pierdas el tiempo con esto. Hay cosas infinitamente mejores.
Jomaexp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow