Haz click aquí para copiar la URL

Acné

Drama Rafael Bregman es un chico de 13 años de la colectividad judeo-uruguaya. Ya debutó sexualmente con la empleada doméstica de su casa, pero nunca ha besado a una chica. Tiene un acné rutilante en su cara y eso le amedrenta. La película trata del deseo de este chaval de intentar besar a la chica que le gusta en un entorno donde las cosas no son fáciles. Todo está cambiando, y no sólo su cuerpo; su familia se está desarmando sutilmente. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
23 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburridísimo retrato de la comunidad Judeo-Uruguaya, con una historia mínima y con pasajes eternos plagados de momentos “akward”, o sea, esos silencios molestos e interminables que ocurren en diálogos absolutamente ininteligibles. Cabe destacar que aunque soy argentino, a mis oídos les parece que estos chicos estuvieran hablando catalán, gallego o esperanto. De todas maneras los diálogos son intrascendentes, muchísimos saludos, abrazos, besos en la mejilla, escenas aleatorias aburridísimas y demás burradas para que este sea un largometraje y no un cortometraje. Si me dieran una tijera para editar esta película, podría reducirla a unos 15 minutos no se perdería nada importante.

Dije que la historia era mínima, por no decir nula: un adolescente que ya debutó sexualmente con la empleada doméstica pero que, en lugar de follar, quiere besar en la boca a una mujer. Y se pasa toda la película tratando de lograr este objetivo. Me imagino a mi mismo tratando de actualizar mis deudas impositivas. Podría hacer una película sobre ello y sería más interesante que este bodrio.
batty256
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraña la andanada de críticas en contra de este film. Me sorprendió no encontrar ningún eco de lo que yo sentí. Me pareció creíble, muy bien actuado, muy valiente y verdadero, con hallazgos cinematográficos, con soltura, con personajes complejos, que parecen espejos de la vida, con situaciones fuertes resueltas sin adornos, sin prejuicio. El protagonista está lleno de desparpajo y ternura. Todo el entorno funciona a la perfección. El final es conmovedor y nada previsible. En fin, me pareció un film sutil, rico. Hermoso.
Roberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una historia, demasiado lenta y demasiado aburrida, de un jovenzuelo judío de unos 14 años que va y viene del instituto de secundaria y que, al parecer, está demasiado obsesionado con su acné juvenil, lo que por otra parte es normal en esa edad y no tiene mayor importancia. Sin embargo, pese a que ya ha experimentado sexualmente, no ha dado un beso a una chica de su edad y esto lo consigue, sin conquista por su parte, cuando la quiosquera del barrio le invita a dar un paseo al malecón y allí ella le besa como el que está pegando un sello de correos. La película esta falta de ritmo, de dirección de actores, el chico tiene problemas de dicción de manera que ni metiéndole la oreja en la boca llegamos a enterarnos de lo que dice. Este chico, no es que tenga problemas de acné juvenil –que yo sin ser dermatólogo no le he notado ninguno-, lo que tiene es una tostá en la cabeza untada con manteca colorá que va a tardar mucho tiempo en aclararse. Y el director debería correr los cien metro lisos mil veces, a ver si espabila este luciérnaga de la cinematografía uruguaya.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pero muy aburrida. Más allá que siendo yo uruguaya, lo que cuesta entender a los ¿actores? es agotador. La actuación de la mayoría de los adolescentes, es lisa y llanamente mala, lo que hace que toda la película no sea creíble. El tono monocorde, la hace monótona e insoportable. La vulgaridad en la que cae a veces, es dolorosa. Si el director quería una película ambientada en la década de estimo yo, fines de los 80, (la única música que pasan es de esa época), hubiera cuidado los detalles, hay momentos en que no se sabe a que época quiere representar. Música de los 80, autos de los 90, vestimenta actual. No sé si es a propósito, pero la peli es tan mala que supongo que no cuidaron esos aspectos. Miré hasta el final porque quería saber como terminaban ese desastre. Suerte que la ví por cable.
Cinty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que los primeros treinta minutos parece prometer una historia interesante que se queda en eso, un parecer que nunca llega, llena de escenas repetitivas con algún aislado gag de humor. Muchas secuencias cortas en lugares diferentes aunque sean en la misma casa me indican que desde luego el equipo de rodaje ha tenido que moverse muchisimo de un lado a otro, cosa que sube muchísimo el presupuesto de un film. ¿Pero ha valido la pena todo este esfuerzo para narrar la historia de un niño adolescente que solo piensa en prostitutas, masturbarse y en reventarse los granos durante una hora y media?
Todo este esfuerzo visual para que a la larga nos demos cuenta, que lo único que buscaba era un mero beso, entre diálogos que no aportan nada, sosos, entre situaciones igual de sosas y nada visuales. El espectador llega hasta el final pensando que algo va a cambiar, cosa que nunca ocurre. ¿Un beso final sin pasión alguna, sentado en un malecón con un vulgar paisaje de fondo que dura diez segundos, vale la pena tragarse hora y media de sosas ñoñerías?
Si al final hubiera habido alguna escena pasionalmente estremecedora y brillante que comunicara de verdad que este chico logró lo que buscaba, aún quizás hubiera valido la pena.
michaeljean
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow