Haz click aquí para copiar la URL

Marea de fuego

Intriga. Acción. Drama Brian era un niño cuando vio morir a su padre en acto de servicio durante un incendio. Veinte años después, tiene que someterse a un duro periodo de pruebas en la compañía que manda su exigente hermano Stephen, para ser bombero en Chicago. Superado el escollo, su trabajo consistirá en investigar incendios para descubrir si han sido provocados. Mientras un pirómano se dedica a provocar incendios, los dos hermanos intentan superar las ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7 de noviembre de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que es una pena ver que con la materia prima que hay en la película se haya quedado en algo minimamente interesante.
El trío De Niro, Russell y Sutherland hacen un extraordinario papel para unos personajes tan planos. Una pena.
Es demasiado larga para lo que es en sí la historia y algunas veces se hace aburrida.
Los efectos del fuego muy bien realizados pero otra vez se queda corto el numero de escenas para tanto metraje.
Lo dicho una lastima.
Si quieres ver una película pasable con grandes actores pero que requiere cierta paciencia al verla esta película te lo dará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2009
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que se centra en la figura del cuerpo de bomberos para elogiarlos y retratarlos como algo que en realidad están bastante alejados de ser.
-No, no siempre los bomberos llegan a tiempo a todos los incendios.
-No, no todos los bomberos parecen sacados de Men´s Health.
-No, los bomberos no derriban puertas con la misma facilidad que una persona normal le da una patada a un bote de Pepsi.
-No, no en todos los cuerpos de bomberos el profesional arriesga su vida por el salario que le pagan.
-No, no cada diez pasos tiene que producirse una monumental y espectacular explosión, maldito Hollywood.
-No, no todos los bomberos tienen en su tiempo libre que salir o encontrarse necesariamente con compañeros de trabajo. Se desconecta y tal.
-Si, hay bomberos que les importa bien poco que los daños materiales sean mayores o menores. Al dueño del inmueble si, pero eso no se refleja en la película.
-Si, hay bomberos que prefieren estar moldeando su cuerpo en el gimnasio antes que salir de servicio.
-Si, hay bomberos viejos, gruñones y antipáticos cansados de su oficio y con ganas de jubilarse.
-Si, hay ciudadanos que llaman a los bomberos por incidentes sin importancia, entre ellos pequeñas fugas de agua.
-Si, hay bomberos que están más pendientes de hacer la pelota a sus jefes para ascender, cobrar más y trabajar menos, que de sus propias labores.
-Si, todos los cuerpos de bomberos tienen medios punteros, ninguno anda escaso de personal ni de material. Si no crees eso, son imaginaciones tuyas.

Para mí, ser bombero es una profesión de las más respetables, pero exenta de heroicidades fílmicas. Encuentro bastantes similitudes entre (por poner un ejemplo) el policía y el bombero, pero al policía no se le trata tan bien, e igualmente hay profesionales que desempeñan mejor y peor su servicio.

La película muestra las características que he enumerado anteriormente y bastantes más. Ensalzar las virtudes de unos pocos bomberos y no entrar en los defectos de no pocos, es por mi parte totalmente censurable.
No entro a valorar el apartado técnico e interpretativo de la película, que lo hagan otros. Simplemente comentar que es la típica producción Hollywoodiense media que adapta ciertas particularidades dependiendo del argumento.
Alternativas:
-Similares: World trade center, Brigada 49, Tormenta de fuego, Always, Fahrenheit 451, Dos en el cielo, etc.
-Quedaros con El coloso en llamas. O con El bombero atómico, de Cantinflas si lo preferís, dependiendo de vuestra exigencia.
jaroshlav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2007
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos convencionalismos del género acción, numerosos toques heroicos que de resultones terminan siendo fastidiosos, un guión que no entusiasma como debería porque el conflicto en sí se torna bastante insustancial y con sabor a nada, demasiada pomposa pirotecnia para tan poco sustrato narrativo, una historia de amor-odio fraternal que no engancha desde las emociones, mucho estilo videoclipero en su estética para que el sugerido dramatismo haga mella en el espectador, mucha exageración en cuanto a las intenciones de engrandecimiento de la profesión de bombero, poca credibilidad en las situaciones expuestas (Chicago pareciera bomberolandia por la cantidad de personajes bomberos que aparecen en el filme).
A favor tiene el destacado reparto, con actuaciones lo suficientemente sólidas para lo que exige el guión y una banda sonora tensa e intimista con la cual Hans Zimmer quiere humanizar y darle vida al fuego como si se tratara de un protagonista más.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de julio de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo ya unas cuantas de este director que tanto me sorprende y la verdad es que he visto esta película sin expectativa alguna y sin saber nada del argumento ni reparto ni nada parecido y la verdad es que me ha sorprendido. Pese a que a la cinta le sobra un poco de metraje y los personajes femeninos están como simples floreros, tenemos a un actor que brilla muy bien en la cinta y sostiene la película gracias a su carisma como es Kurt Russell quien deja momentos tanto emotivos como divertidos. William Baldwin también está más que correcto y su química con Russell se palpa bastante bien. Quizás De Niro y Sutherland quedan desaprovechados pero su presencia en pantalla siempre es agradable. Los efectos especiales y visuales son asombrosos en las explosiones y el jueguecito de poner al fuego como si tuviera vida o fuese un fantasma como si jugase al escondite y estuviera preparado para dar la sorpresa es bastante efectivo. El guión no es una maravilla ni es muy complejo pero sabe alternar bien tanto el drama como el humor y la acción. No se me hizo previsible para nada sorprendiendo con un final muy emotivo y saliéndose de lo mismo de siempre emocionando con una partitura maravillosa por parte del maestro Hans Zimmer siempre sorprendente. Es cierto que rebosan muchos tópicos pero la historia es llevadera e interesante, la rivalidad entre hermanos, la amistad y el trabajo se juegan mucho en una cinta muy entretenida y la primera que veo de bomberos. Buen trabajo de Howard tras las cámaras que siempre me emociona como ya lo hiciera con Rush o Cinderella Man aunque no esté a ese nivel en esta película. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy poco creíble esta película y más todavía toda la travesía del Baldwin y la relación con Russell me parecía ridícula tratándose de dos adultos y de paso bomberos. La parte de De Niro me pareció tan pobre y precisamente vi esta película por De Niro y porque me parecía muy interesante la parte que le tocaba hacer. La parte final no me gustó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow