Haz click aquí para copiar la URL

Bully: Mentes perdidas

Drama Nueva y cruda película del controvertido Larry Clark sobre el mundo adolescente, basada en hechos reales sucedidos en 1993. Una pareja de adolescentes de una pequeña ciudad, Bobby Kent y Marty Puccio, se conocen de siempre. Juntos hacen trabajos sin futuro, se dedican a las drogas y a la prostitución en los bares gays del barrio, venden videos porno caseros y sexo telefónico homosexual por dinero y por diversión. Bobby es un sádico, un ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
9 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larry Clark sigue en ‘Bully’ (2001) con su empecinamiento, sin encontrar ningún tipo de evolución en su cine, en retratar la adolescencia desde distintas dimensiones, aunque siempre compartiendo un mismo rasgo: es un grupo penitente, lleno de dolores, con muchas sombras y tinieblas, con una existencia calamitosa y errante.

A diferencia de ‘Kids’ (1995) y ‘Another day in paradise (1998), la cinta que aquí nos atañe acaba por aburrirme. La preocupación, en este caso, gravita en torno a una relación amistosa entre dos jóvenes, en la que uno de ellos ejerce un comportamiento tirano sobre el otro. Esta flagelante amistad propagará su malestar sobre el entorno de los muchachos, dinamitando todo en un final violento y agónico.

Reconociendo el poso de verdad que pueda existir en su relato, parece, no obstante, que la fórmula aquí falla, ahogándose el cineasta en su propio éxito. Y es que ‘Bully’ posee fuerza, tensión y dolor, pero los nuevos condimentos que aparecen aquí (violaciones continuas, maltratos por doquier, comportamientos cogidos con alfileres), buscando con ellos, de modo descarado, la provocación y el morbo barato, en lugar de la reflexión y la crítica, además de un mala, desincronizada y fría narración, hacen que esta película sea demasiado irregular y cansina.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se aloja en la provocación, ya desde la primera escena. Durante los primeros minutos te conduce por espacios laterales donde la sexualidad aporta una nota que parece marcar su destino.

Cuando avanza lo hace evitando el compromiso con sus personajes, convirtiéndolos en marionetas de una idea fija cuyo desarrollo no concluye.

Me gusta el cine del desafío, la incitación. En realidad participo de ello en mi cotidianidad, incluyendo el sexo donde me uno a la marginalidad. Aquí todo parece impostado para generar una especie de reto con el espectador.

Le daré un 6 aún considerando que tal vez no lo merezca, pues lo que ofrece se va perdiendo en un evidente entretenimiento diluido.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica película de Larry Clark: adolescentes, sexo, drogas, violencia. Solo que ahora adapta un hecho real aunque más que adaptar, el término adecuado sería “exagerar”.

Por que a Clark le encanta la polémica barata, le encanta las escenas de sexo gratuitas y le encantan los diálogos de besugos. En Kids funcionaba pero repetirlo en cada película suele dar resultados dispares. Una película basada en éste caso de asesinato podría haber sido verdaderamente notable en vez de un intento corriente de dramatizar y exagerar los hechos.

De verdad, éste director debería dejar de hacer siempre la misma película y pensar en otros géneros.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia en sí no tiene mucho misterio: unos colgaos matan a un amigo acosador. Están los drogatas, el tonto, la putilla, el flipado, el acosado,... No falta ni uno. Ante semejante comando, la cosa no puede salir muy bien.
El sexo está presente en toda la película pero de forma sensual, con bonitas escenas de desnudos. Que esté basado en hechos reales le da el punto morboso.

Lo peor de la película es que los personajes resultan poco creíbles: el acosado no se ve muy hecho polvo (la escena donde llora y se le cae la baba es patética), los drogatas se ven demasiado pasados de vuelta como para cometer un crimen (o conducir a altas velocidades), con la novia del acosado pasa lo contrario, que no se ve suficientemente colgada como para lanzarse al crimen, y el flipado (el "gangster") es un tirillas ¿Quién va a buscar a un canijo para cometer un asesinato?

Aún así me ha gustado por su originalidad, fuera de convencionalismos.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asesinato de Bobby Kent, un niñato maltratador, por parte de sus amigos maltratados es una historia que merecía ser contada. Es más, debería estudiarse (o al menos contarse) en los institutos.

Es Larry Clark el que ha tenido bemoles para hacerlo. Y lo hace con su estilo descarnado, mostrándolo todo. Porque ya no estamos en los 50, en los que era mejor sugerir que mostrar. Ya hemos pasado por Peckinpah y Tarantino, y ya no nos escandalizamos.

O sí, porque a Clark se le critica precisamente eso, que muestra demasiado. Cuando en realidad nos debería preocupar más el fondo de esta historia verídica que la forma.

No es bonita de ver, pero hay que verla.
Ronnie Drew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow