Haz click aquí para copiar la URL

Barrenderos espaciales

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Drama Un grupo de astronautas se encuentran en una estación espacial. Tae Ho es un piloto de la nave 'Spaceship Victory' en la que la Capitana, Park Tigre y el robot son parte de la tripulación.
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
7 de febrero de 2021
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Visualmente impresionante

La historia de Barrenderos espaciales transcurre en el año 2092. La tierra es un lugar inhabitable, donde la gran mayoría de la población sobrevive a duras penas, mientras unos pocos privilegiados viven a cuerpo de rey en un entorno paradisíaco llamado “La Órbita”, creada por la corporación UST (Los malos malotes, de turno). Esto por supuesto no es nada nuevo, y recuerda a otras tramas como Elisium, por poner un ejemplo.

Lo fascinante llega cuando uno visualiza la estupenda ambientación que han creado para Barrenderos espaciales. Teniendo en cuenta que han contado con un presupuesto que apenas supera los 21 millones de dólares, sus efectos y su puesta en escena puede rivalizar sin problemas con muchos otros films espaciales de Hollywood. Es realmente vistosa y tiene cierto toque personal en cuanto a los escenarios y los distintos entornos que se muestran; algo que uno no espera desde un principio y que resulta ser una agradable sorpresa. Es muy atractiva visualmente, desde luego.

*Divertida y carismática

Barrenderos espaciales cuenta con un argumento y unos personajes que, si bien no son una novedad ciertamente, consiguen esa atracción y entretenimiento que un fan de la ciencia ficción requiere como mínimo.

Los protagonistas son un grupo de inadaptados, que recuerdan mucho a Los Guardianes de la Galaxia, pero a los que se coge mucho cariño. Cada uno tiene una historia que contar, y a lo largo de la película nos da tiempo a conocerlos suficientemente; el motivo que les ha llevado a convertirse en barrenderos espaciales, y el objetivo que buscan tanto conjunta como individualmente. También tenemos al malo de turno, cuyo perfil no se aleja de lo convencional, pero que tiene lo que hace falta para conseguir que le cojamos asco, y tocar las narices lo suficiente a los héroes (Y está correctamente interpretado por el conocido Richard Armitage, que muchos recordarán por su papel en la saga de El Hobbit, interpretando a Thorin).

Durante toda la trama, la acción y el humor están muy presentes (Si, esto también recuerda a Guardianes de la Galaxia, lo sabemos). Con un ritmo muy fluido y ameno, que hará que esas dos horas y pico no se vuelvan largas y cargantes. Y ni que decir tiene que las impresionantes escenas y batallas en el espacio te mantienen con los ojos en órbita a cada instante; es todo un espectáculo.

*Entre tópicos y referencias

Es innegable que Barrenderos espaciales bebe directamente de determinadas películas de su mismo género; tanto por su argumento como por su ambientación. Son numerosas las escenas y escenarios que nos hacen recordar a las ya mencionadas “Elyisium” o “Guardianes de la Galaxia”, por ejemplo; aunque también pueden venirnos a la mente en ciertos momentos películas como “El Quinto Elemento” o “Blade Runner”.

La historia que nos proponen en Barrenderos espaciales no se definiría como algo único u original, sin duda. Este tipo de planteamientos se exploran y explotan de hecho muy a menudo en este género, y por eso no vamos a mentir, no te vas a comer la cabeza pensando. Sin embargo, y a pesar de estas referencias y tópicos acostumbrados en el género, consigue cautivar y enganchar de principio a fin.

Es cierto que en ciertos instantes, la trama resulta bastante previsible. Algunos conflictos o problemas que parecen imposibles de resolver, de repente son solventados con uno de esos típicos elementos o recursos simples, al que parecen recurrir siempre en caso de necesitar una explicación para dicho suceso milagroso; que en otras circunstancias habría terminado en un inevitable desastre, pero aquí finaliza de buena gana. Y aunque esto no es algo que favorezca al film, tampoco se convierte en un auténtico virus que estropee el entretenimiento. Si obviamos esos detalles, y sencillamente nos limitamos a disfrutar de la función, encontraremos desde luego un blockbuster que bien puede rivalizar con las películas de Hollywood de su género.

*Conclusión

Barrenderos espaciales es una sorprendente obra de ciencia ficción que a pesar de su presupuesto, ofrece un aspecto visual espectacular, mucha acción y mucho humor. Tiene un ritmo muy fluido y ameno, evitando así que las dos horas y pico que dura, se te hicieran quizás demasiado largas o tediosas. Bebe de numerosas películas de su género, y sin embargo es capaz de medirse y rivalizar con muchas producciones de Hollywood. Cierto es que su argumento no resulta innovador y puede mostrarse en determinados momentos bastante previsible.

Pero aún con dichos fallos y obviedades, engancha y divierte de principio a fin; y sus carismáticos personajes consiguen que te encariñes con ellos. Es un blockbuster que de seguro dará mucho de que hablar a los fans de esta materia. Una buena opción para volver a disfrutar de una estupenda y muy entretenida historia futurista, que puede parecer simple, pero que tiene mucho que ofrecer.

Escrito por Javi Sardi
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un comienzo que suena a Blade Runner, esta película Coreana se asemeja mucho al género Anime de su vecina Japón.
Nada más comenzar el film ya se impone el argumento clásico espacial de una tierra contaminada y arruinada que lleva a la humanidad a vivir en el espacio pero solo pueden permitírselo las clases altas y a los pobres les toca vivir en una tierra mancillada. ¿No os suena?
El tema de barrenderos espaciales es original sin embargo, la vida y personajes piratas en la nave acaba pareciendose demasiado al anime Cowboy Bepop. Distraída si os gusta la ciencia ficción, si no simplemente será un film que olvidaras pronto.
Eduardo Fernández Baca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular blockbuster coreano. Una space-ópera de las que hay que anotar. Una afortunada mezcla de conceptos de ciencia-ficción europea, japonesa y estadounidense. Acción trepidante y sin descanso con esa fatalidad y ese sacrificio tan propio del cine oriental. Un filme que rezuma sentimiento y epicidad por todos sus poros.
Quizás lo peor del filme es el título, que más bien dice poco e invita a pensar que se trata de una comedia paródica al uso. Algo así como "Camioneros espaciales", un filme de serie B de los 90 que pasó sin pena ni gloria. Sin embargo, no es así. Tras una fachada de aventura exagerada tenemos el drama particular social y de cada uno de los personajes. El protagonista vive una pesadilla en busca de obtener la redención por un hecho trágico e intimo que sufrió. La búsqueda de expiación se extiende a todos los miembros de la tripulación. Todos ellos tienen una historia detrás. Reconoceremos en este filme aspectos de la la serie "The expanse", de los "Guardianes de la Galaxia" (sus dos primeros filmes), de "Valerian y Laureline", y del gran filme de animación "Titán A.E.". En todos ellos nos muestran sociedades distópicas que habitan en grandes estructuras en el espacio y que, sin embargo, malviven en ellas. Mucha tecnología al alcance de pocos y siempre con la espada de Damocles de la destrucción de esas estructuras.

El filme es un pelín largo y tiene esos conceptos tan orientales que, si no eres asiduo de los animes, te resultarán difíciles de digerir. Hay persecuciones espectaculares de naves espaciales -con unos CGIs que quitan el hipo- así como combates cuerpo a cuerpo, contra humanos con exoesqueletos y tiroteos a tutiplén. Los diseños son asombrosos, en la línea de los grandes animes japoneses. Hay escenas sorprendentes, como ver a un androide a lomos de su nave combatiendo a potras con un arpón, como si fuese un ballenero. Espectacular.

Y también tendremos un malo maloso. De esos despreciables. Y sí, el guión es un poco lioso y al final no sabes porque pasa lo que pasa.

Un filme para recordar como eran los blockbusters de antaño, sin tanta porquería doctrinaria que los está lobotomizando. Cuando un filme de entretenimiento era eso y nada más.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me molesta que un país una con personalidad tan definida a la hora de hacer cine (muy bueno además), invierta una millonada para hacer una de las copias más exagerada de blockbuster norteamericano que se hayan hecho nunca.

Desde un antagonista que no es más que la perfecta caricatura del malo hollywoodiense. Con un plan diabólico Inverosímil hasta extremos insospechados. A veces mata, y a veces no, todo en función alcanzar la maldad más absoluta. Dando por resultado más que a un "malo" a un meme.
"Soy tan malo que quiero destruir al mundo y no contento con ello lo haré sacrificando a una niñita adorable, wajajaja". vaya, el tipo es el doctor maligno pero con pelo.

Hasta la predecibilidad más absoluta, en la que destaco la la construcción y evolución de TODOS los personajes que salen en la cinta. TODOS son clones mil veces visos en este tipo de producciones. Parece como si la estructura de la película la hubiera escrito el ChatGTP con los comandos de "generar un film basado en los 30 guiones más simples del genero blockbuster americano".

Todo se ve venir a leguas, nada sorprende, y al final todo aburre.

Muchos efectos especiales, muchas explosiones y mucho brilli brilli, pero como suelo decir: yo para ver explosiones prefiero jugar a un videojuego. En el cine prefiero otras cosas, como una buena historia y un buen guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hammer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barrenderos espaciales es una película sencilla, de ci-fi familiar, space opera sin más pretensiones que entretener, y que en condiciones normales sería noticia sobre todo por su exótico origen coreano. Pero la situación es la que es ahora mismo, con una pandemia que se ha llevado por delante estrenos y rodajes y ha complicado aún más un panorama que, al menos en este género en concreto, ya estaba bastante oscuro antes del virus.

Salen pocas cosas nuevas y la mayor parte de lo que sale casi se lo podían ahorrar, como la fallida Al descubierto o Sol de medianoche, por citar los últimos estrenos de Netflix. Así que en este contexto de escasez una peli como Barrenderos espaciales es casi un oasis en el desierto. No es una maravilla ni mucho menos, pero se ve con agrado y al menos cumple con los mínimos exigibles en una película a nivel de guion, dirección, interpretación o efectos especiales. Algo que ahora mismo es muy difícil de encontrar en el cine o el VOD.

Es cierto que la historia suena a vista (no se molesta en ocultar sus referentes) y que a veces es un poco embarullada, con un toque naif muy del audiovisual asiático. Pero se nota hecha con cariño y cuidado, con unos efectos especiales modestos pero muy bien logrados y una honestidad digna de respeto. No trata al espectador de imbécil, y aunque el guion tiene agujeros no son los terroríficos socavones que destruyen las historias que nos intentan endilgar últimamente la mayoría de guionistas.

Visto lo visto, puede que tenga que venir el cine asiático, de Corea o China, a recuperar una ciencia ficción que hace tiempo que al menos en Occidente ha perdido el rumbo.
Cornapecha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow