Haz click aquí para copiar la URL

Los comancheros

Western. Aventuras. Romance Jake Cutter (John Wayne), un ránger de Texas, debe llevar a cabo una difícil y arriesgada misión: acabar con una peligrosa banda de forajidos que, cuando está a punto de estallar una guerra, se dedica a proporcionar armas y licores a los belicosos indios comanches. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El capitán de los vigilantes de Texas Jake Cutter (John Wayne) recibe la misión de descubrir en donde se ocultan un grupo de forajidos que le suplen armas y alcohol a los indios comanches, para ello se hará pasar como un contrabandista de armas y además contara con la ayuda de Paul Regret (Stuart Whitman), un particular francés buscado por la justicia, pero resultara ser una verdadera sorpresa.

Este es uno de los mejores filmes de John Wayne, en el demuestra su gran estilo e imagen del rudo y valiente “cowboy” americano, además el film mantiene una secuencia en su historia y llena de acción. La película recibió cinco nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales ganó tres de ellos.

Patrick Wayne, segundo hijo de John Wayne, se inicio en el cine bajo la sombra de su padre cuando filmo nueve películas con su progenitor, en otras palabras, “lo que se hereda, no se hurta”. Los oscarizado John Wayne y Lee Marvin participaron juntos en tres películas, clásicos del celuloide, “The Comancheros” (1961), “The Man Who Shot Liberty Valance” (1962) y “Donovan's Reef” (1963).
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran director Michael Curtiz nos ofrece su último film. Tal vez haya sido este película un presagio de su fallecimiento, pues este Western es irregular, con unas expléndidas secuencias, dignas del mejor Western, y otras que dejan bastante que desear. Son fallos bastante subsanables, pero no debía estar en su mejor momento este gran director.
Por otro lado el reparto es correcto, pero John Wayne no está en su mejor papel, no brilla como nos tiene acostumbrados. Posiblemente no era este personaje para él.
Lo mejor del film es la fotografía en Cinemascope. Rodada casi toda ella en escenarios naturales exteriores, tiene planos y secuencias de alta nivel fotografico y cinematográfico, lo cual en un Western es siempre de agradecer.
Efectivamente, como dice otro usuario en esta misma sección, la versión española (doblaje) estropea un poco el film, pues las voces de los dobladores no son las mejores para estos actores, tal vez por nuestra costumbre de oir, especialmente, la que le corresponde a John Wayne en otros doblajes bastantes superiores de los estudios de Barcelona. Este doblaje fué realizado en Madrid y la voz de John Wayne corresponde al gran actor que fué José Guardiola.
A pesar de los fallos, es una película del Oeste que se ve con agrado por las cosas positivas que tiene y todo ello ambientado con una partitura musical a cargo del gran Elmer Bernstein que es majestuosa y digna de un Western de mejor factura.
Jose Antonio ZG
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película del gran Michael Curtiz, y lo hizo con este peculiar western.

John Wayne da vida a este entretenido western sobre los comancheros, pues tiene una bonita ambientación, buenos paisajes, una banda sonora exquisita, buen reparto, a destacar el regalo visual que nos hizo con la corta aparición de Lee Marvin. Siento que le falta algo más de entonación... parecerme la mejor de Wayne no me lo parece, digamos que de Curtiz se podría decir que si... aún asi no pierde ningun interés, pues un buen rato lo vas a pasar...

Recomendable, para gente que no ha visto muchas y quiere iniciarse en este género no está mal.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curtiz, Wayne, Whitman, Marvin. Con tales ingredientes no podía salir nada malo. Otro gran western del gran John Wayne, un actor único en su genero y muy buena persona según lo que he podido leer sobre él. No se la pierdan. Gran despedida del maestro Curtiz. Estoy de acuerdo con otras criticas. A Marvin le podían haber sacado más en la película. Pero el hombre todavía no era una gran estrella en 1961. Al que le guste el western y el buen cine en general merece la pena.
joelius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de agosto de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Comancheros" de 1961, un enorme western con muchísima acción ,excelente fotografía y con el toque inigualable del gran Duke. De la excelente banda sonora se encargó Elmer Bernstein.
Este film fue el último que dirigió el maestro Michael Curtiz uno de más prolíficos y polifacéticos de la historia del cine (rodó 167 películas) a lo largo de una notable carrera de cincuenta años en que cultivó todos los géneros, trabajando con los mejores actores de la época dorada del cine.
Curtiz no llego a terminar de filmar los Comancheros ya que falleció durante el rodaje de un cáncer fulminante, John Wayne fue quien dirigió las últimas escenas de la pelicula , negándose a que su nombre apareciera en los títulos de crédito.
Enormes directores, actores ,guionistas y músicos lograron realizar estos maravillosos films.
Jorge Domingo Risso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow