Haz click aquí para copiar la URL

El taxi de los conflictos

Comedia. Musical Tadeo (Juanjo Menéndez) es un taxista soltero que está a punto de vivir un agitadísimo turno de trabajo. A lo largo de la jornada se suben a su taxi heterogéneos personajes, que dan lugar a las más variopintas situaciones. Cuando alguno de ellos deja "olvidado" en el taxi a un bebé, Tadeo se verá envuelto en un enorme lío con la policía (Eduardo Fajardo y Antonio Ozores) lo que le complica la vida justo cuando va a tener una cita con ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno de ésta película es el extenso reparto de actores y actrices (algunos buenos, y otros malos). También, la trama es muy mala, no se sostiene por ningún lado, ya que se han ceñido a meter muchos personajes, mientras que más de la mitad sobran.

La película puede hacerse un poco liosa ya que hay escenas que no pintan nada y únicamente las ponen para que se vean más y más actores, pensando que eso salvará a la película de una mala crítica.

Respecto a las canciones, a duras penas cantan 4 canciones, entre ellas, canta Carmen Sevilla, Marisol, Lola Flores... canciones que no tienen nada que ver y que están en el film como relleno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubén
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridícula, absurda, fascista, machista, patética... Los chistes no tienen gracia, los mensajes son fachas a más no poder (con especial mención de la subnormalidad femenina en general). Los actores son todos, pero todos todos, malísimos, porque con ese guion no hay actor capaz de mostrar mérito alguno, a pesar de los que van directamente doblados. Las canciones son una mierda pinchada en un palo: Marisol a esa edad tiene la voz demasiado baja para esa canción (aparte de que no es especialmente atractiva, dada su delgadez); el Peret fue un fascista toda su vida, lo que queda perfectamente claro en la canción que han elegido; la Flores da vergüenza ajena (imagino que está imitando a la otra idiota de la Díaz que también hacía cosas raras con los ojos, pero al menos cantaba bien; aunque también daba vergüenza ajena, no nos engañemos)
La cosa de las mujeres me pone mal cuerpo en particular: Imagino que los intérpretes, o al menos el guionista y los directores, o como mínimo el productor, o ya, a mayores, el público, eran personas que se liaban a hostias contra sus hijas, esposas, madres, compañeras de trabajo, empleadas de comercios diversos e incluso señoras que se cruzaban por la calle y en el transporte público, con algún razón moral de peso, de tipo "no me gusta la comida que me has preparado", "tu falda es muy corta", "pareces una puta", "eres una puta", "las mujeres decentes no trabajan", "si te empreñas es culpa tuya", "si te violo es porque vas provocando", "eres irracional así que nada de lo que digas vale nada", aunque también "eres mentirosa por naturaleza, así que nada de lo que digas es verosímil", y similar.
Este engendro no deberían ponerlo en una televisión pública; bueno, en ninguna televisión en general. Entiendo que se admitan mensajes anacrónicos en películas de primera categoría (bien entendido que la mayor parte de las mismas carecen de mensajes anacrónicos, y a lo mejor por eso son películas de primera categoría), pero esta película es de pésima calidad en todos los sentidos; indefendible desde ningún punto de vista, y sólo apta para retrasados éticos y estéticos.
Sí que hay una imagen realista: el cura efectivamente es un criminal, como era de esperar.
Helena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow