Haz click aquí para copiar la URL

La comedia del terror

Terror. Comedia Cuando el propietario de una empresa de pompas fúnebres, un alcohólico sin escrúpulos, considera que el negocio va mal porque los clientes escasean, decide que hay que resolver el problema. Para ello, él y su ayudante, un inepto ladrón que tuvo que abandonar su oficio, utilizan los métodos más disparatados para aumentar el número de defunciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su gracia esta peli. El dueño de una funeraria y su ayudante están faltos de dinero asi que harán cualquier cosa para sacar su negocio adelante. La fuerza de la peli reside en los personajes, sobretodo en el principal. Una vez más Vincent Price sacará todo su arsenal del buen actor y nos hará bastante gracia caricaturizando a un alcohólico, avaricioso, misógino, borde.....en fin bastante gracioso.

Su ayudante es un pobre idiota que además es un desastre, pero más bueno que el prota.

Las gracias son exageradas y están bien. Me ha gustado en definitiva.

Hay un gran reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cewalcan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2010
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desaprovechada.
La sinopsis es mucho mejor, más divertida y llamativa que la película. Una buena idea (muy buena) desarrollada sin gracia, torpe y previsiblemente.
No entiendo el 6,5 de media... bueno sí, hay quien no se atreve a darle una mala nota al director de "Retorno al pasado", pero en este caso se ha ganado a pulso un suspenso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Escuela de juegos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2012
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente de acuerdo en que en esta película se juntan tres actores que hablan por sí solos, mención personal a Vincent Price, y que, además, el director ha demostrado su talento en otras películas como la mítica Retorno al pasado o la genial Yo anduve con un zombie. Es precisamente por eso por lo que tengo que decir que esta película me parece un fallo en su obra. No opino que sea tremendamente mala o que no se deje ver, al contrario, es una película agradable y tiene momentos que son divertidos, además de unos cuantos diálogos muy ácidos y graciosos.

Pero se queda ahí, la película parte de una historia de la que se le podría haber sacado bastante más partido. Creo que tiene una buena parte, por la mitad de la película, con un nivel en el guión bastante bajo y no se arregla hasta el final que sí consigue tener chispa. Tiene una buena cantidad de gags que son bastante simplones y, en definitiva, creo que se le podría haber sacado bastante más a esta historia, sobre todo teniendo en cuenta quienes están involucrados.

No todo está mal, la ambientación y el buen trabajo de los actores hace que la película sea agradable para cualquiera que le gusta este tipo de cine que acostumbra la American International Picture (entre los que me incluyo). Boris Karloff hace un papel muy bueno como anciano que es, para mi, lo mejor de la película.
jos elito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trumbull [Price] y su colega Hill [Lorre] tienen un negocio funerario que no va demasiado bien, razón por cual han de ahorrar hasta en los ataúdes. Toda la familia está implicada en el negocio, desde el suegro de Trumbull, su hija y el gato de la familia. Para solucionar la carencia de muertos han pensado dedicarse al asesinato, entre los cuales han incluido a John Black [Rathbone], dueño de la propiedad donde está la funeraria para ahorrar pagar el alquiler. Ello sin contar con los intentos de Trumbull por cargarse a su suegro [Karloff] e inclusive a su mujer, que canta en los funerales acompañada de un organito realejo, y al gato si la cosa se pusiera peor de lo que está. Pero los proyectos no salen bien porque los asesinados, como el caso del propietario Black, está aparentemente muerto y resucita cuando está en el panteón. A partir de aquí el propietario decide vengarse de los de la funeraria persiguiéndolos con un hacha y el director convierte la cinta en un escenario para que intervengan los loqueros.

La película es una mezcla de comedia y terror, pero todo en ella es perfectamente predecible, de manera que la impresión que tiene el espectador es que los actores son una pandillas de bobos que van y viene torpemente en las distintas escenas sin saber nunca cuando va a acabar la función. Para que uno se marche a casa en paz después de haber dejado atrás esta pesadilla. Hay críticos que consideran ésta una magnifica y divertidísima cinta pero, aún siendo buena la idea, está desarrollada de manera torpe y es siempre previsible.
montipito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El propietario de una ruinosa funeraria (un alcohólico sin escrúpulos) y su ayudante (un inepto ladrón), deciden forzar las defunciones en la localidad a fin de levantar el negocio y evitar el desahucio.

Comedia negra escrita por el genial Richard Matheson para la AIP, con tres glorias del cine de terror (Vincent Price, Peter Lorre y Boris Karloff) en una macabra desventura autoparódica. Un título insólito en la filmografía de Jacques Tourneur, que sufrió un injusto fracaso.



"¿Es que ya se ha ido la honradez de este mundo?"
CINECLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow