Haz click aquí para copiar la URL

Zoo

Drama Dos mujeres mueren en un accidente de tráfico y la conductora que iba con ellas pierde una pierna. Los maridos de las víctimas, dos zoólogos gemelos se sienten fascinados por el proceso de descomposición de los cuerpos. Después inician un idilio con la conductora amputada y comienzan a liberar animales del zoológico en el que trabajan. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simetría, Iluminación, arte, estilo barroco, hermanos siameses, evolución, putrefacción... una propuesta tan rara, radical y extraña como el resto de la filmografía de Greenaway.

En esta ocasión aprovecha para rendirle homenaje a Johannes Vermeer van Delft, recreando incluso algunos de sus cuadros.
Como de costumbre, un guion peculiar y algo surrealista, repleto de pequeñas frases geniales, e imágenes muy bizarras e inolvidables. Destacar la magnífica fotografía de su habitual director de fotografía: Sacha Vierny, y la acorde banda sonora de Michael Nyman.
Bouns
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, de lo más flojo de lo que he visto de Greenaway. Como he oído en algún comentario, seguramente es una de las películas de este director por las que peor ha pasado el tiempo. Puedo valorar, como en todas sus obras, la destreza técnica, los espectaculares juegos de iluminación, el gusto por la experimentación artística y la inquietud por llevar al extremo el lenguaje cinematográfico hasta convertirlo en un arte total. En este caso, Greenaway perturba por su particular homenaje a las estructuras simétricas y helicoidales, su reflexión sobre la pintura y su nueva apuesta (como siempre) por una música potente e hipnótica. El problema es que la estética termina por invadirlo todo, uno acaba con esa típica sensación de que no ha visto una obra cinematográfica, sino un videoclip de casi dos horas. Aunque Greenaway siempre ha huido de la manera convencional de contar una historia, en este caso el surrealismo lleva a la incongruencia y a un absurdo enfermizo y autocomplaciente. Lo formal deja de estar al servicio del conjunto y se convierte en objetivo en sí mismo. En otras obras que he visto del director, la trama tampoco se expone de manera clásica, pero sí existe una historia llena de aristas en la que el espectador puede zambullirse y hacer su propia exploración y lectura. Quizá Greenaway juega con la idea de que la historia se disuelve del mismo modo que la materia viva acaba por descomponerse en la naturaleza, pero ello no me parece suficiente para sostener todo un largometraje. A pesar del innegable impacto que provocan muchas escenas, "Una Z y dos ceros" deja una sensación de mero juego, de experimento, de boceto, de divertimento, y por tanto de obra incompleta e inacabada.
rober
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow