Haz click aquí para copiar la URL

Sharknado (TV)

Acción. Ciencia ficción. Terror. Comedia Una ciudad está aterrorizada por miles de tiburones que han sido transportados por un huracán. Cuando los tornados se empiezan a formar, los mortíferos escualos comienzan su destrucción en el agua, la tierra y en el aire. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Críticas 105
Críticas ordenadas por utilidad
29 de julio de 2013
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble derroche de efectos especiales para acompañar a una trama cuidadosamente trazada como no se ha visto desde películas como El Padrino. Tras hora y media pegado al televisor uno tiene la sensación de sentirse realizado como persona ya que a partir del momento en que uno ve esta película ya podrá responder, sin dudar, a la odiosa pregunta de "¿Cuál es tu película favorita?".

En cuanto a los diálogos, me encanta el toque que le ha dado Anthony C. Ferrante, muy característico en sus películas, al puro estilo Ford Coppola, sencillamente son geniales y dejan frases para la Historia. Si bien hay que criticar algo mencionaría la falta de tetas en esta película, las cuales se echan mucho de menos sobre todo en las primeras escenas (la playa), quizás un tiburón debió haberle arrancado el bikini a un par de tías antes de matarlas...

En cuanto a los efectos especiales no veía algo así desde El Hombre de Acero así que no me sorprendería que anunciaran la participación de C. Nolan en la próxima película. Otro elemento muy de El Caballero Oscuro es el pasado oscuro que nos oculta la putilla camarera hasta el final, se ve que el director se ha basado en los grandes de la Historia del cine.

Finalizo esta crítica animando a aquel que no la haya visto a verla porque es sencillamente genial y no me sorprendería que La Academia recompensara al director o al elenco de actores con más de una estatuilla, merecidas ante todo.
TheJavi96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2013
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo gente criticar a Sharknado, tengo una sensación parecida a cuando Sheldon Cooper no interpreta bien un sarcasmo. Ya sabemos que la película está mal hecha, incluso los que les damos buena nota. ¡¡Pero es que está mal hecha aposta!! ¡¡Incluso está concebida como una parodia del cine hollywoodiense!!

Hay que saber distinguir entre bazofias que pretenden ser buenas películas, y bazofias que pretenden ser aún más bazofia de lo que aparentan. En Sharknado, me imagino al director tras haberse rodado una escena que extrañamente ha salido bien, diciendo: ¡vamos a por otra toma, que ésta ha quedado demasiado convincente! ¡Quiero menos credibilidad, expresiones más absurdas! ¡Y por favor, revisadme bien esta parte del guión, que puede resultar incluso coherente!

Y como digo, para mí está tan pasada de rosca, que creo firmemente que es una parodia. Por ejemplo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SilverLizard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2014
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es redonda
Es una obra maestra porque ninguna película, es tan mala como para ser un 1 llegar al 10 y volver al 1. Esto la hace
Es tan mala y absurda, que resulta, genial, brillante, completa no queda duda de que es mala, mala, rémala y en eso se saca un 10 definitivamente, es lo mejor de lo peor. Ed Wood ahora tienes competencia, definitivamente Sharknado va camino a ser una película de culto es de visión obligada.
A medida que transcurre la película escena tras escena te sorprende mas, piensas que no puede ser mas mala pero te equivocas, cada siempre hay un as bajo de la manga
El final, ¡oh que final!, grandioso, majestuoso tienes la sospecha de lo que puede llegar a suceder, pero de verdad piensas que no se atreverían a hacerlo, nadie podría ser tan osado, oh Dios pero lo hacen y ese final eleva a un mas la película y la manda de vuelta al 1.
Gracias Sharknado por existir
Mr gump
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2013
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, “Sharknado” es todo un BODRIO fecundado por obra y (des)gracia de The Asylum y defecado en el canal SyFy. Superada la anterior e irrefutable verdad llega la otra incuestionable realidad: nos encontramos ante la «película acontecimiento» de 2013 que ha engendrado todo tipo de comentarios en redes sociales y que debería haber quedado rebautizada como “Tiburón 33 1/3. El insulto (ventoso) final”. Si pensábamos que “Fast & Furious 6 (A todo gas 6)” iba a ser la película más «WTF» del año, en “Sharknado” sus momentos más ‘inspirados’ dejan en un juego de guardería la mayor de las flipadas y fantasmadas ideadas por Justin Lin… ¡en toda su carrera! Anthony C. Ferrante ha confeccionado la cinta más estúpida, gloriosa y genial para dejar congeladas nuestras neuronas en menos de hora y media. ¡Gracias Anthony! ¡G-R-A-C-I-A-S!

La ecuación del desastre y la ensaladilla —entre el género de catástrofes y los tiburones de los avernos de la productora de “El ataque del tiburón de dos cabezas” y “Megatiburón contra crocosaurio”— ha alcanzado una de las cúspides del pensamiento científico-cinematográfico. Basada en eventos naturales reales del tipo «si cagas en una playa y por allí pasa un tornado, tu mojón puede acabar en los cristales exteriores del rascacielos más alto del mundo» su argumento viene (re)cargado de lógica: es una realidad que los tornados son capaces de succionar miles de tiburones y traerlos de las costas al interior junto a un huracán para llenar nuestras calles de sus afilados e insaciables colmillos. ¡Es una realidad y punto! Yo siempre bajo a la calle con una motosierra si veo que el día está nublado y les recomiendo que hagan lo mismo. Después llega una lectura oculta que deviene en un drama social dentro “Sharknado”: los tiburones no son más que inmigrantes sin papeles que viven duramente en el interior de un tornado y necesitan alimentarse para poder sobrevivir. ¡No sean tan duros con ellos! ¡Usted hubiera hecho lo mismo si hubiera acabado atrapado en un ventoso torbellino privado durante días de alimentos!

Uno de los comentarios más frecuentes desde el estreno de la ignominiosa obra ha sido que el padre de Clark Kent en “Man of Steel” tendría que haber sido absorbido por un Sharknado en vez de un tornado tradicional para ver aquello que hubiera hecho el supuesto hombre de acero. No obstante, el guionista de “American Battleship”, seguramente bajo los efectos de la cocaína durante la escritura en una noche del libreto, no necesita superhéroes creando unos personajes geniales, inolvidables y carismáticos —borrachos aferrados a la silla del bar, camareras que superan sus traumas a golpe de escopeta, seres uni-neuronales con los huesos más inquebrantables de la serie B o los divorcios más traumáticos con hijos tróspidos secretos arrojados a medida que avanza la desopilante trama—. Con Ian Ziering y Tara Reid presidiendo el reparto, Los Ángeles son amenazados por tornados y tiburones sedientos de sangre mientras que al otro de la pantalla el espectador no puede evitar revolverse por los suelos de su morada cual escualo expulsado de un tornado.

Todo podría quedar resumido en el gran letrero de HOLLYWOOD arrasado por ese ciclón llamado The Asylum y aplastando a un señor que parece un clon de Santiago Segura. El mockbuster quiere dominar la meca de los sueños y no importa el raccord ni el risible chroma key o los peores defectos especiales de la historia de la Serie Z. Aquí lo fundamental es escupir un continuado canto a la estupidez entre todos los clichés y bikinis posibles. Sirviéndose de la reunión y cohesión familiar spielbergiana ante una amenaza venida del cielo como en “La guerra de los mundos”, Ferrante y Thunder Levin han firmado una mastodóntica locura con lógicas lagunas de guión: ¡la película no tiene fallos, algunas partes explicativas fueron comidas por los tiburones! Su desenlace brutal, lírico y completamente prodigioso es el insulto y espejo que necesitaba el mainstream para someterse a las nuevas reglas del firmamento de esos ávidos escualos digitales cada vez más reales llamados The Asylum.

Esperemos que “Sharknado” sea una simple aleta que emerge del mar catódico para salir definitivamente en su imparable e inminente secuela. ¿Tiburones vampiros? ¿Escualos zombis? ¿Tiburones con superpóderes después de alcanzar la estratosfera y comerse a Felix Baumgartner? ¿Sharkaggedon con bestias marinas del espacio exterior cayendo en meteoritos? Bienvenidos al mundo del mockbuster-motherfucker donde todo es posible. Bienvenidos a “Sharknado”, la mejor peor-película de la presente década e incuestionable clásico del cine cutre.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2013
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 95 % de las pelis son como Sharknado, pero están embellecidas como si fueran anuncios de colonia. Si al 95% de las pelis le borras todo ese maquillaje , ¿qué te queda? un Sharknado con todas las letas, con toda su acción mierdosa, sus falsos dramas familiares, sus chirriantes subtramas de amor, su guión absolutamente previsible, etc. etc. etc., por eso le doy un 10 , por demostrar cómo es el rey cuando está desnudo
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow