Haz click aquí para copiar la URL

La vida ante sus ojos

Drama. Intriga Un estudiante armado perpetra una matanza en un instituto de un barrio residencial de Conneticutt en la que arrincona a dos amigas en el baño y mata a una de ellas. 15 años más tarde, Diana, la superviviente, lleva una aparentemente feliz existencia al lado de su marido e hija, pero a medida que se acerca el aniversario de la tragedia su perfecta vida amenaza con irse al traste. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película del prometedor director ucraniano Vadim Perelman, autor de la sobrecogedora ¨Casa de arena y niebla¨. Su segundo film, ¨La vida ante sus ojos¨, es algo inferior a su debut pero en el fondo tiene mucho contenido: Aquí, Perelman nos habla del sentido de la vida, la muerte o la sensibilidad y profundidad de las personas, las cuales todas tenemos pero que a veces no nos damos cuenta por no saber ¨sacarlas a la luz¨.
Puede recordar a ¨Tránsito¨ con Ewan McGregor, quizás porque el final resulta, a priori, confuso y sin sentido (no es así porque a mínimo de que se piense un poco se entiende a la perfección, tanto ésta como ¨Tránsito¨). Y ese también puede que sea el motivo de que haya sido tan mal valorada por algunos, mientras que hay otros que aunque (se supone) que la han entendido dicen que es una estupidez. Así no lo opino (ver en spoiler).
Aparte de tener un interesante argumento por lo demás también destaca mucho: la fotografía es sobresaliente, con unos encuadres cuidados al milímetro, algunos de ellos bellos y poéticos. La banda sonora de James Horner es excelente, tranquila, calmada y muy sutil. Y en cuanto a interpretaciones en general muy bien, pero quienes más destacan son Evan Rachel Wood, Eva Amurri y una más que sorprendente Uma Thurman, quien hace una de las mejores actuaciones de toda su carrera (algún premio debería haberle caído y lamentablemente así no fue).
El final como ya he dicho puede resultar confuso cuando se ve por primera vez. Pero pensándolo un poco y, en el peor de los casos, viendo la película de nuevo se comprende sin problemas porque el argumento no es tan complicado.
Recomendable pero no para todo el mundo, pues es una película un tanto minoritaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2009
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que desconcertante película, es lo que dirá la mayoría de la gente, pero en realidad es de algo de lo que hablamos muy seguido, cuando mueres ves la cinta de toda tu vida.

Uma Thurman no es de mis favoritas y creo que no es mejor papel, sin embargo Evan Rachel Wood mostró belleza, calidez y humor me dejo una increíble sensación de angustia (por su muerte).

Tuve que leer algunas opiniones para entenderle a la película. Hay que tenerle paciencia para no aburrirte y para entenderle después de que termino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paulina potter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2009
21 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
En La vida ante sus ojos, Vadim Perelman apostó por aquella famosa máxima del cine; Poner lo segundo mejor que se tenga al principio de película y lo mejor reservarlo para el final. Para la parte central lo más flojo.
El principio es primordial; lo que determina si enganchas al espectador o no. Ahí te la juegas. Luego da lo mismo que todo el grueso sepa a tostón siempre y cuando se tenga bajo la manga un final apoteósico. Curiosamente si con los quince últimos minutos de película un director es capaz de poner en pie al patio butaca, los asistentes casi perdonarán tras su conclusión la tediosa hora y pico que tuvo que soportar. El último sabor es el que queda y con él nos marchamos a casa.

Aunque a La vida ante sus ojos no le sale las cuentas como pretendía. Su primer tercio promete sin llegar a entusiasmar en demasía. Se mira simplemente con una leve expectación.
Con su grueso Perelman duerme hasta al más despierto, exponiendo las miserias de una señora que se aburre tanto en la película como nosotros lo hacemos mirándola. Pero cuando llega el final el director se monta unos fuegos artificiales de poquísima categoría, que más que sorprender te deja con un semi cabreo por haber tenido que soportar noventa minutos repartidos entre un vaivén de idas y venidas en el tiempo que no aporta absolutamente nada positivo al rato que invertiste en mirar la televisión. Y lo peor es que se nota tela que el tío pretendía impactar.

Aburridísima.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por favor, dejen de pavonearse con unas críticas barrocas y una literatura " de político", palabras y frases bonitas sin contenido. Seamos objetivos por una vez, y eliminemos nuestros gustos personales. La interpretación es buena, existe hilo argumental, algo lenta pero emotiva y con sorpresa. Línea claramente ascendente en su interés, hasta llegar al clímax del final, donde una explosión de humanidad nos embriaga (si estás lo suficientemente despierto para entenderla). En su género dramático está realmente conseguido, un 9. Saludos
Anadiez0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2008
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien esta cinta de Perelman puede recordar a "Tránsito" (Stay), "The life before her eyes" es la primera película expresada con verdadera sensibilidad... ¡En años!. En esto no sólo ayuda la parte técnica con una partitura excelente de James Horner, y la deliciosa fotografía a todo color, sino también la gran dirección de este notable director quien ya había sorprendido con "La Casa de Arena y Niebla".

Pese al bajo concepto que se tiene de las adolescentes promedio norteamericanas, la película va más allá de un estereotipo mostrando a las protagonistas como seres humanos, más allá de la base ideológica que tengan. El punto fuerte utilizado aquí es el valor de la amistad y el sacrificio, nunca antes mejor tratado en otro film. Evan Rachel Wood ofrece una actuación soberbia al igual que Eva amurri. Juntas componen un dúo excepcional tan fresco como las imágenes presentadas a lo largo del metraje, en sintonía con la banda sonora.

Ahora bien, todos los laureles se los lleva Uma Thurman, a quien no veía en un papel tan bueno como este desde "Pulp Fiction" o "Gattaca"; Thurman sale llena de talento a dar una de sus mejores labores hasta el día de la fecha. Sería imperdonable que en la temporada de los Oscar no se la recuerde por esta actuación magistral. Su personaje de sobreviviente, o como se la quiera llamar, es delicioso y complejo, pero en ningún momento la actriz muestra algún tipo de debilidad, y si lo hace solo queda decir que más realismo aportó a su trabajo.

En fin, "The life before her eyes" es una de las mejores películas en lo que va del año. Está tan llena de sentido por los valores como de sensibilidad en la expresión, que su visionado resulta tanto obligatorio como placentero.
Mariano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow