Haz click aquí para copiar la URL

Caro diario (Querido diario)

Comedia Film dividido en tres episodios, que refleja la vida y opiniones de Nanni Moretti. «En mi Vespa» es una aproximación a la vida cotidiana de Roma durante el mes de agosto; en "Islas" visita a Gerardo, un amigo que lleva once años viviendo en Lipari; juntos recorren otras íslas como Salina, Stromboli, Panarea y Alicudi. En "Médicos" el director rueda su propia quimioterapia y su recorrido por hospitales y especialistas incapaces de ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2006
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para cinéfilos dividida en tres partes. La primera la mas cinematográfica en el sentido meramente artístico, con un paseo en moto por la ciudad y unas dosis de locura que son de agradecer. Aunque puede que sea la parte que a menos gente guste si esperan una trama convencional. La segunda tiene diálogos y situaciones cotidianas pero sorprendentes y que en muchos casos esconden bajo una apariencia de banalidad profundas reflexiones sobre la vida. La tercera parece ser la parte con una mayor intención cómica pero no deja de ser crítica. En definitiva, una buena película para ver en su primer episodio, y para escuchar atentamente en los restantes.
davalpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2006
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La echó el Garci hace mucho y no la he vuelto a ver.
Por qué no la pasan por las televisiones?
Por qué no está en los kioscos?
Por qué tenemos que aguantar reposiciones mil de bodrios que llaman peliculones?
Por qué Benigni (haciendo el payaso en los oscars con una película muy normalita) y no Moretti.
Decir que la tercera historia no está a la altura de las primeras (aún así recomendable).
El paseo con la vespa por Roma es genial y en las islas hay momentos muy graciosos ( el personaje del alcalde empeñado en hacer todo nuevo). En definitiva, un inteligente análisis con fina ironía que nos hace Moretti de la Italia que le rodea.
CANéO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día sorprendió este diario confesional italiano que a lomos de una Vespa nos descubre el mundo privado de su protagonista. Dividida en tres partes: En mi vespa, Islas y Médicos, a destacar en la segunda el personaje de Gerardo que lleva 11 años estudiando sólo el Ulises de Joyce y viviendo sin t.v durante 30 años. Los tópicos que mejor definen a los que pretenden ser intelectuales. Sin más pretensiones que lo que se desprende de la cotidianeidad de un diario escrito, la propuesta es sin embargo original y se deja ver.
Perséfone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica, brillante y original película en la que el director italiano sabe separar la comedia del drama. Con una mirada muy personal, Nanni Moretti nos narra su vida a través de un diario, dividido en tres capítulos de carácter autobiográfico y de diferente personalidad. En el primer capítulo, y el más fascinante de los tres, nos magnetiza con un recorrido en vespa por la capital italiana. En el segundo, Moretti viaja hasta la isla de Lipari para ver a su amigo Gerardo, en donde juntos visitarán otras islas en barco. Y en el tercero y último capítulo, Moretti satiriza el sistema médico con una enfermedad alérgica sin diagnosticar. Para ello visitará la consulta de varios especialistas en dermatología, en la que cada uno le recetará distintos medicamentos. Cabe mencionar la banda sonora de Nicola Piovani, formada por un espléndido surtido de estilos musicales que son insertados de manera talentosa en cada escena de la película.

Pero también hay escenas anodinas como el encuentro casual con la actriz Jennifer Beals, protagonista de Flashdance o la escena en la que tortura a un crítico italiano con sus propios comentarios. Sin embargo, el cine de Woody Allen hace presencia en la secuencia en la que Moretti filma las fachadas de los edificios de Roma, muy similar a la de Hannah y sus hermanas. Y por si fuera poco, hay escenas destacables como la última secuencia del primer episodio, en la que el realizador visita el lugar en el que fue asesinado Pier Paolo Pasolini, todo un prodigio de la narración donde se unen evocación, crítica e ironía. En definitiva, Caro Diario es buen cine y un trabajo casi redondo.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película relajante a tope.

Me encanta porque tiene una cualidad atmosférica casi táctil. Como en la mayor parte del cine italiano, se aprecia la textura de las cosas: la lana de los jerseys, el polvo de los libros, la humedad de las paredes, la madera de las puertas, los baldosines sueltos del suelo... Hay una sensualidad de los objetos, inherente a la cultura italiana.

Este trabajo de Nanni Moretti consta de tres partes independientes cuyo denominador común es su inteligente humor y esa intención contemplativa a la que me refería antes.

La más interesante de las partes es, sin duda, la tercera y última. Se trata de un apasionante recorrido por la medicina alternativa y la convencional, en busca de un remedio.
toblerone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow