Haz click aquí para copiar la URL

Aztec Rex

Acción. Aventuras. Fantástico Un grupo de soldados españoles, dirigidos por el famoso Hernán Cortés, llega a la Costa de México por primera vez en la historia. Allí se encuentran con un poblado Azteca que realiza sacrificios a un ser monstruoso al que llaman el "Lagarto Trueno", y que es similar a uno de los dinosaurios supuestamente extinguidos más peligrosos, el Tyrannosaurus Rex. Hernán y el grupo de españoles se dividirán entre los que quieren el dinero de los ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
16 de febrero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en hechos genitales.

La peluca de Hernán Cortes transportada por un Dimitri y unos marineros mas se adentran en un territorio inexplorado donde habitan un par de dinosaurios junto con 5 o 6 mejicanos que salían baratos. Eso sí, el jefe de la tribu muy internacional, con la bandera de Alemania pintada en el brazo, y la de España de taparabos.

La isla parece enorme pero al final son 2 taullas con una plataforma de chapa y carton piedra decorada con vasijas hechas por los niños de la parroquia chamaquita más cercana. La sangre es en realidad titanlux. También tienen una chabola que no usan porque están siempre ondeando la cometa al fresco mañanero, y luego tienen un corral de pollos que usan de celda para sus prisioneros.

Los dinosaurios los hace un ingeniero de limones con master en ordeñar cabras con el Sony vegas version trial y son tan lamentables que dan ganas de echar el braulio de la risa que dan cada vez que se comen a un azteca.
El señor que produjo esta obra de arte debe tener retraso mental nivel Super Saiyan.

Candidata a los premios Principe del herpes y Oscar a la peluca revelación. Te hará sufrir picores anales e endurecimiento pezonil durante un ratico.
Manolo Mostgasse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Ian Ziering hace de Hernán Cortés y llega a la costa de México por primera vez en la historia con su temible ejército de… 6 hombres, donde encuentra un pueblo, que son 5 personas, que se dedican a hacerle sacrificios a un terrible lagarto, tal como hacían con King Kong, y en realidad el bicho es un Tyrannosaurus Rex. Cortés junto a su ejército… de 6 hombres, deben lidiar con el monstruo y la población azteca… de 5 personas, que saben hablar inglés, español, y no sé que otra cosa.

Si bien es una peli clase Z, está todo mal, cronológicamente, historicamente, socialmente, geográficamente… todo mal.

Está filmada en Hawaii, no en México, y esto se nota. La putita protagonista de turno tiene más pinta de tibetana que de azteca. Todos los españoles tienen una cara de terribles yanquis. Y el Rex está hecho con efectos que posta parecen los del videojuego Primal Rage del año 1994, de hecho fueron solo dos flacos que se encargaron del CGI. El loro de Jurassic School lo caga a palos en efectos.

No contentos con toda la mierda de los diálogos, el guión aburridísimo, se jactan de decir que es una historia real, y que finalmente los españoles se van a la mierda, no vuelven, pero descubren cómo hacer "sangría", si… así como suena, no es joda. Una voz en off en el final con una música épica, y un viejo haciendo sangría…Una insolencia total para cualquier historiador.

En los créditos finales te dicen que ningún dinosaurio fue herido durante la filmación…
El problema con ésta cinta es que no causa gracia como cualquier peli pedorra, los pelotudos se la toman en serio quriendo hacer un puto drama, parece que no lo disfrutaron haciendo crap.

Merezco el infierno, terrible paparruchada, si le metían porno quedaba mejor. Otra que no merece un épico 1.

Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pelotón de siete ineptos soldados españoles (en un film lleno de aberraciones y errores), dirigidos por el inmaduro y torpe conquistador Hernán Cortés (1485-1547), llegan a México en busca de oro y se encuentran batallando contra un dinosaurio y una tribu azteca bilingüe que habla perfectamente el idioma español.

El cine se caracteriza por hacer creer mentiras, utilizando la fantasía y los efectos especiales, pero acomodando los hechos históricos para que sean creíbles desde otro punto de vista. El film es una mezcla entre "Jurassic Park" (1993) y "Firewalker" (1986). La película tuvo un presupuesto de $2.5 millones.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow