Haz click aquí para copiar la URL

Ana y el apocalipsis

Comedia. Terror. Musical La tranquila localidad de Little Haven se ve invadida por una horda de muertos vivientes que amenazan con chafarles las fiestas navideñas. Anna y sus amigos harán frente a la amenaza con toda su energía, sobreviviendo a muñecos de nieve zombificados, salvajes despedidas de soltero y adolescentes desenfrenados. ¡Y aún les sobrarán fuerzas para marcarse unos números musicales! (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
29 de noviembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un arranque prometedor con varias canciones pegadizas parecían augurar algo diferente dentro del género de los muertos vivientes, pero todo queda en un mero espejismo cuando a la media hora cae en la repetición con unos personajes que no dan más de sí mismos y haciendo uso de recursos trillados que no llevan a ningún lado, por no hablar de situaciones y comportamientos totalmente incoherentes.

Como suele pasar en este tipo de películas, el contexto apocalíptico no se aprovecha, con unos zombies que se convierten en meros espectadores mientras otros temas irrelevantes centran una historia. donde la puesta en escena es cutre, la realización mediocre y los diálogos carentes de ritmo y chispa.

Más mini críticas en cinedepatio.com
Cine de Patio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está inspirado en el corto "Zombie Musical" (2010; disponible en Youtube) del director Ryan McHenry (conocido por los vines humorísticos: "Ryan Gosling Won't Eat His Cereal"). Desarrolló el largometraje hasta su fallecimiento y animó a que se terminara de realizar (con otro director). Pese a tener todos los ingredientes para que fuera memorable, no acaba de desarrollarlos y exprimir todo su potencial. El ritmo decae en los momentos melodramáticos y con alguna secuencia musical (un poco forzada). Hubiera funcionado mejor, si se centrase en la comedia gamberra.
rjktus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo fan total de Buffy The Vampire Slayer, hay varios capítulos en los que la serie fue rompedora y uno, especialmente, tiene un lugar en mi corazón: se emitió el 6 de noviembre del 2001 y se llama Once More With Feeling, es un capitulo musical al 95% en el que hay aventuras, terror, drama y amor. Me gustan los musicales y los zombies, así que ya estoy vendido con Anna y el apocalipsis.

Anna solo tiene un objetivo en la vida: terminar la escuela y viajar por el mundo, siendo Australia su destino soñado. Pero un apocalipsis zombie puede que eche por tierra los sueños de Anna, al mismo tiempo que la vida de sus amigos corre peligro. Esta vez el final más terrorífico no es el del curso escolar sino el de la humanidad.

Supongo que el origen de Anna y el Apocalipsis lo podemos encontrar en el cortometraje escrito y dirigido por el difunto Ryan McHenry, llamado Zombie Musical, donde un grupo de jóvenes tratan de escapar de un apocalipsis zombie bailando y cantando. Anna and the Apocalypse tiene algo del cortometraje, esa mezcla entre lo absurdo y lo terrorífico, pero yendo más allá al añadir angustia adolescente, amoríos y problemas familiares…Básicamente un coming of age pero con devora cerebros dando vueltas por la pantalla. El mayor problema que se le puede achacar al guion, coescrito entre Alan McDonald y Ryan McHenry, es que lanzan la historia con rapidez, con más de un guiño a la ya clásica Shaun Of The Dead de Edward Wright, pero luego se toma demasiado tiempo – con un exagerado uso del dramatismo - para remontar en un clímax emocional bastante logrado.

Al igual que el capítulo musical de Buffy, las canciones sirven como “puertas” al pensamiento de los protagonistas, y este es uno de los puntos altos de la película: las composiciones de Roddy Hart y Tommy Reilly dan ganas de saltar de la butaca para bailar en el pasillo. Cierto que algunas de las canciones entran con mayor rapidez que otras – yo destacaría ese canto a la adolescencia que es Hollywood Ending y la divertida Soldier At War – pero no hay una sola canción que sobre.

A la dirección de John McPhail le ocurre lo mismo que al guion: empieza como una explosión de alegría, con dinamismo en la presentación de personajes y escenarios, pero luego parece ir perdiendo fuerza hasta remontar en el último tercio; por el camino hay cierto momentos desaprovechados, como el momento “atajo”, y se muestra totalmente inspirado en el cenit de la segunda parte con el número musical de Soldier At War, donde un grupo de adolescentes terminan con una horda de zombies al ritmo de la música.

Ella Hunt, Malcom Cumming, Sarah Swire, Christopher Leveaux, Marli Siu, Mark Benton, Paul Kaye, son los protagonistas y funcionan como un reloj dentro de la película.

¿A qué esperas? Ponte el chándal y salta sin miedo a esta pista repleta de zombies.

https://www.terrorweekend.com/2021/03/anna-y-el-apocalipsis-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2017
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si quereis una película gamberra. Pero entretenida y divertida, musical y zombies aquí la teneis... La historia de una chica normal que se encuentra en medio del ¿Apocalipsis zombie?... Una maravillosa actriz nos hace llevar de la mano a una película que a quien le guste este tipo de películas la disfrutara... Sales del cine con ganas de bailar. Un buen guión que no desentona en ningún momento...
Orson_Welles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL director y guionista escocés John McPhail nos presenta su última película, es un director prácticamente desconocido en nuestro país. Nos presenta un musical atípico, muy diferente a lo que estamos acostumbrados.
La historia se centra en una pequeña población británica, donde un grupo de estudiantes están preparando la función de Navidad. Nos van mostrando distintos bailes y coreografías. El director del instituto es un cascarrabias y no les pondrá las cosas nada fáciles.

A la mañana siguiente Ana, la protagonista sale de su casa para ir de camino a clase, mientras que va escuchando música con sus auriculares, no se da cuenta que tras ella se están cometiendo números ataques entre los vecinos convertidos en zombies. Estos ataques son producidos por la propagación de un virus. A partir de ese momento tanto Ana como sus amigos tendrán que intentar sobrevivir como puedan.

Estamos acostumbrados a que por estas fechas nos lleguen todo tipo de películas relacionadas con la navidad y con el cine juvenil, pero para nada nos imaginábamos una comedia con toques de terror y con números musicales entre escenas. La cinta no pierde en ningún momento el sentido del humor y posee una serie de imágenes muy divertidas. La idea es original y aunque tiene algún momento que quizás le sobre algún número musical, el joven elenco de actores, prácticamente desconocidos en nuestro país, hace que la película mantenga su interés hasta el final.

Lo mejor: La originalidad de la historia
Lo peor: le sobra algún número musical

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow