Haz click aquí para copiar la URL

Winter - El delfín

Drama Un delfín encontrado en la costa norteamericana atrapado en una trampa para capturar cangrejos pierde su cola, elemento de vital importancia para nadar y sobrevivir en el mar. Un grupo de especialistas lo traslada a un acuario con la intención de implantarle una prótesis que le permita volver a vivir en su hábitat natural. Mientras tanto, entre el delfín y un niño se establece un estrecho vínculo de amistad. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
1 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al ñoño título, película agradable acerca de la superación personal y la lucha por perseguir los sueños. Tópica pero muy bien llevada, con buen ritmo, interpretaciones correctas donde, como siempre, destaca Morgan Freeman aunque los dos niños protagonistas resultan creíbles y nada odiables. El Delfín (sin duda un protagonista más) es el autentico (la película esta basada en hecho reales) e incluso puede versele en tiempo real en el acuario donde se desarrolla la película.
En fin un entretenimiento más que correcto para toda la familia sin resultar ñoño ni excesivamente infantil.
ChrisBlair
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de septiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de la película, a través de diferentes tomas que siguen a una familia de delfines, podría estar firmado perfectamente por el mimísimo Jean-Jacques Mantello al seguir la misma estela que sus magníficos documentales por él dirigidos.

Lo cierto es que la película goza de un 3D francamente muy bueno. El conjunto de características específicas que conforman el mismo, roza o alcanza cotas muy elevadas en cada una de sus apartados.

Profundidad muy conseguida (punto que a mi juicio marca la diferencia cuando la película se filma con material 3D o si el resultado es producto de una conversión), volumen y diferenciación entre planos notable (rozando por momentos el sobresaliente) y diversas escenas en las que ya sea por el propio delfín, un helicóptero teledirigido o diferentes efectos generados por ordenador, se consigue que éstos y demás elementos salgan de la pantalla y enriquezcan la experiencia de visionado.

Una película basada en hechos reales 100% recomendada para los amantes de los animales y para el disfrute de toda la familia.
Mi nota:

3D - 8/10
Película - 7/10
Rai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charles Martin siempre ha cumplido con creces en su labor actoral como secundario destacado. También lo consigue con esta historia real sorprendente y emotiva, cuya factura televisiva se apuntala con el 3D, secundarios con pedigrí y un guión, también del director, que sabe enlazar la historia del delfín con un mensaje universal de superación apoyado por los seres queridos, básicamente la familia, en un país donde no es una de las instituciones más solidas. Situaciones y personajes mil veces vistos que siempre acaban tocándonos el corazón, sobre todo si vamos acompañados de gente menuda. Triunfó en taquilla. No siempre ganan los mejores sino quien ponen empeño y fe en lograrlo. Nos alegramos.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que vi Flipper hace exactamente 10 años...cuando yo tenia curiosamente 10 años. Y desde ese momento soy un fan indiscutido de los delfines y como tal conocía la historia de Winter del derecho y del revés. O sea no le ponía muchas fichas mas allá de que estén Ashley Jude y Morgan Freeman. Sin embargo como gran fanático fui a ver la película y la verdad que no solo me gusto sino que también me emociono. Me recordó la magia que transmiten estos animales que por alguna razón siempre nos caen bien... me recordó mi niñez cuando me emocionaba con Flipper y un jovencísimo Elijah Wood. Pero esta además de mi afán por los delfines está bien hecha, emociona y las actuaciones son increíbles, deja un mensaje bien claro y hermoso, o sea como bien dije en el titulo esta película deja a Flipper como una película menor, porque es menor en todo sentido, y el primero y más importante es que Flipper es irreal, y Winter es real tan real que lo ponen en la película haciendo de el mismo, y a la realidad no hay quien le gane aunque tengamos las fantasías mas inocentes del mundo.
sgaibisso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una producción Disney (División de Películas Inspiradoras), pero podría. La historia de la rehabilitación de un delfín mutilado que, en condiciones normales, hubiera debido de ser sacrificado por considerar inviable su supervivencia. Pero hete aquí que tuvo la suerte de ser rescatado por un chaval testarudo que no dejó de dar por saco hasta movilizar los recursos adecuados en el acuario de la ciudad, la ortopedia del barrio y la universidad local para desarrollar una solución interdisciplinar con la que Winter (el delfín en cuestión) pudiera llevar una vida razonablemente digna. O por lo menos vivir.

Las aventuras de Winter y el niño están bien contadas, con un reparto potente en el que destacan Ashley Judd y Morgan Freeman, y aliñadas con abundantes elementos de drama que ponen pimienta a la cosa pero sin saturar. Aunque no es algo novedoso, la película convierte el eje argumental de ayudar al prójimo en bidireccional, de modo que se las apaña para generar escenarios en los que la ayuda del niño revierte en una mejor relación consigo mismo, con su familia, con la comunidad y con el espectador, que inevitablemente (el que no, que se lo haga mirar) empatiza con la historia y ve el mundo con algo más de esperanza y optimismo.

Bien hecha y eficaz en su pretensión de conmover sin caer (demasiado) en lo lacrimógeno. Eso sí, se nota que no es Disney porque no trabaja lo suficiente el intentar convencernos de que realmente nos cuenta una historia real o basada en hechos reales. Hay que pensar que algo de base tiene, pero ¿hasta qué punto? ¿Qué es cierto y qué es licencia para resultar más emotiva? No queda claro porque a la producción no le importa nada más allá de que la historia quede entretenida y bonita en pantalla. Cosa que sí consigue.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow