Haz click aquí para copiar la URL

La piel del tambor

Thriller. Intriga Ciudad del Vaticano, 1995. Un hacker informático irrumpe en el ordenador personal del Papa dejándole un mensaje en el que asegura que la Iglesia de Nuestra Señora de las Lágrimas mata para defenderse. Intrigado, el Santo Padre ordena que se investigue el asunto. Monseñor Spada (Paul Guilfoyle) asignará la misión a su mejor agente, el sacerdote Quart (Richard Armitage), poseedor de una larga experiencia en los asuntos oscuros de la Santa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
23 de octubre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un nuevo intento en el cine español de conseguir una adaptación en condiciones de la obra de Arturo Pérez-Reverte, y cuyo resultado no es malo, pero está bastante lejos de deslumbrar.

No reparan en gastos a nivel internacional de localizaciones (aunque a saber lo que es real y lo que han podido hacer por ordenador, que ni idea) y de reparto (cosa que hoy en día ya no se ve raro). De hecho, se hace raro ver al padre “Thorin escudo de roble” con la de “Sin tetas no hay paraíso”, pero todo es posible.

Recuerdo haber leído la novela cuando salió, hace ya bastante tiempo, y que me encantó. Y aunque no la tengo totalmente fresca en mi memoria, tengo claro que esta película no le ha exprimido todo el jugo. Y eso que la historia es buena y me da la sensación de que el film ha añadido más cosas, pero por algún motivo no pasa de ser un producto del montón que no se merece una nota muy alta.

Las intrigas del Vaticano siempre son muy atractivas. Ahí tenemos “Ángeles y demonios”, por ejemplo. ¿Y qué decir de la maravillosa ciudad de Sevilla como telón de fondo? Aparte del cariño que le tengo al tenerla cerca y haberla visitado muchas veces, creo que es un escenario estupendo para todo tipo de historias. Ya se demostró en “Nadie conoce a nadie”, donde el thriller de Mateo Gil mejoraba mucho más al desarrollarse en los lugares más emblemáticos de la capital andaluza. Ese encanto de Hispalis lo podemos ver también aquí.

Por desgracia, hay algo que falla. Quizás sea un argumento más propio de novela que de cine, con un ritmo muy irregular. No es que no pasen cosas, ni que no se entiendan. Es que falta la sensación de tensión o de intriga que te atrape en condiciones como todo buen thriller. Tiene demasiado diálogo, y sin embargo los avances en la investigación los explican (es mi sensación) muy deprisa. Tampoco les veo un carisma especial a los personajes, con unos actores que no se esmeran demasiado (ni la película se presta tampoco a ello, la verdad).

Al final se queda en una mera película alimenticia, que te entretiene sin entusiasmo, y que seguramente se olvide en muy poco tiempo. Lo que viene a ser un film del montón que sin ser malo, te da indiferencia.

Por cierto, podrían haber explicado el extraño título. En la novela lo hacían.

Es una pena porque les podía haber salido mejor. Además, por la poca afluencia a mi sala y la escasez de funciones en los cines de mi ciudad, pinta a fracaso estrepitoso en taquilla. Tal vez tenga más suerte en el “streaming”.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra adaptación de una novela de Arturo Perez-Reverte que hace aguas. En este caso por lo menos es entretenida y algunos secundarios son muy creíbles: Monseñor Spada, el padre Ferro, Pencho Gaviria y Gris Marsala... Otros como el propio Quart y Macarena Bruner quedan muy flojos y planos. Y hay personajes de la novela a los que tengo un gran cariño y que no aparecen.

Creo que han querido meter todas las tramas de la novela en la película y al final han tenido que recortar de mala manera y finalizarla atropelladamente. Tantos guionistas para nada. Una pena. Mejor leeros la novela.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Frikipainno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lees que está ambientada en 1995 y lo primero que salen son móviles de última generación de 2022, eso ya chirría, luego le siguen pantallas planas y portátiles actuales con puertos USB. Pero lo peor es un doblaje lamentable, nadie tiene los acentos que deben tener, ni los andaluces ni una americana trabajando en España. ni un italiano que llega aqui..., nadie tiene acento y como además también han doblado a los actores españoles de los que conozco la voz pues me ha resultado bastante decepcionante. La historia en sí es buena y el ritmo va en crescendo, recorrer las calles de Sevilla es un plus, pero no puedo ocultar mi decepción por el resultado final.
Ymermar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estudiaba, todos los años escogía un libro para leer durante los meses de verano. Creo que no hay nada peor que el hecho de que te impongan algo y si me imponían leer un libro en el instituto, no podía evitar cogerlo manía y leerlo in extremis el día anterior deprisa, sin casi saborearlo. Por eso, a esos libros de verano era fácil cogerlos cariño y uno de los seleccionados fue la piel del tambor de Arturo Pérez Reverte.

Me pareció un gran libro que, en un futuro y en buenas manos, podría convertirse en una buena película. Unos cuantos años después, por fin puedo ver en pantalla grande la adaptación cinematográfica de ‘La piel del tambor’, pero descubro que las manos en las que ha caído la adaptación no son las mejores.

Tengo un sentimiento un tanto encontrado en el que me van pesando más los fallos que los aciertos. Al final, me da la sensación de estar viendo algo completamente rutinario, que ante el peliculón que mi imaginación planteaba. Sí, los libros tienen esa magia y libertad que te da la mente, pero aun así me resultan muy decepcionantes algunas decisiones que se han tomado.

En esencia el libro está, y por eso tiene la nota que tiene, pero se han cambiado cosas y mutilado otras que estoy seguro de que el espectador que desconozca la novela puede perderse en la trama o no captar todo lo que la obra original propone. Decisiones innecesarias que habrían dado empaque al filme.

Además, no hay nada fuera de lo normal, ni un plano ni nada en lo que puedas decir que el director sea capaz de dejar su sello. Es más, que poco me gusta cuando noto que una producción española se ha redoblado. Aquí, entiendo que los productores han visto mercado internacional, han fichado a Armitage y a Guilfoyle para cubrir el cupo, rodarla en inglés y ya pensaremos en el mercado español. Pero, claro, vemos que Amaia Salamanca no tiene su voz, como el resto de los actores patrios. ¿Qué hubiera costado que se doblaran ellos mismos?

Pues eso, con esta adaptación de ‘La piel del tambor’ los amantes del libro no van a quedar muy satisfechos. Puede que los que desconozcan la novela salgan, al menos, entretenidos.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí tiene la pátina ya conocida de las películas que no funcionan. La fotografía es burda, como hecha de mala gana... recuerda a una infame serie sobre una novela de Pérez Reverte.
El sonido y el doblaje sencillamente es una tomadura de pelo, parece un Loquendo de las primeras generaciones. Se nota dónde han recortado el presupuesto y hacerlo en cuestiones técnicas es peliagudo.
Una película que podría haber sido una obra de arte se ha convertido en algo zafio, cutre y espantosa. Recuerda técnicamente a la película "Manolete" que es ya mucho decir.
Saliendo de cuestiones técnicas y metiéndonos en papeles decir que las interpretaciones son correctas. El sonido roza el esperpento, y desluce lo que hubieran sido unas interpretaciones notables bajándoles la nota significativamente.
No obstante si mantenemos el tipo puede llegar a ser entretenida.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow