Haz click aquí para copiar la URL

Perdido sin rastro

Drama Un hombre estresado y harto de su monótona vida decide abandonar a su familia para vivir en el ático de su casa durante meses sin que nadie lo sepa, considerándole tanto la policía como su familia una persona "desaparecida". (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2017
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego del planteo inicial (ejecutivo hastiado se refugia en el ático y espía a su familia), la película no da un paso más. Lo que seguirá es tan aburrido como la propia vida de la que intenta escapar el señor W. Parece que la película quedara trancada en los pensamientos "voz en off" del protagonista. Ni siquiera pude terminar de verla.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un protagonista que teniendo todo está harto de su vida descubre por un suceso desafortunado que en realidad no le gusta su vida. Es cruel como decide mantenerse escondido a pesar del sufrimiento de su familia, en especial de su mujer a la que parece que odia a pesar de llevar casado con el 15 años. Conforme avanza la película te convences que este señor no está bien de la cabeza, es cruel, odia a todos, el sufrimiento de su esposa le parece bien, hasta que parece que es cuando empiezan a salir adelante cuando decide echarles de menos. Creo que es interesante sin más, y el final flojo, podría haber sido mejor aprovechado. Quizás sirva a modo de reflexión sobre las cosas innecesarias, en su mayoría materiales que tenemos en la vida y que no nos aportan felicidad, pero también diría que sobre las relaciones personales. Me ha recordado a una película que vi hace años, y que está bastante más entretenida, La cara oculta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
selene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de septiembre de 2017
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robin Swicord adapta con gran fidelidad y acierto una historia de E. L. Doctorow en el que éste recreaba el famoso relato del mismo título de Nathaniel Hawthorne, fascinador de tantas generaciones. Además de trasladar la acción a la época actual, la versión de Doctorow centra la historia del curioso hombre medio que ha decidido desaparecer caprichosamente para su esposa y para todo el mundo, en sus dificultades de supervivencia como un indigente más, puesto que opta por no tocar su cuenta bancaria para no descubrir que sigue vivo. Lo esencial de la historia permanece y también el Wakefield de esta versión consigue dejar de ser el que venía siendo, lo cual, insiste, no hubiera logrado de haber tomado la mucho más vulgar decisión de poner fin a su matrimonio y marcharse a otra ciudad con todo su bagaje.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una idea muy atractiva y una potente interpretación de Bryan Cranston este drama con toques de comedia se muerde la cola y muestra como puede desperdiciarse un enorme potencial que termina hundiéndose en un producto sin fuerza y que desbarranca con un final demasiado simplista.
El director y guionista Robin Swicord (The Jane Austen Book Club, 2007) edifica una trama interesante sobre la base de una especie de unipersonal de Cranston que se sostiene sobre sus dotes actorales, pero que a medida que va transcurriendo pierde fuerza y se le acaban las buenas ideas.
El problema no son solamente sus poco mas de 100 minutos de duración, sino la ausencia de quiebres emotivos, demasiadas explicaciones del pasado y la escasez de una dinámica cambiante para levantar vuelo e impactar con un final mucho mas ingenioso que el propuesto.
La propuesta de Robin Swicord arranca de una idea intensa y prometedora, por momentos recuerda a aquella obra maestra como lo fue La ventana indiscreta (1954), pero a poco de andar se va quedando cada vez con menos ingenio, comienza a enredarse en sí misma y arranca con el declive.
Parte de esas debilidades son salvadas por la buena actuación de Cranston pero los salvaconductos elegidos por el director para transitar la trama se hacen muy endebles y tropieza con un final que le quita parte de los méritos conquistados.

Calificación Fanaseriecine: 6 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fanaseriecine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de julio de 2017
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wakefield es por lo menos una rareza dentro del cine yankie contemporáneo.
Rareza porque su guión se basa en una historia original, que intenta profundizar en asuntos de la subjetividad humana, en las relaciones interpersonales al mismo tiempo que retrata alguna parte de la sociedad yankie desde una perspectiva poco común mientras que visibiliza a parte del submundo que transitan a diario los que viven en la miseria y a los excluidos sociales (por ser pobres o débiles mentales).

Intenta una mirada sagaz en donde se enfoca en el hartazgo de la monotonía urbana, las cánones establecidos y las imposturas propias de hacer lo políticamente y socialmente correcto.

Por si eso fuera poco Wakefield produce su discurso de manera poco habitual en el cine yankie, con ritmo sostenido pero lento, pausado sin estridencias y sin apelar a los recursos fáciles y remanidos mil veces vistos y probados. Y además termina con final abierto, cosa que no se ha visto desde hace años en el cine yankie contemporáneo y muy pocas veces en toda su historia.

Wakefield es una obra rara, casi imposible de concebir en el cine yankie pero sin embargo está allí presente como muestra de que otro cine es posible.

No será una obra de arte pero es un buen camino, no será jamás comparable con alguna producción de Tarvkovsky, Bergman o Fassbinder pero es un buen intento.

Para los amantes del cine puede recomendarse.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow