Haz click aquí para copiar la URL

Evil Dead: El despertar

Terror. Fantástico Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2023
57 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un prólogo prometedor, probablemente un reshoot, la película entra en un tedio interminable al que se le agradece su corta duración. Tiene sangre pero ninguna muerte destacable ni tensión y se despacha a todas las potenciales víctimas en una escena y prácticamente fuera de pantalla.

Al menos es una reinvención al estilo de la nueva Hellraiser, y no un remake como la absurda y ridícula Evil Dead de 2013. El reparto trabaja bien y tiene buenos fx hasta el casi el final. Pero no deja de ser una versión descafeinada del genio y la mala leche visual de Sam Raimi.

Claramente es una película menor para streaming pero el dinero es el dinero y el terror da mucho. Es una peli para ver en casa y a otra cosa. No hay nada bueno digno de mención en esta película quitando las interpretaciones de la niña pequeña y su hermano.
GeorgeDoom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2023
42 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de los que descubrió la saga ‘Evil Dead’ gracias a Fede Álvarez y su tremendo reboot de 2013. Era joven e inexperto y la primera vez que la vi me quedé traumatizado. Jamás había presenciado un festival de sangre y horror semejante pero la disfruté como disfruta un jubilado de las pagas extras. Posteriormente, me adentraría en la marca Sam Raimi y su particular sentido del humor negro, una huella difícil de imitar a pesar de las nuevas tecnologías.

La nueva ‘Evil Dead’ llega una década después, que se dice pronto, y no deja muy claro si se trata de una secuela, otro reboot o un capitulo a parte del 'Libro de los muertos'. La cuestión es disfrutar y no quiero ser ‘aguamatanzas’ pero a pesar de los kilolitros de sangre, los obligados cuatro chascarrillos y los múltiples homenajes a la saga (y a otros clásicos del terror), le falta crudeza.

Quizás es que después de diez años y muchas películas de terror en mis adentros, esta nueva entrega me ha parecido solo una llovizna de sangre en lugar de una tormenta de verano. En comparación con la de Álvarez, las escenas de violencia y gore parecen más contenidas, menos descarnadas e impactantes y por tanto, no dejan cicatrices en la piel ni en el recuerdo. Puede que la excesiva juventud del reparto haya supuesto un hándicap para el guión o que los espectadores de hoy tenemos la piel excesivamente fina. Precisamente, el trabajo interpretativo de los más jóvenes es lo peor de la función, no así, el de la protagonista (modelo y vikinga) y su bestial caracterización.

Pero no me malinterpreten, la película goza de escenas muy bizarras y es un placer maldito disfrutarla en una sala de cine (el sonido lo justifica). Y aunque tampoco presenta ninguna novedad -todos los utensilios que aparecen a lo largo del metraje tendrán su momento de gloria (incluida la motosierra)-, me confieso un ‘groupie’ de la saga.

Me uno a la reivindicación, la de Fede Álvarez sigue siendo la mejor de la saga sin ninguna duda. Veremos qué tal se le dan los Aliens (2024). Y a riesgo de que me caiga alguna colleja, en España también tenemos nuestra ‘Evil Dead’ particular, ‘Rec’ de Jaume Balagueró y Paco Plaza es por antonomasia, la saga de terror del cine español.
Albert0
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2023
37 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos, para mi, frente una nueva (remake de remake) película de "terror" fallida. Y si digo fallida es porque no inventa nada nuevo, no transmite tensión, ni miedo, ni agobio... Nada, bueno alguna risa que no debería por que generar una peli de este género.

Hace tiempo que apenas veo cine de este tipo en el cine, más que nada porque no me transmite nada, es un género que me gustaba si, siempre y cuando genere su cometido: dar miedo. Puedo decir que Smile si me gustó bastante y me dio bastante mal rollo. Me dio más más miedo, y bastante más, la última serie de Chernobil, por ejemplo.

Evil Dead 2023 se limita a la misma historia de siempre pero contada de diferente manera y sin chicha, mucha sangre pero poco "resplandor".


Poco tiene que ofrecer esta nueva versión, que leyendo las críticas pro, uno no sale de su asombro...

Comento el final en la zona Spoiler porque me dejó sin palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MSQS IntensaCine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2023
37 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Lee Cronin, es la quinta entrega de la saga, narra la historia de Ellie(Alyssa Sutherland), sus tres hijos Kassie(Nell Fisher), Bridget(Gabrielle Echols) y Danny(Morgan Davies), y su hermana Beth(Lily Sullivan), que, al encontrarse en medio de un terremoto, el mayor de los hijos, Danny, descubre un libro y tres discos, que al reproducirlos libera un espíritu maligno que se apodera de su madre.

Voy a ser lo mas objetivo posible, lo cual me resulta muy difícil, ya que cuando vi por primera vez el trailer me ilusioné y fui a verla con altas expectativas; al terminar la función no solo volví a mi casa decepcionado, si no que también algo molesto con lo que vi.

Comencemos con lo bueno, la actuación de Alyssa Sutherland es buena, logra transmitir cierto miedo e inquietud al espectador, está bastante correcto su papel; otra cosa a destacar son los maquillajes, los efectos de sonido, la ambientación y la calidad imagen; también debo mencionar el trabajo al hacer el casting de los actores que, sin duda, encajan a la perfección con los roles de cada uno.

Ahora sí, por qué me parece tan mala? Empecemos de cero, la película viene muy bien encaminada hasta el momento que Ellie, ya poseída, se encuentra encerrada fuera del departamento, de ahí en mas comienza una debacle que nunca se pudo remontar; la obra es fiel a las anteriores de la saga, mucho gore, mucha sangre, los protagonistas se van “contagiando” uno a uno y no pueden escaparse por ningún lado.

Durante el transcurso de la trama, ésta se vuelve extremadamente absurda, predecible y sobre todo trillada, con muchas frases cliché que en lugar de generar la sensación deseada, genera una suerte de grima que, por supuesto, no resulta placentera, y de mas está decir que en ningún momento, esta película de terror da miedo, es más, me atrevo a decir que si la fuiste a ver al cine, mas de una vez los espectadores largaron carcajadas por lo que transcurría en la pantalla.

En fin, no se la recomiendo a nadie, menos si sos fanático del género, no la volvería a ver ni aunque la enganchase en el cable un domingo de lluvia, una decepción enorme.

-Federico Piteo
Fede1103
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2023
22 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser breve, una película como tantas otras como: Sinister, Insidius, Anabel..

Típica película para pasar la tarde y poco más, es un cúmulo de escenas con mucho maquillaje y sangre.

Cualquier persona que sepa de cine esta película es mala, no aporta nada nuevo al cine.Lo poco salvable sería los planos de cámara y alguna escena sangrienta.

Mi nota es de un 3.
Miki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow