Haz click aquí para copiar la URL

Las cruzadas

Aventuras. Drama Ricardo Corazón de León marcha a las Cruzadas para eludir su boda con la princesa Alicia de Francia, y por el camino contrae matrimonio con Berengaria para proporcionar comida a sus hombres. Todo se complica cuando Berengaria es raptada por Saladino. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
22 de octubre de 2019
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queda clara en la presentación del personaje principal que "Las cruzadas" tira recto cuando hace falta por el bien del espectáculo. Sólo un rey tan campechano, capaz de sortear sus obligaciones en Inglaterra con tanta simpatía, era el que tenía que dirigir la combinación de ejércitos cristianos que se van a territorio infiel (para ellos) a recuperar lo que consideran es suyo. Las licencias históricas son tantas que no queda otra que elogiar la mayoría de decisiones que se tomaron por el bien del largometraje.

Puede que la boda sin novio suponga un uso del humor no del todo acertado, lo mismo que las apariciones del trovador o el mismo Sancho de Navarra, pero una y otra vez la película recurre a esa toma de decisiones que la acaban perfilando como lo que es, puro espectáculo cinéfilo alejado de cualquier tipo de concesión histórica realista. Así pues, el que esté dispuesto a pasar por alto todo tendrá opciones de disfrutarla, mientras que quien busque certezas quedará decepcionado.

Sin embargo, tal y como yo lo veo, puede que no tenga la altura que precisa para ser considerada como cine épico con todas las letras. Personalmente del asalto a Acre esperaba mucho más. No puede afirmarse que sea una película de grandes batallas y espectaculares movimientos de extras. Ese asalto a la ciudad amurallada queda en poca cosa, y es que a DeMille le pareció mucho mejor centrarse en cuestiones religiosas (cristianas más bien) y enseñarnos a un Ricardo que finalmente ve esa luz que no veía al principio. Y amor, amor verdadero, que también vende.

No quiero desmerecerla, porque pese a ser más de dos horas lo he pasado genial, con un Henry Wilcoxon maravilloso y unas apariciones de Saladino sencillamente estelares.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El otro día estaba releyendo la Despertaferro nº 18, dedicada a las cruzadas (Despertaferro es una publicación sobre historia militar antigua y medieval que recomiendo a todos los aficionados a la Historia), y me entraron ganas de ver alguna peli sobre las Cruzadas, llegando a esta superproducción del siempre inefable Cecil B. DeMille.

Hay que señalar que el film versa sobre la Tercera Cruzada (1187-1191 d.C.) y más concretamente sobre el romántico rey Ricardo Corazón de León encarnado aquí muy efectivamente por Henry Wilcoxon que enfundado en su cota de malla no deja de recordarnos al sin par Capitán Trueno de Ambrós. Es clavado, macho.

La peli se permite bastantes licencias históricas y da una exagerada importancia al personaje de Berenguela de Navarra. Nos deja un rey Ricardo valeroso y arrojado, violento y un tanto zafio (por supuesto no dice nada sobre su homosexualidad y su afición a las violaciones) y un Saladino noble, inteligente y justo, tal y como ha quedado retratado para la historiografía actual.

Las batallas tienen la épica que precisa una producción de estas características. Se nota que hay pasta detrás del diseño de decorados y vestuario, y los personajes adolecen a veces de cierto "postureo", pero bueno, es lo que tienen estas películas épicas de la época.
cherburgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de mayo de 2018
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha parecido una gran película. Tal vez sea el primer film que afrontó esta temática, y está muy bien, porque son personajes con un arco evolutivo muy interesante (en especial, el rey de Inglaterra).

Es verdad que he leído por ahí que se trata de un film con poco rigor histórico, pero no creo que eso interese a DeMille que, en esta ocasión, está más preocupado por mostrar una conversión que por narrar un hecho estrictamente verídico. Los diálogos son geniales y el trato que le dispensa a los musulmanes mereció el aplauso de este grupo religioso.

A mí me gustó mucho, por eso la recomiendo.
Aslan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación un tanto libre de la tercera cruzada, liderada por el rey más aguerrido de la época medieval, Ricardo Corazón de León, un héroe dedicado a las armas en esta versión de Cecil B. DeMille, alejado del líder piadoso que nos ofrecen en otras versiones, retratado por Henry Wilcoxon en lo que sería casi el comienzo de una exitosa carrera en Hollywood centrada más bien en películas de aventuras.

Forzado a casarse con la princesa libertina Alais de Francia, por parte de su primo Luis, Rey de Francia, Ricardo aceptará la cruzada como plan de escape para poder así librarse de un matrimonio no deseado que le conducirá irónicamente a otro, con la hermosa Berenguela de Navarra, interpretada por una Loretta Young embarazada en secreto durante esta filmación por un forzamiento en su relación con Clark Gable según su familia, pero que realmente interpreta y le da vida a esta reina de Inglaterra tan misteriosa y de la que se sabe tan poco que la película va cobrando lentamente un hilo conductor que atrae, por ver en qué queda su relación con un marido al que creía más caballeroso y su coqueteo con Saladino.

El resto del reparto sobresale por una Katherine De Mille, hija del mismo Cecil, quien da un gran carácter a un personaje secundario, al igual que Ian Keith, Saladino.


Las batallas son pesadas, perpetrando muy bien el embate que suponía para los cruzados viajar con tan costosos equipos a una zona desconocida y desértica como el Jerusalén medieval.

Es esta película perfecta, casi la segunda parte de "El reino de los cielos", de Ridley Scott.

El líder Ricardo se enfrentará casi más a sus propios compañeros cristianos que sus enemigos musulmanes, llegando a un entendimiento entre culturas, con el descubrimiento del amor, y la no siempre dichosa guerra que él creía.

Muy recomendable para los amantes del género cruzado.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acompáñenme en un viaje en el tiempo a Finales de los años setenta, espacio La Clave, Canal UHF, viernes noche. Presentación José Luis Balbin. Tema de debate: Las Cruzadas, se proyecta una película de Cecil B. de Mille con el mismo título que la propuesta del programa. En el primer canal la programación es Un, Dos, Tres, Responda otra Vez. Obviamente la elección resultaba difícil para un niño de ocho o nueve años, como era yo. Sin embargo, con la ayuda de mi padre nos decantamos por la película del Canal UHF.

El espectáculo que presencié en aquel día me marcó para el resto de mi vida. Imágenes como la presentación de los reyes cristianos ante Saladino o el asalto a la Fortaleza de San Juan de Acre no los he olvidado jamás en mi vida. Tampoco la belleza de Loretta Young ni la rudeza masculina de Henry Wilcoxon.

Poco importaba aquí el rigor histórico o el exceso de cartón piedra. Tampoco importaba esas armaduras y esos cascos de latón barato, o esas actuaciones impostadas. El espectáculo de masas, de movimientos de ejércitos y cargas de caballería eran magníficos, superlativos, grandiosos.

Es una de las películas que marcó mi infancia, que la veo con sumo agrado a día de hoy, y que representa un hito del primigenio cine sonoro en lo referente al espectáculo con mayúsculas.
p1471789
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow