Haz click aquí para copiar la URL

El martillo de los dioses

Acción. Aventuras Trata de la transformación de un apasionado joven que se transformará en guerrero haciendo un épico viaje en busca de su hermano perdido, de nombre “Hakan The Ferrocious”, para restablecer el orden en su reino. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Floja película de vikingos que aprovecha sin vergüenza el tirón de la serie incluyendo a Clive Standen (en la serie es Rollo) con el mismo look inclusive. La historia en sí tampoco es que deje mucho que desear: un príncipe vikingo, Steinar, es enviado por su padre moribundo a buscar a su hermano mayor desterrado hace años a los confines de unos bosques. Para llegar ahí, tendrá que cruzar tierras infectadas de sajones, sus mayores adversarios, y encontrarse cara a cara con los secretos familiares. La pandilla que lo acompaña es de lo más variada: el gracioso malencarado, el supersticioso y el propio Standen, en este caso consejero y mejor amigo de Steinar. A ellos se unirá el hermano bastardo y una chica que tiene que estar para complementar el set.

Visualmente la cosa no pinta mal: unos paisajes bien presentados, una luz oscura y gris... Salvo por los combates, que quedan reducidos a acciones complementarias y carentes de originalidad, sin más acción que una poca de sangre alborotando los fríos campos del norte de Europa.

La música no encaja se mire por donde se mire: ese sonido moderno propio de 'Blade' choca frontalmente con la iniciática melodía entonada junto a la playa a ritmo de flauta.

'El martillo de los dioses' se reduce a una mera expresión, a una lírica barata que podríamos situar a la altura de otras tales como 'Valhalla' o ' Runa'. Pero el caso es que, aún siendo una soberana tontería el guion expuesto, no llega a aburrir del todo, gracias en parte a su reducido metraje. Se puede ver y se puede criticar.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Está claro que el tema de los vikingos está de moda, la cosa es que no salen grandes produciones en condiciones sobre dicho tema, quitando la magnífica serie de ¨Vikings¨, y sin embargo están saliendo montones de peliculuchas tipo telefilms baratos...

Esta empecé a verla creyendo que tenía mejor pinta que otras, pero la verdad es que no me llamó nada la atención.

Mucha acción, muertes y violencia y crueldad, la mayor parte sin sentido, pero la trama no es nada atractiva y las actuaciones no son nada del otro mundo. Para mi gusto, no vale la pena.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Producción británica de serie B que contiene todos clichés del género y a la que se le suman los típicos errores de una cinta de estos estándares de calidad. Aún así, tiene mérito a la hora de poner en funcionamiento su escasa maquinaria: las escenas de pelea son meritorias, el atuendo cumple y la fotografía es aparente. De todas formas, no le da para alcanzar más cotas por la simpleza del guión, algunas actuaciones flojas y un desenlace que no tiene nada que ver con lo que en un principio promete, yendo hacia una escapatoria surrealista y que termina de descolocar al espectador. Tampoco ayuda el principio, que presenta a los protagonistas como si fueran estrellas de rock. La trama no se acerca mucho a la realidad histórica de la época y se inventan situaciones que extrañamente ocurrieron, y más, como digo, si nos acercamos al final de esta película de acción, que es tremebundo. Es la gota que colma el vaso y que termina de destrozar una producción humilde que no empieza mal, pero cuyo delirio final poco ayuda a que el espectador se tome en serio una producción floja y con poco compromiso histórico.

Farren Blackburn (serie Daredevil) dirige sin ningún tipo de ambición esta serie B inglesa que busca parecerse, muy de lejos, a la danesa Valhalla Rising con ese aire frío en la concepción, pero que no profundiza más allá de los combates que pone en acción. Poco tiene que ofrecer sobre vikingos que no se haya visto ya en pantalla, salvo más violencia y desmesura en una historia poco más que alocada y frágilmente interpretada por un puñado de actores poco conocidos en el circuito internacional, punto este que tampoco ayuda a que sea más reconocida fuera de la pérfida Albión.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2014
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine inglés casi nunca suele presentar películas malas.
Ésta es una excepción. El film tiene múltiple fallas de escenografía, utilería y vestuario que no condicen con la época representada.
Como film de acción también falla.
Aburrida y sin ritmo, con actuaciones regulares a malas esta película no se merece más que pocas líneas para describir lo mala que es.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow