Haz click aquí para copiar la URL

La carrera de la muerte

Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Thriller En un futuro próximo. Una penitenciaría atestada de presos inspiró a los carceleros para crear un pasatiempo tan cruel como lucrativo. Presos capaces de todo, un público global hambriento de violencia televisada y un ruedo espectacular se unen en DEATH RACE. El tricampeón de velocidad Jensen Ames (Jason Statham) es todo un experto a la hora de sobrevivir en el desértico paisaje en el que se ha convertido el país. Cree haber cambiado de ... [+]
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2008
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver..., esto es un pim, pam, pum, en toda regla, tiene de todo: coches monstruosos americanos, armas, tipos duros y tias buenas, vamos lo de siempre, hará las delicias de los frikis del volante, frikis de las jamonas, frikis de Jason Stathan y frikis de películas tan simples como las instrucciones de una zapatilla, pero como digo siempre, es lo que te esperas así que no hay más, te pasas el rato y ala... a otra cosa mariposa, saludos a todos.
sergio21479
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como siempre en los trailers, mucha acción y momentos buenos. Además de esos coches estilo Mad Max con tantas armas acopladas y modificaciones estilo callejero, la verdad que atraía.
Y luego ves a Jason Statham (para mi un buen actor) en este bodrio, y empiezas a plantearte si su carrera no estará viniéndose abajo empezando por “Transporter 2” (la uno merecía la pena, la 2 es muy fantasiosa).

Una prisión en la que se realizan carreras a muerte con coches acoplados de armas y blindajes, etc entre otros presos… ni en la más retorcida realidad puedo darle lógica a un mundo en el que permitan eso, al menos no televisándolo como el Gran Hermano en plan reality show. Y desde luego no pega para nada que todo sea llevado a cabo por la alcaide de la prisión, una “mala mujer” (a mi parecer no encaja y pegaría más la imagen del típico malo delicado y corrupto casi mafioso). Por no decir que es bastante predecible… no han pasado ni 20 min. y ya sabes qué ocurrirá al final: o muere o se escapa, porque sabes que no le dejarían libre.
Además para activar las armas y las defensas de los coches deben pasar por unos círculos iluminados con escudo o espada encima de la calzada… ¡Dios esto es el Mario Kart y similares! Enserio… patético.
Por no contar los 2 peores puntos más insultantes de la película y que describo en el spoiler:

¿Mi valoración? Le doy un 3’5, porque no llega a merecerse un 4 pero tampoco un 3 raspado (los coches “molan” pero NADA más), no obstante ante notas con decimales lo siento pero le pongo el nº menor porque ponerle un 4 sería un insulto a las películas con lógica y fundamentos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jagu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere aquí reflexiones filosóficas, ni vínculos argumentales con la ciencia ficción de Asimov, ni entramados socio-políticos con las ideas de Orwell o Huxley... Death Race es exactamente eso que parece: inverosímiles carreras de coches, tiroteos de alto calibre, tías calentorras con ropa escueta que se mueven a cámara lenta a ritmo de rap y hostias de todos los tamaños y colores.

Su peor momento son los minutos iniciales con una ridícula (pero necesaria, al fin y al cabo) introducción que intenta justificar el despropósito que viene a continuación. Una vez superado ese mal trago, la película ya es libre de empezar las peleas y nos encontramos con una cosa digna y sin más aspiraciones que entretener a base de espectáculo.

Las carreras son increíbles (en el sentido de que no hay quien se las crea), pero muy bien hechas, sin complejos a la hora de pasarse en cuanto a armamento de grueso calibre, napalm o coches inverosímiles... todo al servicio de entretenimiento y de no dejar pasar tres minutos sin que alguien haya disparos, alguien muera o alguien reciba estopa. ¿Diálogos...? los justos para hilar una escena con la siguiente, pero aún así decentes y sin provocar vergüenza... y como a los protagonistas no se les exige nada más que repartir cera y poner caras de palo, todo encaja a la perfección.

Digna y desestresante. Recomendable para una tarde de refrescos y palomitas.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Death race es un correcto y a la vez curioso ejercicio de acción desenfrenada, aparatosamente dirigida. Como entretenimiento está correcto, aunque supongo que la película no pretende más que eso, y es que nada más presenciar un guión tan simple, y unos personajes tan absurdos, viene la duda sobre lo que satisfactoriamente brinda éste film. No voy a entrar en detalles, pero la cinta cumple sobradamente su propósito de entretener sin mayores objeciones que pasar un buen rato viendo bestiales carreras bien filmadas, sangrientas, con un toque de Serie B.

Paul W.S Anderson logra secuencias de acción bien ejecutadas, y lo que muchos directores no alcanzan, tomar un guión absurdo, darle dinamismo al mismo y entretener lo justo a un público para nada exigente. La recomiendo como una película digna, una mezcla entre un brutal rápido y furioso, y el estilo de mad max en mi concepción.
Luisme16
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tipo mata a su mujer y va a parar a la carcel, donde la alcaide (la alcaide de la prision, se entiende, no la presentadora del tomate) le ofrece la libertad si consigue ganar una carrera que consiste básicamente en que los presos se acribillan entre sí en coches llenos de armamento. Para completar la fórmula coches + armas + culos, cada piloto tiene una copiloto de muy buen ver (la cual desaparece misteriosamente cuando la causante de las muertes de los conductores es el prota, cosas de la corrección política). El resto es tan previsible como politicamente correcto.

Y habiendo leído el párrafo anterior (e incluso sin haberlo hecho), ya te puedes ver la película en chino mandarín, que total, el guión no tiene mucha más chicha.

Si buscas personajes bien definidos, una historia bien narrada o diálogos inteligentes, huye de esta cinta: Death race es una película ideal para ver solo con el cerebro desconectado, en cuyo caso resulta bastante entretenida.
isma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow