Haz click aquí para copiar la URL

El faro

Drama. Fantástico. Terror Una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan conflictos por jerarquías de poder entre ambos. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 47 >>
Críticas 234
Críticas ordenadas por utilidad
23 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son las cinco de la tarde de un día cualquiera del confinamiento. Hace una semana que un amigo y yo habíamos decidido ver El Faro, aunque no teníamos mucha idea de lo que nos íbamos a encontrar. No importa, nos invade la curiosidad; nos gusta el director y ambos pensamos que es una gran opción.

Año 2019, Robert Eggers decide ayudar a su hermano a filmar una versión del relato The Light-House de Edgar Allan Poe, pero al final sin el toque de Poe. No pasa nada, el director de La Bruja puede con esto y con más. Duelo -pensé- entre un gran actor, Willem Dafoe, contra un minúsculo Robert Pattison; sorpresa, Pattison lo hace de lujo también. Una isla y dos fareros que tienen que pasar cuatro semanas en ella, -convivir si es que pueden-, pero en un momento dado el caos se desata.

Aviso de spoiler por falta de espacio:

Empieza la película y con ella la conversación:

Primeros minutos:
—Tía, ¿se ha tirado un pedo?... me dice mi amigo.
— Creo que sí..., primeras risas.
Impacto por las imágenes; no me gusta el sonido de fondo, me pone nerviosa, pero a la vez mola. Más risas
—Tía, otro pedo, ¿pero qué come este tío? (risas)
— Ni idea, ¿judías de bote?.
Empieza la lírica por parte de Dafoe, y con lírica hablo de todo lo que sale por su boca. Pasan los fotogramas (mi compi ha estudiado dirección de cine y comenta que le recuerda a las películas de los años 30 rusas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que la interpretación de ambos actores es buena y la fotografía nos recuerda a los films de los años 50 y 60... Lo siento, pero no me convence.
¿Qué acabo de ver?
Dos tipos, en una isla, que guardan un faro. Y sin explicación alguna, empiezan los problemas...
Un final que no se entiende salvo que te gusten las metáforas visuales y permanezcas atento las dos horas que dura la película, algo que en mi caso no ha sido posible.
No la recomiendo en absoluto.
Anso Terman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La atmósfera y estética son sobresalientes y la sensación ocasional de terror y desasosiego también. Aún así creo que debe saberse de que va porque yo fui a ciegas y me resulto una tortura, cuanto más avanzaba más insoportable me resultaba y me hizo sufrir de amargura extrema.
MoriTanaka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un faro en una isla remota. Dos hombres trabajando y conviviendo en el diario porvenir dentro de un ambiente claustrofóbico. La tormenta se acerca y la pesadilla no ha hecho nada más que empezar.

Solo la he visto una vez, pero creo que la seguiré viendo constantemente por el simple placer de tratar de captar todo el simbolismo que esta obra posee. La cinematografía es absolutamente sublime, casi a la par de las actuaciones de estas dos almas errantes encerradas en un ambiente puramente malsano. De lo más destacado del 2019, sin ninguna duda.
TheAlterEgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La narrativa, hablo en general, tiene unos marcos de los que no te puede salir si pretendes contar una historia. El principalmente problema de este guión es que el sus escritores son tan pretenciosos que creen que se puede salir del marco sin consecuencias. La consecuencia de esta película es que, en sus propias palabras, ya no sabes si lo que ves es real o no, o está todo en la mente de uno o de otro, o de los dos, o los dos son la misma persona, o lo mismo y lo contrario, etc....

Esta película hace lo peor que puede hacer una película, es incapaz de explicarse a si misma. Es un poco como Mother de Darren Aronofsky pero mucho muuucho peor. Por lo menos en Mother podias pillar la metáfora o el paralelismo con algo, o que hay una aunque tu no la ves... El Faro no tiene nada debajo, es como ver dos larvas saliendo de un pozo.
asterissco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 47 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow