Haz click aquí para copiar la URL

Top Gun: Maverick

Acción. Drama Después de más de treinta años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete "Mavericks" Mitchel (Tom Cruise) se encuentra donde siempre quiso estar: superando los límites como un valiente piloto de pruebas y esquivando el ascenso de rango, que no le dejaría volar emplazándolo en tierra. Cuando es destinado a la academia de Top Gun con el objetivo de entrenar a los pilotos de élite para realizar una peligrosa misión ... [+]
<< 1 10 18 19 20 43 >>
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero una persona generosa a la hora de puntuar películas (podéis comprobar mis votaciones), pero de verdad no entiendo como esta película puede tener un 7,2. ¿Quizás me he sobrepasado poniendo un 2? Tal vez se mereciese un 3, no digo que no.
Es la mítica película de héroe del ejército americano que salva al mundo y conquista una chica, pero además, muy predecible, sin sentimiento y una trama muy floja.
Para gustos los colores, pero hacéroslo mirar.
adryneitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Bueno, no era cualquier cosa. Era dejar clarinete que él seguía siendo el alfa a pesar de la edad.

-Sí, me imagino que eso debe de llegar a la patata de los viejos.

-Además, un respeto, que no se folla a la camarera, sino a la dueña del Pub. El puto amo. ¿No te fijaste en su moto?

-Las gafas, la moto, el botox, los abdominales, la experiencia, los reflejos de alguien de veinte años, la agudeza visual de un águila, lo tenía todo salvo la calvicie.

-Era como entrar en un museo de la virilidad.

-Y lo mejor de todo es que, cuando acaba la película, él sigue siendo un enano.

-No es necesario que hables así.

-Pelirroja, no te enfades conmigo, si alguien respeta al cien por cien a los enanos, ese soy yo. Si hubiera sido por mí, en vez de siete, habría quince o dieciséis enanitos viviendo con Blancanieves. Además, hay muchos buenos actores bajitos en paro.

-Mi Teniente, los acondroplásicos han aportado mucho; y no solo al cine, sino a la historia de la humanidad. ¿Sabes cuánto medían Chaplin y Keaton? Y luego, si es de lo que se trata, Tom siempre ha sido un gran actor.

-Ahí te voy a dar la razón. Ya ves que te escuchó. Es más, desde que se rellenó de botox la cara, las escenas dramáticas las clava. Igual que su ex.

-Me encanta Pe. Tengo una camiseta con su cara xerografiada. Lo malo es que no me la puedo poner porque solo de verla me echo a llorar. Mira mi nuca, ¿ves?, solo de pensar en ella se me ponen como escarpias.

-¿Te he dicho ya que las mujeres con sensibilidad son mi debilidad?

-Tres veces.

-Siempre y cuando sean pelirrojas, claro.

-Eso me lo imaginaba.

-Sí, sabía que lo hacías. Pero no, no me refiero a Pe, a la cual admiro muchísimo, me refiero a la otra, a la tísica con cara de cabreo.

-Qué va, esa no es su cara. Su cara ya pasó a mejor vida. Pero es verdad, con esa incluso las escenas cómicas dan un poco de miedo.

-Lo que quiero decirte es que, como espectador, me parece fenomenal todo eso de un poner a un montón de enanos con poca autoestima metidos dentro de unos aviones muy tochos y extraordinariamente caros para cargarse a los malos y permitir que nuestra civilización siga funcionado con respiración asistida. La violencia asimétrica siempre es la respuesta.

-A mí las escenas aéreas me gustaron mucho. No te imaginas la cantidad de energía que se necesita para romper varias veces la barrera del sonido.

-El problema, Sargenta Ortiz, y presta atención a lo que te digo, el problema son los calvos. Porque está muy bien eso de que haya un montón de enanos en cualquier época y en todas partes, y aún mejor que los latinos, en vez de sobre, sigan infrarrepresentados, ¿qué se le va a hacer si a pesar de ser bajitos son tan feos?, pero lo de los calvos es una espinita que tengo clavada. Es algo que me pregunto cada vez que veo algo ¿Por qué apenas hay calvos? ¿Es que las vidas de los calvos no importan?

-Bueno, algunos se rapan el cero.

-Sí, pero no es lo mismo en absoluto. No son calvos de verdad. Y para un calvo de verdad ver a una persona rapada puede ser, en función de su autoestima, tan hiriente como ver a esos blancos que se untaban en betún para simular ser negros. Estrictamente hablando, salvo por temas militares, raparse la cabeza es algo tan ofensivo que me asombra que Breaking Bad aún no haya sido censurada. O eso o que financien injertos de pelo para todo el mundo. Una de dos.

-¿Pero no tenía cáncer?

-Justo ese es el problema. La estigmatización. Pero los calvos no son malos, son personas normales como tú y yo, solo que sin pelo.

-¿Y los calvos que quieran seguir siendo calvos?

-No le busques los tres pies al gato, pelirroja. Te estoy hablando de un problema muy serio. Y ya ves que ni siquiera es una movida personal. El tema es que, si bien es de agradecer que haya tantos enanos con su propio vehículo de combate, creo que no se está ponderando adecuadamente la importancia que los calvos tienen en el mundo. En mi opinión, habría que nominar a… no me acuerdo de cómo se llamaba… a la mujer de Will Smith al Oscar. Solo por su calvicie. Más películas de calvos y lo mucho que han tenido que sufrir. Eso es lo que se necesita. Ya la veo subiendo a recoger su Oscar mientras su enorme cabezón brilla cual orgullosa bola ocho, soltando un emotivo discurso sobre toda la mierda, las injusticias y las estúpidas bromitas que ha tenido que superar mediante la fe y el sacrificio. Sí, esa mujer, con la ayuda del cornudo, sabría como tapar unas cuantas bocas.

-Cuándo lo dices así es que hasta me emociono, mi Teniente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Donald Rumsfeld
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de agosto de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una americanada de manual y esto ¿qué quiere decir? Pues que te vas a encontrar lo típico, americanos siendo los mejores, situaciones surrealistas de cosas prácticamente imposible, amoríos de toda la vida y embellecidos, tíos en la playa sin camiseta sudados y mojados riéndose mostrando cacho, el protagonista siendo el más mejor de los mejores, el tío cretino, el tío gracioso, el tío con frustración que se supera así mismo, ¿he mencionado los tíos en la playa sin camiseta y riéndose mostrando cacho?, muchas gafas RayBan, motos, el protagonista siendo un rebelde pero es muy bueno en lo que hace...

En fin... como Rocky.
Hollervack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo del cine y ¡qué bien me lo he pasado! Intensa, alocada, impactante. ¡Qué emoción, por Dios! Para contrarrestar lo que a su predecesora le falta, Kosinski añade a la cinta no solo una pizca de sal y pimienta, sino el bote entero de cada cual. Y se agradece. La academia aérea más famosa de Hollywood acoge con gusto a aspirantes y misiones mucho más interesantes- a mi parecer - que los que ya habíamos visto. Fue una buena decisión pasar página... porque a Maverick le sienta de maravilla este capítulo.
Martslafita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas volver con una secuela después de 30 años ya es de por sí una jugada arriesgada, por lo que la nueva Top Gun - Maverick inicia este segundo round de forma coherente, se podría decir que es casi Gattopardiana ... "que todo cambie, para que nada cambie", pero en éste caso de forma muy positiva.

Las escenas son intencionalmente emuladas de la primera TG, pero mejoradas en todo, desde lo técnico a lo individual, llenas de vida, euforia y énfasis de aquel viejo cine americano ochentero e inolvidable.
Tom Cruise (que es el hermano no reconocido de Dorian Gray) lo es todo, sin él no habría ni Maverick ni nada, a pesar de los excesos de hedonismo, la película brilla y nos transporta a donde queramos: al pasado y al futuro, lo cual no es poco.

Absolutamente recomendable para quienes no son fans de este cine, y para los que sí lo son, ya estamos fascinados.
El casting y la BSO están muy logrados, el hijo de Goose es por momentos fantasmal en su parecido y se mimetiza entre el presente y el recuerdo; los demás personajes aunque muchos sean de relleno, no sobran.
Ahora con respecto a la nostalgia que cada uno la maneje como pueda, pero si no se les "empañó la visera" en algún pasaje de estas 2 horas, deberían comprar gotas para ojo seco.
Ahora bien y como dice la película por ahí: "it's time to let go".
Bienvenidos a "TOM Gun" 2022 y que disfruten del vuelo.

Como siempre voy a dejar en el spoiler mis perlitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
oso71
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 43 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow