Haz click aquí para copiar la URL

Gremlins

Fantástico. Comedia. Terror Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
<< 1 10 12 13 14 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Gremlins' es una cinta que seguro que habrá visto todo cristo más de 35 años después de su estreno un 8 de junio de 1984 en Estados Unidos. Yo casi soy uno de ellos ya que recuerdo escenas sueltas aquí y allá, si bien entre que nunca encontraba las ganas y no me considero alguien que siga a rajatabla los gustos de la manada de cinéfilos y espectadores en general. Hasta hoy que ya me han encontrado las ganas a mí.

Para empezar, 'Gremlins' tiene una fama descomunal por algunas razones evidentes como son Gizmo y compañía. La película de Joe Dante es una muestra de las varias que hay en las que los efectos especiales y muñecos animatrónicos pueden a veces más efectivos que efectos especiales generados por ordenador al sentir a los protagonistas no humanos más reales que si hubieran salido a través de un ordenador. Y, por supuesto, en la personalidad de Gizmo y de sus contrapartes malvadas está también el 60-70% de la responsabilidad de por qué han saltado a la cultura popular. Especialmente divertida la escena del bar ya con la invasión en marcha.

Si bien buena parte de su fama es merecida por las razones expuestas ya, más una banda sonora obra de Jerry Goldsmith con el mítico tema principal y unos personajes humanos construidos con los toques justos para cogerles algo de cariño, es verdad que tampoco es un filme que inventa la rueda. Es una historia muy bien pensada y narrada sobre pequeños invasores con toques gamberros y divertidos a partes iguales; aunque no me ha parecido un sobresaliente largometraje porque tampoco es un guion con argumentos como para elevarla a los altares.

Es una notable película que pondría a los niños que ya tuviesen una edad para comprender la parte más adulta/gamberra y entiendo ese culto que se ha ganado a lo largo de los años; mas no es, al menos para mí, un filme que destaque de manera sobresaliente en nada, quizás solo en los efectos especiales.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pensaba que la película de unas criaturas tan míticas y tan recordadas fuera a ser de serie B. Aún así, lo que al principio parece una historia infantil se torna en una sucesión de gamberradas por parte de los Gremlins que quizá no la haga apta para todos los públicos. Sin embargo, personalmente me ha parecido bastante infantil y me ha dejado frío, seguramente por todo lo que había oído hablar de ella y las expectativas que me habían generado personas que la vieron en el momento en que fue algo rompedor.

Entretenida y correcta, pero creo que se sobrevalora por la nostalgia que genera en la generación ochentera.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son los Goonies, pero tiene un hueco por derecho propio en la historia del cine. Carne de sesión continua, de cine de y de una época tan interesante como prolífica.
Inauguró de forma oficial el cine de mosntruitos, unos bichos gamberros, macarras y demasiado humanos para lo que estábamos acostumbrados.
Pese a la pátina que deja el tiempo, envejece mal. No es igual que antaño, y no hay remedio, pero no deja de ser buena. Un Joe Dante desconocido en la dirección que innovó y se agradece
Una cinta que está en la mente de cualquier aficionado al cine que viviera la época de oro.
Sentencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película icónica e imprescindible de los 80 que marcará un hito en la historia del cine de comedias de terror. Unos pequeños monstruos invasores en un plácido y tranquilo pueblo navideño norteamericano.
Además la música de Jerry Goldsmith es incomparable y su homenaje al cine de Disney (Blancanieves) ha quedado para la posteridad.
Creará escuela y, la mayoría de films posteriores del estilo la imitarán hasta la saciedad.
No se la pierda.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Quisiera volver a ser un niño y volver a verla con esos ojos, con esa inocencia perdida. Quisiera volver a ser un niño y de nuevo desear un mogwai, esa exótica criatura, tierna y adorable, bautizada con el nombre de Gizmo. Quisiera volver a ser un niño, para medio enamorarme una vez más como un pipiolo de Phoebe Cates. También quisiera volver a ser un niño, para maldecir con energía y por enésima vez la torpeza de ese malogrado muchacho llamado Corey Feldman -porque contigo empezó todo chaval, y lo sabes-. Hasta querría volver a ser un niño, para sentir el mismo repelús que entonces, una vez sufrida la mutación y convertidos en esos repugnantes e irreverentes seres que dan título al film: Gremlins.
Pero ya no soy un niño, soy un adulto al que, como a cualquier otro, le han robado buena parte de esa magia destilada de la candidez infantil. Pero no el cariño nostálgico que le sigo profesando al verla de nuevo muchos años después de la última vez, tras la cual sigo enterneciéndome con Gizmo, maravillándome con la música del genial Jerry Goldsmith, o alegrándome cuando a Polly Holliday -la vieja arpía del pueblo- le dan de su propia medicina. Hasta los inventos del patriarca de la familia son todavía más cutres e inútiles de lo que lo eran entonces.
Ojalá se pudiera conservar en formol -alguna otra tampoco estaría de más- para que no perdiera ni un ápice de las sensaciones de antaño. Para que también sus efectos especiales me parecieran como hace tres décadas, un poquito más creíbles y algo menos elementales. Y aunque estas cosas no pueden ser, mi cariño casi intacto hacia ella, sí.
John Dunbar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow