Haz click aquí para copiar la URL

El planeta de los simios

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción Año 2029. En una misión rutinaria, el astronauta Leo Davidson (Mark Wahlberg) pierde el control de su nave y aterriza en un extraño planeta, que está gobernado por una raza de simios cuya inteligencia es similar a la de los seres humanos, a los que, sin embargo, tratan como si fueran animales. Con la ayuda de una chimpancé (Helena Bonham-Carter) y de un pequeño grupo de rebeldes, Leo encabeza una rebelión contra el poderoso ejército ... [+]
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
8 de septiembre de 2013
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación libre de la "distopía" creada por Pierre Boulle, que con acierto desarrolla todas las posibilidades visuales de la historia (los decorados y caracterizaciones son magníficos). ¿Su mayor logro? Ese alejamiento de las cuestiones filosóficas y psicológicas de la adaptación de Schaffner en aras de una acción sencilla, rápida y familiar sin pretensiones existencialistas. El mismo que la sesgada crítica más mordaz utilizó para atacarla obviando sus aciertos. Llamadme pretencioso, pero si su estreno hubiese ocurrido en la actualidad, donde el entretenimiento por sí mismo ya no tiene que pedir perdón a la calidad (hablamos de Iron Mans, de Piratas del Caribe o de Harry Potters, incluso), no se habría menospreciado la labor de Burton y, quizás, habríamos podido disfrutar de una nueva saga (que le daría mil patadas a la "original" de Charlton Heston) con amplias posibilidades en la unión de juegos temporales al más puro estilo "Regreso al futuro" (su interesante final dejó la puerta abierta para ello) con la acción bélica racial más épica (humanos vs simios).
juanfragallego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mal, qué decepción. Los créditos finales de la original entretienen más que este bodrio-remake. ¿Qué hace Mark Wahlberg con esa cara de estreñido durante toda la pélícula? ¿De dónde salen los caballos, en un planeta virgen donde llegan a parar solo humanos y simios?
Todas estas respuestas en la segunda parte de EPDLS de Tim Burton, es decir, NUNCA, o eso esperamos todos.
Soldevilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El planeta de los simios" del siglo XXI: un film de acción encubierto de CIFI.

Sin color si se compara con clásico setentero, amigos: el desarrollo es tan tópico como irregular, hay fallos importantes de concepto en la historia (¿cómo demonios sojuzgaron los simios a los humanos sin que los humanos involucionaran?), se elige de protagonista al soso (aunque está ganando con los años) Mark Wahlberg, se llena todo de estrellas enmascaradas, se adereza con unas buenas batallas entre humanillos y monetes (eso es lo que quiere la masa, ¿no?), se añade un twist final risible y se aromatiza el film con un poco de esencia de "Espartaco".

Y lo que es aún peor: se coge a Tim Burton y se le hace desintegrar la personalidad para que trabaje como si fuera una versión alternativa de Roland Emmerich.

Un remake futilísimo.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título ya lo dice todo, es un nefasto remake de una gran película que ha cautivado a muchas personas. Guión regular, interpretaciones... flojas, lo único que brillan son los efectos especiales y la música, nada más.

Estos tipos de remakes no deben hacerse jamás, no aportan nada ni llegan a igualar la obra anterior.
Lex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una trama muy simple, nada de variantes interesantes. La película apunta a la reflexión sobre el trato y maltrato, entre abuso físico e intelectual, la evolución de las especies y el destino. Cuesta creer que sea una película Burton, salvo por la ambientación típica de cuentos. En ese aspecto la película mantiene un alto nivel de detalles, con ambientes más que interesantes. El soundtrack es lo mejor del filme, realzando cada una de las escenas e imprimiéndole un toque sutil a la narración. Brillante por Danny Elfman, el compositor oscuro. Todo lo demás es de mediocre para abajo: actuaciones, guión tan simple como tonto. Con un desenlace pésimo. Los efectos son los que se deben esperar dado el año y el presupuesto en juego. Es una mediocre opción para pasar el rato y ver algunas luchas cuerpo a cuerpo entre primates y humanos, pero con climas de ambientación excepcionales.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow