Haz click aquí para copiar la URL

Cuéntame cómo pasó (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Serie de TV (2001-2023). 23 temporadas. Serie que relata los últimos años de la dictadura franquista y la llegada de la democracia, desde la perspectiva de una familia de clase media española, los Alcántara. Narrada desde la visión del hijo menor, Carlos (Ricardo Gómez), que relata los sucesos como adulto en la época actual, la familia se compone de Antonio Alcántara (Imanol Arias), un estricto padre de familia que intenta progresar en ... [+]
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
26 de noviembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata con bastante precisión la vida de una familia de hace unas tres décadas o el cómo se vivía en España. Hay quien dice que cualquier tiempo pasado fue mejor, y yo digo que sí , pero sólo en ciertos aspectos, en otros no. Con gran nivel de audiencia, para aquellos que quieran recordar como se vivía es toda una bendición, yo soy de los que prefiero otras series.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que critican la serie es que no la han seguido desde el principio, es una verdadera maravilla. Tiene unas historias que pueden reflejar perfectamente lo que vivieron nuestros padres. A mi hasta las casas se me parecen a donde vivía yo de pequeño. Los actores, qué se puede decir de ellos, Antonio y Merche geniales, la abuela es la bondad personificada, el único pero, es que cambiaran de Inés (me gustaba más la otra), pero bueno lo que no puede ser no puede ser. Miguel es buenísimo, súper acertada su incorporación, todos los del barrio cumplen a las mil maravillas, Desi, el cura, el taxista, pepe y Carlitos que ya ha crecido, esta supliendo perfectamente lo que antes era Toni. Los decorados, los coches, los vestidos, son una pasada, todo como nuevo, es un trabajo increíble. Los guiones son geniales , graciosos, melancólicos, brillantes ... Hay capítulos tremendamente emocionantes, relaciones entre hermanos, padres e hijos, abuelos, pasando por la política y la sociedad desde 1968 hasta 1980, que puedo decir, a mi me encanta, es la mejor serie española de la historia para mi gusto.
Dres84
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una versión levemente progresista del tardofranquismo y una visión oficialista, mentirosa y traidora de lo que fue la Transición. Si la primera etapa de la serie engancha y atrapa por su magnetismo (contexto, interpretaciones, juego de cámaras, guión...), esta pierde fuelle con el paso del tiempo, analizando tramposamente algunos asuntos claves de los últimos días del Franquismo y tras 1976 la serie cae en un agujero negro del que no sale. Finalmente los años dedicados a la Transición es la conversión en una serie adoctrinadora y de barrio, una más.
Bezbog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy seguidor de esta serie prácticamente desde que fue sacada al panorama televisivo patrio cuando yo apenas contaba la decena de años. He visto todos los capítulos desde la segunda temporada en adelante y creo que he sido capaz de sumergirme por completo en la trama de la que, en mi opinión, es una de las mejores series españolas de todos los tiempos sino la mejor.
Cuentamé como pasó es una serie que, a diferencia de la mayoría, ha mejorado con el tiempo, ha sabido evolucionar y adaptarse a los cambios de los años y décadas en unos tiempos convulsos para España y a las situaciones difíciles que sufren todas las familias en cualquier época. Ha contado con la ayuda de un elenco impresionante (Imanol Arias y Ana Duato los dos mejores en mi opinión)y unos guionistas especialmente hábiles.
Es de las pocas series españolas fieles a un espíritu en el cual se trata de hacer una serie de verdad y no culebrones a la europea en diferentes contextos pero con la misma trama (algo en lo que, en otras cadenas, se han convertido en verdaderos profesionales). Cada temporada que pasa te enseña algo nuevo y se dan problemas diferentes y argumentos distintos y verosímiles.
Una serie que no sólo te servirá para entretenerte, aprender o recordar sino también para sentir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro95
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de septiembre de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá la mejor serie que se ha hecho en España no solo por la calidad sino por el altísimo nivel que han mantenido durante tantas temporadas sin bajar el listón. Reparto exquisito ( el 90 % de los actores/actrices principales y secundarios están de 10), historia excelentemente contada y muy interesante para los que no vivimos esa época. Supongo que quizá incluso más para los que la vivieron. Quisiera hacer mención especial a el papel de Roberto Cairo, porqué quizás sea de los que menos se habla y está al mismo nivel que los Imanol Arias o Jose Sancho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Chuck Noland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow