Haz click aquí para copiar la URL

Desapareció una noche

Intriga. Thriller A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie (Casey Affleck) y Angela Gennaro (Michelle Monaghan), los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta (Amy Ryan), que ha sido secuestrada en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad. Adaptación de un best-seller del autor de "Mystic River". (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 44 >>
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2008
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de una historia interesante, Ben Affleck coescribe el guión de la que es su primera película como director. Y lo que empieza siendo un thriller contado con buen ritmo y pulso dramático, termina siendo una estupidez tal que hace que te plantees no ya la inteligencia del que lo ha escrito, sino el concepto que tiene el que lo ha escrito de la inteligencia del espectador.
La historia se compone de una serie de actos y decisiones tomados por unos personajes sacados de quicio que no hay Dios que los crea, a excepción de la pobre cría, que no abre la boca. Pero Ben Affleck se empeña a conciencia en dar credibilidad a sus personajes mediante una admirable y más que eficaz dirección de actores, con la que consigue que éstos tengan material para interpretar lo que sobre el papel resulta vacío.
Bueno... no sé si a alguien le parecerá útil esta crítica. Pero espero que se valore el hecho de que NO SOPORTO A BEN AFFLECK y me he esforzado mucho en hacerle un juicio justo.
VALDEMAR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
- El chico no lo hizo mal no. Se ve que va a tener futuro en esto de dirigir.
- Pues si. Estoy contigo. La película me ha gustado pero… ¿A ti no te dio la sensación de que después de una hora se iba a terminar de un momento a otro?
- Ahora que lo dices…Tienes razón. Estoy como cansado. Como si hubiera visto tres películas. Quizás interrumpió el ritmo un par de veces y claro, cuando ya estabas cogiendo las cosas para irte a casa… ¡ah, que esto sigue!
- Pues menos mal. Pensé que había sido el único. Bueno, para cansado el actor éste.
- ¿Cuál?
- Si hombre, el que se parece a Hugh Grant. El prota.
- ¡Ah si! ¿Qué le pasa?
- ¿No te da sensación de cansancio? Como que le cuesta respirar.
- Pues no lo viste en la última de Brad Pitt. En esa si que parecía que le dolía el alma. Tiene una cara de atormentado el pobre. Pero ojo que a mi me gusta.
- Yo es que ésa no la vi. Pero a mi también me gustó. En cambio lo que no me gustó tanto fue el final. Después de que te metiera en el dilema de qué es lo bueno y lo malo. Qué si algo es justo o no. Pensé que nos iba a dejar sacar nuestras propias conclusiones.
-¿Pero que dices?
- ¡Si hombre! Si te das cuenta no nos ha dejado pensar que habría sido lo mejor. Ya te lo dice él todo.
- Pero que raro eres. Pues a mi me gustó. Termina como tiene que terminar. ¿Para qué quieres pensar tanto? Es solo una película.
- La verdad es que tienes razón. Tanto anuncio de: “A qué huelen las nubes” que se pone uno trascendental en un momento.
Pero conste que me gustaría que el final fuera dos minutos antes y que nos dejara con la duda. Me gusta que no me lo den todo hecho.
- Ehh…Vale.

- Pero al chico se le ve con futuro.
- Si, parece bueno.
miniyo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2007
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen debut de Ben Affleck. La historia no está narrada como si fuera de otro mundo pero los actorazos que salen lo valen. Mención especial a Casey Affleck en el papel de un detective privado con agallas y "mala" la actuación de Michelle Monaghan.

No es que fuera mala su interpretación pero apenas tenía momentos para lucirse, su guión estaba limitado a una sola cara de un folio. Y quería verla más porque el otro día vi 'Matrimonio complusivo' y la tia me ponía mogollón.

En fin. Todo lo bueno queda en familia.
Luis (AKA Ludovicum)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de Ben Affleck como director ha dejado un buen sabor de boca. Se trata de un film acertado que contiene una profunda reflexión en torno a un dilema moral que el protagonista, un gran y prometedor Casey Affleck, hermano del director, debe resolver.
Esta película tuvo un seguimiento acentuado ya que se rodó y se estrenó en el momento más álgido de las noticias en torno al conocido caso de la desaparición de la niña inglesa Madeleine en las costas del Algarve portugués. Pero lo menos interesante de la cinta son las disquisiciones de la pareja de detectives que ayudan a la familia a encontrar a la desaparecida. Lo mejor del film es el principio y el final, esas partes en las que el novelista y los guionistas pretenden contarnos el porqué de la elección del personaje, elección que sustenta y justifica la historia.
El personaje central, el detective al que presta su trabajo Casey Affleck, pertenece a la comunidad en la que desapareció la niña. Una barriada golpeada por el paro, la droga y los graves problemas de cualquier suburbio de gran ciudad norteamericana. Bajo ese panorama, la desaparición de la pequeña tiene un papel de casi inevitabilidad por el comportamiento de la madre y de las personas que la rodean. El caso es que la niña ha sido raptada por quien cree que es lo mejor para ella debido al peligro que corre de acabar en cualquier tragedia. El detective debe decidir si mantiene a la niña en su nuevo entorno o la devuelve a su madre. Decide creer en su comunidad, en sus vecinos, en que las personas que conoce y que han caído, como él mismo, presas de la droga, el alcohol y la violencia, pueden proteger y educar a sus hijos. Y si no son capaces de hacerlo, siempre podrá él mismo echar una mano. Lo que pesa en la resolución de su dilema moral es la fuerza de la comunidad frente a la del individuo. Los lazos que unen a la gente frente al individuo que pretende impartir justicia por su mano.
Con los acontecimientos recientes en EE.UU., la película nos pone sobre la pista del valor de la ley y de los valores que siempre han sido sagrados en esa sociedad, la familia, la comunidad, frente a aquellos que engañan a los demás con el pretexto de que les están haciendo un favor.
nudodobleblogspotcom
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película dirigida por Ben Affleck y protagonizada por su hermano Casey, Gone, Baby, Gone (Adiós, Pequeña, Adiós) trata un tema que llena diariamente nuestra parrilla televisiva: la desaparición de una niña de 3 años y su repercusión en toda la vecindad. Tanto la historia como la imagen de la niña tienen un sorprendente parecido con Madeline McCann. Pero esto no le da un toque oportunista y morboso, sino que crea realmente inquietud.

El film comienza de una manera muy sugerente, mostrando el turbio ambiente en el que se ha producido la desaparición, así como la obsesión que empieza a crearse en la mente de los dos policías privados contratados para encontrar a la niña (Casey Affleck y Michelle Monaghan).
Tras esa introducción, la película cae en el típico relato policiaco de intriga, con falsos culpables y finales que no lo son. Algunas escenas empiezan a hacerse largas y los diálogos se convierten en peleas de machos contra machos.
Pero cuando crees que ya nada te va a sorprender, llega el final, que no únicamente te produce una conmoción, sino que hace que te replantees ciertas ideas. Esto no lo hace dando una charla moral pulcra, sino que lo deja abierto para que cada uno saque sus propias conclusiones.
En cuanto al trabajo actoral, destaca Amy Ryan, nominada al Oscar y ganadora de varios premios por su papel de madre acabada de suburbios. Ed Harris y Morgan Freeman, hacen unos papeles correctos. Respecto a Casey Affleck, no consigue convencer. Su inmutabilidad y sosería hacen que clave papeles como el de 200 Cigarrillos, pero el rollo de poli duro no es lo suyo.
En general, película entretenida con tema interesante sin moraleja final, que se agradece mucho.
Girl interrupted
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow