Haz click aquí para copiar la URL

Terminator - La salvación

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Nueva entrega de la saga de Terminator, que transcurre en 2018, tras el día del Juicio Final. John Connor (Christian Bale) es el hombre destinado a liderar la resistencia de los seres humanos contra Skynet y su ejército de Terminators. Pero la vida de Connor se ve alterada por la aparición de Marcus Wright (Sam Worthington), un desconocido que afirma haber estado en el corredor de la muerte y haber conocido a su padre (Anton Yelchin). ... [+]
<< 1 9 10 11 20 58 >>
Críticas 289
Críticas ordenadas por utilidad
8 de enero de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película insuficiente que intenta explotar las posibilidades de sus tres predecesoras sin éxito. Nos encontramos ante un festival de 3D sin precedentes, donde se nos cuenta una precuela que explica la vida futura y de como la resistencia tiene que salvar a Kyle, el padre de John Connor.
Me lo temía, me lo temía y me lo temía, quien haya leído mi crítica de la flojísima Terminator 3, lo entenderá. La película es muy mala y se nota a la legua que está hecha para recaudar dinero, sin más. La historia está más que trillada y me desilusionó el hecho de que no sea una secuela. Aún así cuenta con actores no demasiado malos pero que no se ven arropados por un buen guión. Por otro lado veo demasiado luminoso ese futuro del que Kyle, en la primera, hablaba asustado. Siempre imaginé que sería un lugar tétrico sin día ni noche y ahora resulta que se ve hasta el sol.
Conclusión; Una película que se resiente principalmente por sus predecesoras que le dan tres mil vueltas. Excepto la tercera que sólo le da trescientas vueltas. Plagada de efectos totalmente inverosímiles y que muestra una historia que ya hoy no suena novedosa por mucho empeño que le pongan. En definitiva, una película poco recomendable porque francamente le falta calidad en muchos de sus puntos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Misterchess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace veinticinco años James Cameron sorprendió a los buenos aficionados a la ciencia-ficción con Terminator, una película casi independiente comparada con el cine que se hace ahora, y que ofrecía excelentes dosis de acción combinadas con una historia tan original como bien contada. Años después, y ya con más medios, hizo Terminator 2, elevando el talento que había en la primera a cotas realmente brillantes. Pese al éxito la saga se estancó y no fue hasta doce años después que llego la mucho más funcional y exclusivamente correcta Terminator 3, esta vez ya sin James Cameron en la dirección, pero manteniendo a Arnold Schwarzenegger en el reparto. Y este año se han decidido por volver a resucitar a las máquinas para continuar luchando contra los humanos. Y aunque lo han hecho por todo lo alto y con la intención de dar a la historia una dimensión más épica, el resultado es innecesariamente abrumador y ruidoso, y de una seriedad un tanto forzada.
Terminator Salvation nos presenta al planeta tierra en un futuro no muy lejano. Las maquinas han tomado el control y los pocos seres humanos que quedan malviven en pequeños grupos formando la resistencia, y aunque John Connor no sea el jefe, su voz se escucha por encima de todas las demás. Su misión será salvar la vida de un adolescente que esta destinado a convertirse en su propio padre. Además la entrada en acción de un nuevo y misterioso personaje complicará la existencia tanto a los humanos como a las máquinas.
Esta película vuelve a incidir en el juego dramático de la primera entrega en el que un personaje vuelve al pasado para generar los acontecimientos que tiene que ocurrir. O que ya han ocurrido. Este baile entre el espacio y el tiempo, que en la primera entrega sorprendió y en las sucesivas se dejo más a un lado a favor de la acción, aquí se retoma con escasa garra. Se incide mucho en ello, pero dramáticamente no aporta gran cosa a la historia ya que esta se ve engullida por un torrente de secuencias de acción tan espectacular como cansino. Además lejos de dar un sentido lúdico al espectáculo, como sucedía en la tercera entrega, aquí la película se toma demasiado en serio a sí misma con un tono que, por muy forzado que resulte a veces, no consigue hacerse notar entre explosiones y el ruido ensordecedor.
Esta vez el protagonismo lo tiene un John Connor adulto, encarnado por Christian Bale, tan serio o más que el mismísimo caballero oscuro, y sobre todo el desconocido pero potente Sam Worthington que con su personaje de Marcus Wright consigue mantener en parte el interés de una película que no sabe combinar lo que Terminator 2 si hacía, el espectáculo y el drama.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film de acción que cumple con su cometido: entretener, y no pidan más. Por lo menos es mejor que T-3. Hay escenas que remiten a las de anteriores films. Tiene logradas secuencias de acción y un personaje interesante como el de Marcus, como contrapartida el personaje menos logrado es el ya mítico John Connor, y no por culpa de Christian Bale (hace lo que puede este muy buen actor), sinó por el endeble guión. Siguiendo en la línea de los personajes, una nenita muda que está demás en la trama, y los clichés de siempre: una mujer sexy y bonita; y otra mujer bonita e inteligente. Los efectos visuales estan correctamente realizados.
SERGIO N
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de junio de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para aquellos que crecimos viendo y alucinando con Terminator y Terminator 2,se nos cae el alma al suelo al ver en qué ha degenerado la historia ideada por James Cameron.A pesar de que la tercera parte aún mantenía el espíritu de las dos primeras partes ya era de por sí bastante insuficiente,y en esta ocasión un gilipollas que se hace llamar McG ha perpetrado uno de los mayores bodrios que se recuerdan.Esta gente debería estar en la cárcel y una vez más lo vuelvo a decir:si el autor de una historia (en este James Cameron) no quiere hacer más secuelas,nadie debería hacerlas y punto.Espero que por el bien de todos no haya una quinta entrega,aunque dudo mucho que ese milagro vaya a ocurrir.
Endik Larsson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muy bien alguien apuntó aquí ya, efectivamente ya estaba "todo" contado en las dos primeras entregas cuyas premisas argumentales basadas en los viajes temporales daban mucho más juego, entre otros destacables detalles de sus más "trabajadas" historias...hasta que se agotó la fórmula.

Por eso, no deberían esperarse en esta nueva entrega sorpresas varias ni tampoco ingeniosos giros de guión cuando el principal cometido de éste es el de conducirnos, dada su impecable factura técnica, a lo casi meramente visual, pero no exclusivamente, pues su tratamiento argumental es lo suficientemente consistente como para justificar sobresalientemente su desenfrenado ritmo accionero, hiperbólico y explosivo.

Los personajes cumplen dignamemte para lo que nos están contando, aunque en la parte del enfrentamiento final la cosa peque de excesiva y aún más inverosímil.

Con todo, la película no debería visionarse comparativamente a lo que fueron las anteriores en su momento, sino que, independientemente del nivel aquellas, ésta sea disfrutada ante todo como un puro espectáculo visual, sin desdeñar una historia que (a lo comic de Dark Horse) dentro de sus limitaciones cumple con su cometido, entretener con su magistral acción.

Muy espectacular.
Keratoga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow